co2
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- juanpablo
- Nivel 6
- Mensajes: 904
- Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 01:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de coronel, Concepcion
- Contactar:
co2
OoOla a todos quiero crear co2 para mi acuario de 120 litros pero mi pregunta es que como lo hago que necesito aparte si es dañino para los peces y si hay problema con el agua del acuario o con mi casa...........
-
- Nivel 2
- Mensajes: 130
- Registrado: Mar, 21 Nov 2006, 18:49
- Ubicación: Santiago , San Felipe , Viña :P
Hola, para administrar co2 a tu acuario puedes obtar por distintos metodos comerciales o caceros.
Los sistemas de CO2 comerciales consisten en una botella que almacena el gas y este se introduce al acuario de manera constante y ajustable por medio de su instrumental asociado ( manometro, valvula selenoide, difusor, reactor, etc). Duran bastante en el tiempo, dependiendo del tamaño del cilindro, y debes recargarla en algun local autorizado o con alguna movida por el foro :P. Lo que si son de un costo economico alto. Por ejemplo un kit de CO2 profesional puede llegar a los $200.000
( http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=310 )
Existen tambien sistemas caceros de CO2, siendo el mas popular, creo yo, el de la levadura con azucar.
Este sistema crea mediante una reaccion quimica el CO2 para ser difumidao en nuestro acuario y se fabrica con cosasa caceras como botellas plasticas, levadura de panadero, una bajada de suero, etc.
Lo buen de este sistema es el costo vertiginosamente muxo mas bajo que el anteriorm pero dura considerablemente menos, muxos hablan de 1 mes, y vuelta a la levadura y al azucar, etc.
aca hay un link para que veas como se construye uno cacero por levadura
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8677
en la seccion de Bricolaje ( http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewforum.php?f=12 ) puedes ver mas sistemas para generar CO2.
Es cosa de que pruebes y veas cual te acomoda y a tu bolsillo
Saludos
Los sistemas de CO2 comerciales consisten en una botella que almacena el gas y este se introduce al acuario de manera constante y ajustable por medio de su instrumental asociado ( manometro, valvula selenoide, difusor, reactor, etc). Duran bastante en el tiempo, dependiendo del tamaño del cilindro, y debes recargarla en algun local autorizado o con alguna movida por el foro :P. Lo que si son de un costo economico alto. Por ejemplo un kit de CO2 profesional puede llegar a los $200.000
( http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=310 )
Existen tambien sistemas caceros de CO2, siendo el mas popular, creo yo, el de la levadura con azucar.
Este sistema crea mediante una reaccion quimica el CO2 para ser difumidao en nuestro acuario y se fabrica con cosasa caceras como botellas plasticas, levadura de panadero, una bajada de suero, etc.
Lo buen de este sistema es el costo vertiginosamente muxo mas bajo que el anteriorm pero dura considerablemente menos, muxos hablan de 1 mes, y vuelta a la levadura y al azucar, etc.
aca hay un link para que veas como se construye uno cacero por levadura
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8677
en la seccion de Bricolaje ( http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewforum.php?f=12 ) puedes ver mas sistemas para generar CO2.
Es cosa de que pruebes y veas cual te acomoda y a tu bolsillo
Saludos
-
- Nivel 2
- Mensajes: 130
- Registrado: Mar, 21 Nov 2006, 18:49
- Ubicación: Santiago , San Felipe , Viña :P
- es buenisimo para las plantas
- no es dañino para los peces si se aplica de manera controlada
- lo del CO2 con Oxigeno no cache la pregunta :P sry
PD: ocupa el CO2 cacero pruebalo, defuminalo en el venturi o con un defisor especial ( las piedras difusoras comunes no sirven) y veras que no hay problemas.
Ten en cuenta cortar el suministro en la nocheo porque en la noche el intercambio gaseoso es alreves las plantas consumen oxigeno y botan CO2, asi que en la noche no meter CO2 al acuario :D
En el dia todo ok :D
- no es dañino para los peces si se aplica de manera controlada
- lo del CO2 con Oxigeno no cache la pregunta :P sry
PD: ocupa el CO2 cacero pruebalo, defuminalo en el venturi o con un defisor especial ( las piedras difusoras comunes no sirven) y veras que no hay problemas.
Ten en cuenta cortar el suministro en la nocheo porque en la noche el intercambio gaseoso es alreves las plantas consumen oxigeno y botan CO2, asi que en la noche no meter CO2 al acuario :D
En el dia todo ok :D
- animal2.0
- Nivel 4
- Mensajes: 467
- Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago (cerrillos)
frutillo escribió:pero si io coloco puro co2 en mi acuario sin oxigeno (la tipica bomba con el filtro placa) sin eso es decir puro co2 casero dia en la noche nada a los peces le ace mal o = tengok conectar el oxigeno.?
en primer lugar, el filtro en el acuario es indispensable, sin filtro, tu acuario colapsara
en segundo lugar, el filtro el cual mencionas (placa)no te sirve para la inyeccion de co2, para esto te aconsejaria un filtro interno dependiendo de las medidas de tu acuario con el cual generarias un leve movimiento en la superfie para generar intercambio de gases y tambien proporcionas co2 para las plantas las cuales aportaran oxigeno al acuario
en tercer lugar si quieres tener un acuario plantado tienes que tener un sustrato nutritivo y una buena iluminacion(lo tienes?????)
saludos
- calico
- Nivel 7
- Mensajes: 1039
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano - Chile
Eso , para ordenar el cuento cuentanos que tipo de sustrato tienes en tu acuario, que tipo de filtración , que tipo de iluminación y que quieres obtener como resultado final.
Una vez que tengamos claro que es lo que tienes, podremos darte los consejos para que tengas buenos resultados.
saludos
calico
Una vez que tengamos claro que es lo que tienes, podremos darte los consejos para que tengas buenos resultados.
saludos
calico
- Cesar Quevedo
- Nivel 3
- Mensajes: 153
- Registrado: Sab, 03 Feb 2007, 00:54
- Ubicación: Plaza Italia, Santiago
conectalo a una bomba
Hola
Conectalo a una bomba de agua como esta, o sea la manguera por donde salen las burbujas la acercas a la regilla de la bomba por donde aspira el agua, la burbuja sera succionada y despedazada en muchas mini burbujas las cuales sera impulsadas hacia tus plantas.
http://www.virtualfish.cl/detalle.asp?id=487
Yo lo hago asi y tengo una buena dispersion de Co2.
Saludos
Conectalo a una bomba de agua como esta, o sea la manguera por donde salen las burbujas la acercas a la regilla de la bomba por donde aspira el agua, la burbuja sera succionada y despedazada en muchas mini burbujas las cuales sera impulsadas hacia tus plantas.
http://www.virtualfish.cl/detalle.asp?id=487
Yo lo hago asi y tengo una buena dispersion de Co2.
Saludos