Página 1 de 1

cambio de agua

Publicado: Sab, 10 Mar 2007, 01:52
por juane meza
hola¡¡

leyendo un post anterior de los errores de novatos habia uno que decia que era malo sacar a los peces para cambiarle el agua, mi pregunta es:
si cambio el 50% del agua, pongo el agua "nueva" con el anticloro, o primero pongo el agua nueva y en el acuario le pongo el anticloro...
no se si me expliko :-s

Publicado: Sab, 10 Mar 2007, 03:13
por LukitAz
Si se entiende, pero te recomeindo que hagas esto, cambien nada mas un 30% de agua, pero dime las dimensiones de tu acuario porque si es un acuario chico, te combiene mas un 20%, y si no quieres poner anticliro, la dejas un dia reposando.

Saludos.

Pd: El anticloro se le pone al agua nueva, nunca al acuario.

Publicado: Sab, 10 Mar 2007, 04:04
por pez_ariel
YO CUANDO HAGO CAMBIO DEJO UN DIA REPOSANDO EL AGUA E = LE ECHO ANTICLORO.... Y CON EL SOL LA ENTIBIO UN POCO

Publicado: Sab, 10 Mar 2007, 15:03
por saturnino
hay un post donde decia que reposar el agua no sirve de nada,
lo que hay que hacer es poner un 10% del agua del acuario
al agua del cambio, con esto estariamos neutralizando el cloro.
corriganme si me equiboco :-k

ahi ta' el link lo encontre

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... izar+cloro
saludos

Publicado: Dom, 11 Mar 2007, 09:51
por Jazuki
[font=Courier New]En mi opinión, poner el agua al acuario, y luego poner el anticloro es como comer veneno, y luego tomar el antídoto...

Al poner cloro en el acuario, se matan algunas de las bacterias benéficas, se altera la mucosa de los peces, el cloro entra en contacto con los ojos de los peces, provocandoles irritación, y ya ni me acuerdo qué más...
luego, ponen el anticloro y éste necesita sierto tiempo para actuar... y supongo que se demorará más en liberar 5unidades (por decir algo, ya que no sé cómo se mide el cloro del agua) en 100litros de agua, que 5 unidades en 50litros...

Esop ^-^
En general, éstos son desvaríos mios... Si alguien está en desacuerdo, está en todo su derecho... y si estoy equivocada con algo: avisen pronto, que hoy me toca cambio de agua... jejejeje

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]

Publicado: Dom, 11 Mar 2007, 10:50
por Drabos
es simple.. anticloro antes de hechar el agua "nueva", y eso de colocarle agua del mismo acuario es una buena idea,pero agrego otro cosa que les falto, el agua "nueva" no debe tener mas de 1ºC de diferencia con el agua del acuario, osea si tu acuario esta a 24 ºC, el agua debe estar entre 25 y 26ºC, esto es sumamaente importante... saludos

Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 12:32
por jorge guilermo
saturnine escribió:hay un post donde decia que reposar el agua no sirve de nada,
lo que hay que hacer es poner un 10% del agua del acuario
al agua del cambio, con esto estariamos neutralizando el cloro.
corriganme si me equiboco :-k

ahi ta' el link lo encontre

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... izar+cloro
saludos

Esto encontre en el link que pusiste (una parte)
"Lo que ocurre con el hipoclorito es que reacciona consigo mismo en el tiempo
y por eso el reposo funciona y ello puede acelerarse si se reposa al la luz
solar, ya que esa radiación cataliza y acelera ese cambio. "

es decir si funciona pero lo del cambio ocupando parte de la misma agua del acuario ( 10%)
es una opcion

saludos

Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 13:03
por animal2.0
en resumen.... siempre que desees hacer un cambio de agua deves tratarla con anticloro antes de ingrasarla a tu acuario, de lo contrarios los peces sufriran las consecuancias del cloro, ademas como se te menciona anteriormente deves procurar que el agua que vas a cambiar tenga la misma temperatura o parecida a la que tienes en tu acuario, y asi te evitaras varios problemas.

saludos

como recomendacion cambia un 30 y un 50% semanal

Publicado: Lun, 12 Mar 2007, 14:27
por Cristian
Estimado,

Como más de alguna vez se ha comentado en el foro, si tu acuario es densamente plantado, lo que yo hago es simple, saco agua con un sifón (manguera), luego con la misma manguera la conecto a la llave y relleno hasta el nivel deseado.

Es probable que si tu acuario no tenga muchas plantas, tengas que usar anticloro, en mi caso en ambos acuarios utilizo el método recien comentado, sin ningún problemas.

Busca más info en el foro, este tema se ha tratado varias veces.

Saludos