Página 1 de 2

Cómo hacer para....

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 22:53
por Emanon
Estimados especialistas en piletas, yo soy más de acuarios pero prometí ayudar a mi padre que vive en España y siempre me cuenta de su pileta que tiene y ayer me comentó que la había limpiado completa y que a los dos días tuvo invasión de algas.
La pileta es especial, verán en las fotos que cae una cascada adentro. Es como un resbalín de mosaícos donde el agua es bombeada a un estanque (en la parte más alta) sellado escondido por detras de la parte superior de la cascada parece. El agua es entonces liberada por debajo del reloj de sol y se escurre por los mosaícos hasta caer en la pileta. Parece que el estanque de arriba es de unos 1000 litros algo así. Mi padre hace funcionar la cascada todos los días y la apaga en la noche. La pileta tiene 7 carrassius de mediano tamaño, diría unos 20 cm cada uno. La pileta es de mas o menos 2000 litros.
Tiene algunas plantas (nymphea etc..) que le dan flores pero cuando se expanden demasiado el saca una gran cantidad para que puedan crecer de nuevo.
Nunca le había pasado que después de haber limpiado la pileta a los 2 día tuviera invasión de algas verdes.
Le mencioné que a lo mejor las algas estaban acumuladas en el estanque sellado, también le dije que bajara la cantidad de comida que le da a los peces, que pusiera más plantas etc... pero más allá no sé muy bien que contarle.

Les pregunto a uds por favor, ¿qué puede hacer el para eliminar algas de su pileta?
Existe un secreto con las piletas o estanques con respeto a algas?
En españa están entrando en verano y pronto hará mucho calor....podría tener algo que ver las calores?

Agradezco cualquier ayuda y si necesitan más detalles se las entregaré yo lo más rápido posible
Gracias a todos


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Cómo hacer para....

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 13:42
por Adrian_1
Emanon escribió:En españa están entrando en verano y pronto hará mucho calor....

Y tanto que hace calor en verano, no te lo imaginas.
De que parte es tu padre, si es del sur de España, el clima sera mediterraneo o semidesertico, dependiendo de la zona, de ser del sur puede poner algunos otocinclos que limpien las algas, creo que soporten un invierno andaluz, murciano o valenciano. Tampien existen en le mercado algicidas.

Por cierto, muy bonita.

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 14:49
por calico
estimado amigo, hay dos factores fundamentales para que una pileta se llene de algas, una es una sobrepoblación de nutrientes en el agua, cosa que es muy posible ya que al cambiar completamente el agua de la pileta, la nueva agua no tiene la maduración que tiene que haber tenido al agua anterior, además las bacterias benéficas ya no estan, más la alimentación de peces, hace florecer en muy pocos dias esta colonia de algas.

Lo segundo es una sobreexposición al sol, lo que hace florecer la microalga.

primero que nada hay que ver que tipo de algas se apodero de la pileta de tu padre, si es alga filamentosa, vale decir la que se produce por excesos de nutrientes o microalga, la que se produce por exceso de sol y se ve el agua verde.


trata de averiguar esto y trataremos de ayudar a tu papá.


saludos


calico

Re: Cómo hacer para....

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 19:56
por Emanon
Y tanto que hace calor en verano, no te lo imaginas.
De que parte es tu padre, si es del sur de España, el clima sera mediterraneo o semidesertico, dependiendo de la zona, de ser del sur puede poner algunos otocinclos que limpien las algas, creo que soporten un invierno andaluz, murciano o valenciano. Tampien existen en le mercado algicidas.

Por cierto, muy bonita.



Mis padres viven en Barcelona. no sé si sabes de una buena tienda en Barcelona que venda filtros UV, filtros Sera, plantas etc...
Gracias

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 20:08
por Emanon
calico escribió:estimado amigo, hay dos factores fundamentales para que una pileta se llene de algas, una es una sobrepoblación de nutrientes en el agua, cosa que es muy posible ya que al cambiar completamente el agua de la pileta, la nueva agua no tiene la maduración que tiene que haber tenido al agua anterior, además las bacterias benéficas ya no estan, más la alimentación de peces, hace florecer en muy pocos dias esta colonia de algas.

Lo segundo es una sobreexposición al sol, lo que hace florecer la microalga.

primero que nada hay que ver que tipo de algas se apodero de la pileta de tu padre, si es alga filamentosa, vale decir la que se produce por excesos de nutrientes o microalga, la que se produce por exceso de sol y se ve el agua verde.


trata de averiguar esto y trataremos de ayudar a tu papá.


saludos


calico




Estimado Calico, gracias por tu respuesta.
Hablé con mi padre hoy y me dice que son las algas que tornaron el agua verde.
Le mandé varios links sobre piletas y estanques, al igual que el link de Aquaplant.
Quedó fascinado y se dió cuenta de que le estaba dando demasiado de comer a los peces también.
Tiene una pequeña lista de plantas que quiere comprar y ya repuso algunas flores de loto que son me dice por el momento muy chicas.
Me dijo también que el ph del agua estaba en 7,9 casi 8,0 y que no sabía como bajarlo. Me pidió que te preguntara si podía usar el mismo producto baja PH que usa para su piscina para bajarlo a + o - 6,8 o cercano a los 7,0. ¿Irá a afectar a sus 7 carrasssius? a lo mejor existe otra técnica. Le mencione lo de la turba pero no le gustó la idea de que dejaba el agua ligeramente colorida hacia el café.... #-o
Por último está interesado en comprar un filtro UV pero de nuevo se complicó porque tenían que estar fuera del agua y el tubo que tiene que va de la bomba se esconde casi de inmediato detrás del cemento del resbalín de la pileta. O sea no le da la salida de la bomba para instalar el filtro UV. ¿Existirá una luz UV que pueda ir dentro de la pileta?
Tampoco tiene filtro la pileta y vió por internet el filtro Sera Biofiltro 25L que encontró bueno...

¿qué recomendarías tu Calico?

-Plantas ?
-Filtro ?
-Luz UV ?
-Comida casera para carrassius ?

Muchas gracias por tu ayuda

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 20:47
por Escualin!
dire mi humilde opinion, lo primero que tiene que hacer tu padre es ponerle un filtro, para que limpie la suciedad flotante que tambien son nutrientes para la microalga, ademas el compartimento de filtrado biologico ayudara a disminuir la cantidad de nutrientes disponibles O:) .

saludos! :cheers:

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 20:52
por barlaro
Emanon escribió:Me dijo también que el ph del agua estaba en 7,9 casi 8,0 y que no sabía como bajarlo. Me pidió que te preguntara si podía usar el mismo producto baja PH que usa para su piscina para bajarlo a + o - 6,8 o cercano a los 7,0. ¿Irá a afectar a sus 7 carrasssius?


Hola, te recomiendo que no alteres el ph, con ese rango los carassius no estarán mal, en este post he visto la pileta completa, puede también; mientras complete el ciclado y las plantas flotantes tomen su desarrollo, colocar una malla sobre la pileta (un techo) que le llegue luz tenue o indirecta al agua, alimentar una vez al día y ojalá instalar un filtro UV.

saludos.

Publicado: Sab, 16 Jun 2007, 21:33
por Emanon
Gracias Escualín y barlaro. No se me había ocurrido lo de la malla...
Parece que el filtro va de todas maneras.
Barlaro, ¿algún filtro UV que recomiendas...?

Publicado: Dom, 17 Jun 2007, 01:42
por Daniel7
compadre. primero q todo que bonita pileta!

lo q dice calico es totalmente sierto... (enrealidad no he leido los otros posts) pero te cuento de mi experiencia y yo lo que hise fue llenar de lechugas de agua y jacintos de agua mi pileta... (no tantos enrealidad) y espere unpoco... (el agua se cambio y altiro puse las plantas pk ya las tenia) y nunca mas he tenido ni un infimo indicio de algas... luego de a poco puedes ir removiendo las plantas q no te gustan, CONFORME MADURE EL AGUA.

suerte!!!

Re: Cómo hacer para....

Publicado: Dom, 17 Jun 2007, 13:17
por Adrian_1
Emanon escribió:
Y tanto que hace calor en verano, no te lo imaginas.
De que parte es tu padre, si es del sur de España, el clima sera mediterraneo o semidesertico, dependiendo de la zona, de ser del sur puede poner algunos otocinclos que limpien las algas, creo que soporten un invierno andaluz, murciano o valenciano. Tampien existen en le mercado algicidas.

Por cierto, muy bonita.



Mis padres viven en Barcelona. no sé si sabes de una buena tienda en Barcelona que venda filtros UV, filtros Sera, plantas etc...
Gracias


No, no conozco ninguna, igual en las ramblas encuetra algo, esas calles estan llenas de tiendas de animales.

Publicado: Dom, 17 Jun 2007, 15:04
por calico
Estimado amigo, aca te has encontrado con mucha colaboración y en cada caso se ven resultados efectivos.

Mira, mi consejos son : dile que deje el PH como esta, sólo se irá adecuando a lo requerido y dile que trate lo menos posible de usar elementos químicos para su agua.
Yo en mi caso no tengo filtración ni movimiento de agua en mi pileta y , (lamentablemente se me hecho a perder mi cámara fotográfica), te contare que tengo las aguas completamente transparentes, se ve a 1,20 mts. de profundidad (la del pozo profundo) sólo tengo plantas y 1/3 de la pileta con sol, el resto es sombra.
En cuanto al problema de tu viejo, dile que baje la cantidad de alimento de los peces, ya que además del alimento comercial que nosotros le aplicamos, ellos aprovechan todo el alimento natural que les llega, ya sean mosquitos, larvas, hojas y de un cuanto hay en el aire y cae a la pileta.
Si no esta en condiciones de comprar un filtro UV, que es una solución rápida y bastante cara para el caso, dile lo siguiente :

Que coloque en un cabezal, en la salida del agua, una media (panty) doble, osea que ponga las dos piernas de la panty en una sola, luego la ate firmemente a la salida de agua del cabezal (ojala uno de mucha potencia) y le aseguro que en un par de dias el agua estara complatamente clara.

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=12470 : si te fijas en este linck, en las dos fotos de ve la panty inflada haciendo su trabajo. Esta es la pileta de felipe y le ha dado excelentes resultados al igual que a tio@cuarista y un amigo mio que no participa de este foro.

ojala pueda hacer lo indicado y vera excelentes resultados


un saludo


calico

Publicado: Dom, 17 Jun 2007, 16:13
por Emanon
Gracias Calico y a todos por la ayuda, tenemos claro lo que hay que hacer, se pasaron.
Una vez la medidas tomadas y la pileta de nuevo con plantas sacaremos fotos que publicaremos aquí para que vean cómo quedó.
Saludos y gracias \:D/