Página 1 de 1
Fondo rocoso para africanos
Publicado: Dom, 11 Mar 2007, 22:26
por Pseusterae
Publicado: Dom, 11 Mar 2007, 22:58
por gustavo
felicidades....se ve de lujo¡¡¡¡
solo una consulta, como lo haces para que no se te junte mugre tras la pared. No esta pegada al vidrio verdad??
saludos
Publicado: Dom, 11 Mar 2007, 23:00
por Pseusterae
no, no lo pegue, y le hice varios orificios como cuevas bajas a fin de que haya circulacion del agua y asi evitar la acumulacion del agua, y posterior descomposicion. ademas los filtros estan justo al lado de las cuevas a fin de evitar esa situacion de la suciedad..... ojala en el futuro siga funcionando el sistema
Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 03:35
por Xaeron
con q materiales lo hiciste y cual fue el proceso???-
saludos...
Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 03:40
por Xaeron
se me olvidaba. te quedo muy bonito. aunq se ubiese visto mejor con mas relieve, pero lei q no pudiste encontrar plumavit mas grueso y ademas le ubiesen quitado mucho espacio a los peces. pero como esta se ve la raja, tambien podrias intentar hacer cuevas con plumavit, asi se ocultan los tubos q tienes y un filtro externo con las conexiones camufladas en el fondo (tambien ayudaria para la circulacion) harian ver a tu acuario aun mas genial.
saludos...
Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 13:47
por Pseusterae
muchas gracias, pero asi como leiste el grosor de la plumavit fue mi limitante, mas delante espero poder hacer algo mucho mejor, tengo ya en mente quizas unir dos plumavit de 4 o 5 cm de espesor para asi obtener mas superficie de trabajo, eso si como tu bien dijiste les quitara mucho espacio a los peces y tampoco es la idea, tambien habia considerado lo de las cuevas para cubrir calefactor y filtros, quizas un filtro externo tambien seria una buena solucion.
con respecto al proceso lo describo a groso modo a continuacion.
Materiales.
1 plumavit de 5 cm de espesor
1 1/2 kg de cemento
2 1/2 kg de arena (yo use arena cafe para darle un tono mas terroso al cemento)
pinturas ... yo no encontre pero se que venden tinte en polvo para el cemento pero hay que asegurarse que no sea toxico para los peces
1 brocha
1 encendedor o un pequeño soplete
1 cuchillo o un cartonero
1 er dia
lo primero fue comenzar a darle forma a la plumavit (ajustando al tamaño del acuario) con el cuchillo o cartonero, una vez que ya le has dado a forma primaria, con el soplete puedes darle mas irregularidad a las piedras hechas y a los surcos para que no se vea tan aritificial, en mi caso los surcos entre rocas quedaron muy separados para evitar que el cemento posteriormente los hiciera desaparecer.
el largo de la plumavit se puede cortar en tres o en dos de tal manera que resulte mas sencillo el colocarlo posteriormente, ademas debe considerarse que el largo de la plumavit aumentara luego con el cemento para lo cual yo quite 2 -3 cm del largo antes de aplicar el cemento.
2do dia
prepare la mezcla 1 parte de cemento por 2 de arena y se adiciona lentamente el agua y se revuelve a manera de homogenizar y darle consistencia al cemento,`puede ser mas seco o mas liquido dependiendo de el efecto que quieras darle, yo lo hice mas seco por ser la primera capa. una vez lista le mezcla se vacia sobre la plumavit y luego con la brocha se dispersa a fin de cubrir completamente el fondo.
se deja secar y cada 4 horas se cura con un poco de agua
3er dia
se prepara una segunda mezcla un poco mas liquida que la que del primer dia, y se vacia nuevamente sobre el fondo a fin de reforzar el cemento del primer dia.
se deja secar y cada 4 horas curar con agua (esto ayuda a que el cemento se compacte)
4to dia
se prepara la ultima capa de cemento igual que la del dia anterior y se repite el procedimiento.
5to dia tienes aqui varias opciones
1.- puedes pintarlo si encontraste un tinte adecuado para el acuario y que no sea dañiño para tus peces y darle un dia mas antes de colocarlo en el acuario.
2.- puedes en el acuario vacio y seco pegar la plumavit por el lado trasero al fondo del acuario a fin de dejarlo fijo y se deja secar un dia. posteriormente se adicionara la gravilla y el agua, por supuesto se controlaran los parametros del acuario antes de adicionar los peces, aunque el cemento una vez seco no deberia presentar un riesgo para los peces, si podria serlo el tinte.
3.- acomodar en forma temporal el fondo en un acuario ya armado, realizando un cambio de un 50 % del agua a fin de evitar el exceso de particulas en supencion, y facilitar la postura del fondo.
y opte por esto ultimo ya que como dije este fondo es mas bien de prueba, aunque a mi en lo particular me gusta bastante asi que quizas solo lo adapte un poco antes de fijarlo.
bueno espero les sirva, aunque con fotos hubiese sido mas entendible. .:silvar:.
Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 17:24
por gustaveytor
esta super bonito felicitaciones