Página 1 de 1

Aireadores en superficie

Publicado: Lun, 21 May 2007, 08:40
por Keyosnaden
Mi consulta a los que saben, está dirigida al tema "Aireadores".
Mi acuario (70 lt, tropi. comunitario) no está plantado -solo tengo 1 espada amazónica, no sustrato ni CO2- y filtro con un Atman sumergido y las placas bajo la graba.
También tengo un aireador con dos columnas de burbujas, una normal y otra con difusor.
El acuario está estable y sin problemas de contaminación, y los peces bastante bien.
El tema es que me preocupa el stress que pueda producirles ese burbujeo constante, (ya que a mi mismo me molesta, no me quiero imaginar metido en una caja de vidrio con tontos mirandome todo el día y encima conviviendo con ese aparatejo torturador).
Así las cosas, decidí desconectarles el aireador por las noches, (dejando el filtro encendido) para procurarles calma esas horas, pero he notado que a la mañana empiezan a boquear buscando Oxigeno en la superficie.
Y aquì la pregunta del millón:
Si subo las torres de burbujeo hasta, digamos, 2 cm antes de la superficie del agua, para que la burbuja recorra solo ese pequeño trayecto y rompa en la superficie, ¿consigo el efecto de oxigenaciòn deseado?, ya que supongo que mantendría rota la tensión de la superficie constantemente, y evitaría que los peces tengan que andar lidiando con esas burbujas dentro de su territorio todo el tiempo......
Ya sé que es conveniente el CO2 y las plantas, pero soy medio cabeza dura, ¿vió?

Un abrazo y felicitaciones de nuevo por este Foro.
Tiene un nivel de colaboraciòn y respeto poco usuales en estos ámbitos. =D>

Publicado: Lun, 21 May 2007, 18:07
por CERVECERO
Los filtros de placa no son recomendables...

Para airear la superficie, basta con que ese Filtro Atman que ya posees... lo pongas a nivel casi superficial, cosa que rompa la capa, y deje entrar oxigeno al agua...

Publicado: Lun, 21 May 2007, 18:44
por JoluR
Totalmente de acuerdo con Cervecero, es cosa de q pase algo de tiempo para q el filtro de placas se sature y ocurra alguna "calamidad".

Salu2

Publicado: Lun, 21 May 2007, 21:59
por MC 30
Opino igual que cervecero, desconecta el de placa y deja el atman superficial y si tiene venturi lo conectas, si no tiene no importa pero debes dejarlo a una altura que tu notes que la superficie entra en contacto con el aire para que ocurra la transferencia de oxigeno. (el atman debe tener su tiempo antes de desconectar el de placa para que crie las vacterias necesarias), no debes olvidar sifonear al menos una vez a la semana o cuando sea necesario.

Suerte.....