Página 1 de 2

Parece que son algas, ayudaaaaaaa

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 13:13
por fango
Bueno, han salido pequeños pelitos o micropelitos en el los vidrios de mi acuario......al parecer son algas pero no se como hacerlas desaparecer, que alguien me guie por favor.......en las plantas tambien hay unas especies de hilacha y algunas hojas tienen pelos de alrededor de medio centimetro (5mm), por favor, que alguien me ayude.......


Tengo mi acuario hace unas 3 semanas...........




por favor, guienme en sacar esos pelitos, se agradece la ayuda......



saludos.

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 13:23
por juanpablo
seran pincel................
aparecen por esto:
Están consideradas como las algas más difíciles de controlar en el acuario y las causas de su aparición son variadas.

Una bomba demasiado potente que filtre excesivas veces el agua de nuestro acuario provocando una corriente de agua importante en el acuario puede provocar la aparición de las temidas algas pincel.

De igual modo, las aguas con escaso contenido de CO2 y alcalinas son propensas a tener problemas con este tipo de algas. Dureza de carbonato alta y los cambios de agua poco regulares también influyen en su expansión.

control:

Mantener una agua blanda y ácida siempre que nos sea posible y añadir CO2 a nuestro acuario vía los sistemas adecuados.

Eliminar de forma mecánica todas las hojas que estén más afectadas sin miedo a dejar las plantas demasiado "peladas", ya que cualquier resto de alga puede iniciar una nueva plaga.

Colocar en el acuario peces devoradores de las mismas, siendo el Crossocheilus siamensis el único verdaderamente efectivo para combatirlas (¡Consultar el ATLAS! Hay tres especies muy similares).

En caso de excesivo filtraje, reducir la potencia de la bomba del filtro.

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 13:25
por Cesar Quevedo
Hola y bienvenido al mundo de las algas.


Te recomiendo que leas este link para empezar.


http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=389



Suerte

\:D/ \:D/ \:D/

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 13:26
por juanpablo
O quizas es alguna laga tapizante que puede ser.........
Pues las algas pueden ser consecuencia de varias cosas...

En primer lugar tu mismo dices que te pasastes con el Fe... Lo suyo es añadir Fe quelatado hasta subir a 0,1, y ir controlándolo hasta que llegue a 0.0. Así sólo queda dividir la cantidad añadida entre el número de días que ha tardado en consumirse y esa cantidad es la que deberías echar a diario (preferentemente por la noche, para preservar la estabilidad de los quelatos)...
Por otro lado el tubo que tienes de 1800ºK, no te está ayudando precisamente con las algas... Es más propio de marino... Cambialo por uno no superior a 6500ºK Además deberías añadir algo más de luz..., actualmente tienes poca ( 78 W para unos 230 reales...o,33 W/lt), y no muy adecuada (18000ºK)

No hay una relación de nutrientes válida para todos los acuarios, cada uno es diferente y se comporta de una forma...

A nivel teórico, la cosa podría estar más ó menos así...

NO3 10
PO4 0.5
Fe menos de 0.1

Para el resto, no se suelen usar test... el K como no se genera de forma propia conviene añadirlo, bien en forma de nitratos ó de sulfatos en función de los valores que tengas de nitrato. el resto de los micros, normalmente salvo acuarios con un gasto muy alto, se aportan con los cambios de agua...
_________________
Saludos

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 13:50
por Emanon
juanpablo escribió:O quizas es alguna laga tapizante que puede ser.........
Pues las algas pueden ser consecuencia de varias cosas...

En primer lugar tu mismo dices que te pasastes con el Fe... Lo suyo es añadir Fe quelatado hasta subir a 0,1, y ir controlándolo hasta que llegue a 0.0. Así sólo queda dividir la cantidad añadida entre el número de días que ha tardado en consumirse y esa cantidad es la que deberías echar a diario (preferentemente por la noche, para preservar la estabilidad de los quelatos)...
Por otro lado el tubo que tienes de 1800ºK, no te está ayudando precisamente con las algas... Es más propio de marino... Cambialo por uno no superior a 6500ºK Además deberías añadir algo más de luz..., actualmente tienes poca ( 78 W para unos 230 reales...o,33 W/lt), y no muy adecuada (18000ºK)

No hay una relación de nutrientes válida para todos los acuarios, cada uno es diferente y se comporta de una forma...

A nivel teórico, la cosa podría estar más ó menos así...

NO3 10
PO4 0.5
Fe menos de 0.1

Para el resto, no se suelen usar test... el K como no se genera de forma propia conviene añadirlo, bien en forma de nitratos ó de sulfatos en función de los valores que tengas de nitrato. el resto de los micros, normalmente salvo acuarios con un gasto muy alto, se aportan con los cambios de agua...
_________________
Saludos




Te felicito Juan Pablo por tu forma clara, precisa, sin falta de ortografía de escribir. Es un gusto leerte.
Saludos

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 14:00
por fango
juanpablo escribió:O quizas es alguna laga tapizante que puede ser.........
Pues las algas pueden ser consecuencia de varias cosas...

En primer lugar tu mismo dices que te pasastes con el Fe... Lo suyo es añadir Fe quelatado hasta subir a 0,1, y ir controlándolo hasta que llegue a 0.0. Así sólo queda dividir la cantidad añadida entre el número de días que ha tardado en consumirse y esa cantidad es la que deberías echar a diario (preferentemente por la noche, para preservar la estabilidad de los quelatos)...
Por otro lado el tubo que tienes de 1800ºK, no te está ayudando precisamente con las algas... Es más propio de marino... Cambialo por uno no superior a 6500ºK Además deberías añadir algo más de luz..., actualmente tienes poca ( 78 W para unos 230 reales...o,33 W/lt), y no muy adecuada (18000ºK)

No hay una relación de nutrientes válida para todos los acuarios, cada uno es diferente y se comporta de una forma...

A nivel teórico, la cosa podría estar más ó menos así...

NO3 10
PO4 0.5
Fe menos de 0.1

Para el resto, no se suelen usar test... el K como no se genera de forma propia conviene añadirlo, bien en forma de nitratos ó de sulfatos en función de los valores que tengas de nitrato. el resto de los micros, normalmente salvo acuarios con un gasto muy alto, se aportan con los cambios de agua...
_________________
Saludos







Juan pablo, no cacho a quien le hablas....yo no he puesto el Fe en mi acuario y sobre los tubos fluorescentes, tengo 3 de 6.500 K...... y sobre las algas......estuve leyendo el link que me mando Cesar Quevedo y las algas que tengo son semejantes a las algas pelusa, de hecho, tengo mollys, platys y gupys y estos pasan comiendo en las hojas..... los pelitos del vidrio son como bellos que salen en el mismo......las hilachas salen de las plantas........espero que no sea nada grave.......




hay alguna cosa que se le puede hechar a nuestro acuario para prevenir las algas?





saludos a todos y muchas gracias por sus respuestas

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 14:48
por TheKillHaa
me parece que la buena respuesta de juanpablo, no corresponde a este hilo... algo esta raro en esto...

Y pues suerte fango,, que yo ando con algas cafes.. y una que otra pelusa, por mi parte, las estoy combatiendo con comealgas chino, y guppys, mejore la disolucion del Co2 ayer, logrando ver ninguna burbuja en el agua. estoy leyendo acerca de que eso es bueno para las plantas tomen mas fuerza (obviamente),,

pero lo clave que dijiste en la informacion que das, es que hace 3 semanas lo armaste, por lo que de algun modo, la aparicion de algas las primeras semanas, son casi inevitables. Haz cambios de agua leves (10-15%) seguidos.. y aumenta esa proporcion en la medida que se cicle tu acuario, si ya pasaste los peaks de nitritos (que a estas apunto si no es que ya lo pasaste) entonces podrias aumentar el porcentaje de agua removida en cada cambio.
Otra cosa que te podria ayudar, es añadir Potasio, Tetra y otros productos de abono liquido lo traen, junto con Fe y demas.

Suerte. por cierto tienes sustrato nutritivo? como lo hiciste? seria buena informacion..

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 15:47
por juanpablo
fango escribió:
juanpablo escribió:O quizas es alguna laga tapizante que puede ser.........
Pues las algas pueden ser consecuencia de varias cosas...

En primer lugar tu mismo dices que te pasastes con el Fe... Lo suyo es añadir Fe quelatado hasta subir a 0,1, y ir controlándolo hasta que llegue a 0.0. Así sólo queda dividir la cantidad añadida entre el número de días que ha tardado en consumirse y esa cantidad es la que deberías echar a diario (preferentemente por la noche, para preservar la estabilidad de los quelatos)...
Por otro lado el tubo que tienes de 1800ºK, no te está ayudando precisamente con las algas... Es más propio de marino... Cambialo por uno no superior a 6500ºK Además deberías añadir algo más de luz..., actualmente tienes poca ( 78 W para unos 230 reales...o,33 W/lt), y no muy adecuada (18000ºK)

No hay una relación de nutrientes válida para todos los acuarios, cada uno es diferente y se comporta de una forma...

A nivel teórico, la cosa podría estar más ó menos así...

NO3 10
PO4 0.5
Fe menos de 0.1

Para el resto, no se suelen usar test... el K como no se genera de forma propia conviene añadirlo, bien en forma de nitratos ó de sulfatos en función de los valores que tengas de nitrato. el resto de los micros, normalmente salvo acuarios con un gasto muy alto, se aportan con los cambios de agua...
_________________
Saludos







Juan pablo, no cacho a quien le hablas....yo no he puesto el Fe en mi acuario y sobre los tubos fluorescentes, tengo 3 de 6.500 K...... y sobre las algas......estuve leyendo el link que me mando Cesar Quevedo y las algas que tengo son semejantes a las algas pelusa, de hecho, tengo mollys, platys y gupys y estos pasan comiendo en las hojas..... los pelitos del vidrio son como bellos que salen en el mismo......las hilachas salen de las plantas........espero que no sea nada grave.......




hay alguna cosa que se le puede hechar a nuestro acuario para prevenir las algas?





saludos a todos y muchas gracias por sus respuestas


Me refiero a si tu habias agrgado algo osea a la cantidad del FE.....
Y YO que trato de ayudar y me insultan 8-[ jajajajajajajja :cheers:

MIRA AHI

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 16:37
por zeusdavd

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 17:10
por fango
juanpablo escribió:
fango escribió:
juanpablo escribió:O quizas es alguna laga tapizante que puede ser.........
Pues las algas pueden ser consecuencia de varias cosas...

En primer lugar tu mismo dices que te pasastes con el Fe... Lo suyo es añadir Fe quelatado hasta subir a 0,1, y ir controlándolo hasta que llegue a 0.0. Así sólo queda dividir la cantidad añadida entre el número de días que ha tardado en consumirse y esa cantidad es la que deberías echar a diario (preferentemente por la noche, para preservar la estabilidad de los quelatos)...
Por otro lado el tubo que tienes de 1800ºK, no te está ayudando precisamente con las algas... Es más propio de marino... Cambialo por uno no superior a 6500ºK Además deberías añadir algo más de luz..., actualmente tienes poca ( 78 W para unos 230 reales...o,33 W/lt), y no muy adecuada (18000ºK)

No hay una relación de nutrientes válida para todos los acuarios, cada uno es diferente y se comporta de una forma...

A nivel teórico, la cosa podría estar más ó menos así...

NO3 10
PO4 0.5
Fe menos de 0.1

Para el resto, no se suelen usar test... el K como no se genera de forma propia conviene añadirlo, bien en forma de nitratos ó de sulfatos en función de los valores que tengas de nitrato. el resto de los micros, normalmente salvo acuarios con un gasto muy alto, se aportan con los cambios de agua...
_________________
Saludos







Juan pablo, no cacho a quien le hablas....yo no he puesto el Fe en mi acuario y sobre los tubos fluorescentes, tengo 3 de 6.500 K...... y sobre las algas......estuve leyendo el link que me mando Cesar Quevedo y las algas que tengo son semejantes a las algas pelusa, de hecho, tengo mollys, platys y gupys y estos pasan comiendo en las hojas..... los pelitos del vidrio son como bellos que salen en el mismo......las hilachas salen de las plantas........espero que no sea nada grave.......




hay alguna cosa que se le puede hechar a nuestro acuario para prevenir las algas?





saludos a todos y muchas gracias por sus respuestas


Me refiero a si tu habias agrgado algo osea a la cantidad del FE.....
Y YO que trato de ayudar y me insultan 8-[ jajajajajajajja :cheers:





no, por favor no pienses que te he insultado, por favorno pienses eso, solo que no cachaba a quien le hablabas.......no he agregado nada a mi acuario.....pero por favor, no pienses que te he insultado........


muchos saludos y gracias, repìto, por tu ayuda.....

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 18:01
por juanpablo
no te preocupes nada mas saludos y espero que soluciones el problema con tu acuario.......

Publicado: Dom, 10 Jun 2007, 20:24
por Hugo Teillier
Fango:
hay una humilde plantita, muy común en los acuarios, llamada "Elodea", que produce una sustancia que ataca a las algas. Normalmente, en los acuarios en que hay "elodeas" no hay algas.
Planta varias elodeas, y las algas deberían desaparecer.
Suerte.
HUGO TEILLIER