Página 1 de 4

Ficha Goldfish

Publicado: Mié, 13 Jun 2007, 21:30
por juanpablo
El Goldfish
(carassius auratus)





Nombre comùn: Pez rojo,Carpa..

Caracterìsticas:Cuerpo macizo, con la aleta dorsal de base amplia y sin barbillas bucales.
Originalmente de color pardo amarillento o verdoso con reflejos dorados por flancos y superficie ventral. Hay multitud de variedades ornamentales, conseguidas por selección artificial de muy diferentes colores y formas. Los adultos suelen medir entre 10 y 20 cms., pero pueden llegar hasta unos 45 cms. como máximo.

Costumbres:Suele desplazarse lentamente cerca del fondo o entre la vegetación sumergida.

Alimentacíon:Sobre todo consume detritos, que complementa con materia vegetal y pequeños invertebrados.

Diferencias sexuales:Es muy poco evidente, solo se puede notar en la época de reproducción y se nota porque el macho tiene el orificio genital hacia dentro y suelen desarrollan una protuberancias de color blanco en la zona opercular. En las hembras el orificio genital se ve hacia fuera, también suele versele el vientre un poco más abultado por la acumulación de los huevos.

Reproduccíon:Primaveral (mayo y junio). La reproduccìon sucede en la vegetación subacuática un número muy elevado de huevecillos (hasta varios cientos de miles por hembra). La eclosión acontece entre los 4 y 8 días. Se puede reproducir sin la intervención del macho de la especie (ginogénesis).

Alevines de 4 semanas........
Imagen

Habítad y distribucíon:Vive en aguas estancadas o de corriente débil, en remansos de ríos, acequias, charcas, embalses, lagos y lagunas. Prefiere fondos cenagosos y abundante vegetación sumergida. Es muy resistente a las elevadas temperaturas, escasez de oxígeno disuelto e incluso ciertos tipos de contaminación acuática. Pez introducido procedente de Asia.


Condiciones del agua:Temperatura de entre 14 y 25 °C, pH entre 7.0 y 7.5, Kh de 4° y un Gh de 8°.

Acuario:Necesita de un acuario de 100 litros en adelante ya que debemos considerar al menos 40 litros por pez por el gran tamaño que alcanzan. Debemos tener una muy buena filtración mecánica ya que estos peces producen muchos detritos, la combinación ideal sería un filtro de tipo canister o cubeta apoyado por un potente filtro de cascada con solo esponja para el filtro mecánico, la limpieza de dichos filtros debe de hacerse una vez cada 15 días en el caso del canister y 2 veces por semana en el caso de la esponja o el pelón del filtro de cascada.

Plantas compatibles:
Saggitaria
Vallisneria Spiralis Tiger
Vallisneria Americana Biwaensis
Echinodorus Tenellus (Espada Amazónica)
Echinodorus Uruguayensis (Espada Amazónica)
Ceratophyllum Demersum
Egeria Densa (Elodea)
*Todo tipo de planta flotantes.

Imagen

Publicado: Mié, 13 Jun 2007, 21:40
por Siddharta
Gracias por compartir esta info!!! \:D/ \:D/

Publicado: Mié, 13 Jun 2007, 21:42
por juanpablo
las fotos son mias pero la info alguna sacada de alguna pagina

Publicado: Mié, 13 Jun 2007, 21:49
por Riukuroshan
:-k =; :-k :-$ O:)

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 00:40
por Daniel
¿Primavera en Junio? :S

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 00:42
por JoluR
Daniel escribió:¿Primavera en Junio? :S


Parece q el artículo viene del hemisferio vecino ](*,)

Salu2

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 00:47
por Siddharta
JoluR escribió:
Daniel escribió:¿Primavera en Junio? :S


Parece q el artículo viene del hemisferio vecino ](*,)

Salu2



auch !!!!! jajajaja terrible

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 00:55
por Wassabi
Sería bueno indicar que el artículo viene de Mundo Acuático, por último por un tema de respeto...

¿Colaborador del mes, con una info que no es tuya?
Ten cuidado con lo que haces juanpablo. Hay leyes que protegen los derechos de autor, y si no te has dado cuenta este noble foro no es leído solamente en nuestro terruño, sino que tambien hay gente de otros lados que buscan información acá.
Espero que no te toque la mala suerte de que el verdadero autor del artículo lo vea, por lo que te sugiero edites el post y pongas la fuente que corresponde.
Y, obviamente, borres el post que dice que la info es tuya..

Un abrazo

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 01:51
por morincito
juanpablo escribió:las fotos son mias y la info tbm para se el colaborador del mes jajajajaj
[-X [-X [-X agregar unas fotos no hacen tullo la info, sino q modificado o mejorado por ti...
mas cuidado, q no creo q te guste q alguien use algo tuyo como propio....

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 02:07
por Sr.Oscuro
shuata, ahora deberemos discutir el real origen de la ficha yo la vi hace tiempo en otra pagina

http://www.mediterranea.org/cae/divulga ... carpin.htm

Sr.Oscuro

Juanpablo, es mejor y creo que se valoriza mas un articulo propio aun que sea mediocre por que sobre eso se puede conversar y discutir para que sea el genesis de algo bueno y no copiar algo que incluso contiene errores, lo peligroso es transmitir información equivoca por que algunas de estas paginas son algo antiguas y hay cosas que en muy poco tiempo han sido modificadas o que hoy son consideradas como no tan positivas.
te invito a construir algo que realmente sea tuyo y no te preocupes por la calidad, aca entre todos lo haremos un gran articulo.

Suerte
Sr.Oscuro

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 16:19
por Lena
temperatura ideal 11 a 21 grados 25 es mucho no son peces tropicales...soportan si grados bajo cero cuando nacen en los rios y más de 28 en esas condicones los de acuarios lo ideal es entre 11 y 21 siendo lo más justo los 18 grados...
Lena

Publicado: Jue, 14 Jun 2007, 16:59
por juanpablo
Lena escribió:temperatura ideal 11 a 21 grados 25 es mucho no son peces tropicales...soportan si grados bajo cero cuando nacen en los rios y más de 28 en esas condicones los de acuarios lo ideal es entre 11 y 21 siendo lo más justo los 18 grados...
Lena


goldfish......16 a 26 grados lena por si no lo sabes..............