Página 1 de 1
Mushroom decolorado tras cambio de luz.
Publicado: Lun, 08 Ene 2007, 17:15
por Siddharta
he tenido mi acuario marino sin la luz definitiva por varios meses, el acuario es de 240 litros y lo he mantenido solo con 150 watt entre tubos y ampolletas de ahorro de 6500k , no tengo muchas especies pero todas son faciles y marchaban muy bien ... se mantenian perfecto con la luz incluso algunas se estaban reproduciendo ... como el montaje de los hqi definitivos se estaba dilatando mucho decidi mejorar la iluminacion con un par de hqis que tenia , dos de 70 watts y 4000k , a pesar que en watt eran muy parecidos los tubos ya estaban gastados por lo que el cambio de par si bien no mostruosamente diferente, si debe haber sido mayor ... pero nunca tanto para que me ocurriera lo que me ha ocurrido ...
mi Mushroom desde el cambio de luz comenzo a decolorarse ... ahora esta de un tono casi blanco y lleva dos semanas asi ... esta vivo por que habre completamente y todo , pero su color no se recupera ... al parecer con el cambio de luz perdio su zooantella (no considero que el cambio de luz fuera tan radical para lograr este efecto , pero bueno ....).
fue el unico bicho al cual el cambio de luz fue negativo ... todos los demas se encuentran en mejores condiciones que antes ...
mi duda es ... esta perdido mi mushroom ? hay algo que pueda hacer por el , lo dejo donde esta o lo cambio a un lugar mas sombrio o iluminado ... ( actualmente esta bien arriba , pero entre los hqi por lo que no tiene un foco justo encima ... )
[smilie=cry.gif]
Publicado: Lun, 08 Ene 2007, 18:01
por la mascota
isiste el cambio de luz con la correspondiente adaptacion!? cuando uno aumenta los watts debes iluminar por un periodo mas corto e ir aumentando paulatinamente... salu2!
Publicado: Lun, 08 Ene 2007, 18:07
por Siddharta
la mascota escribió:isiste el cambio de luz con la correspondiente adaptacion!? cuando uno aumenta los watts debes iluminar por un periodo mas corto e ir aumentando paulatinamente... salu2!
incluso eran menos watt que antes , pero por la antiguedad de los tubos , sin duda el par nuevo es mayor ... de todas formas aqui la duda no es la causa , si no la solucion ... en la situaciuon actual hay algo que se pueda hacer ?
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 08:14
por SERGIÑO
Al realizar cambios de Luz muchos Corales se ven afectados,es normal...por tal motivo se recomienda que el aumento de W y K sea gradual,pero debes ir cambiando tu Especie y acomodandola de acuerdo a sus requerimientos luminicos...a lo mejor debes bajarla,como experiencia personal te cuento:Al tener Haluros de 150W 12.000K tenia una verdadera Plaga de SP me cubrian hasta el vidrio trasero inclusive hay fotos donde eso se ve....pero cambie a la misma cantidad de W pero con 14.000K,que sucedio?......gran parte de los SP han desaparecido solo quedan en la parte media y baja,la verdad que en mi caso fue positivo ya que estos asfixiaban al taparlos a los Zoanthus,asi que una con otra O:) .......ahora no olvides que la fuente de Alimentacion de las Zoantelas es Luminica.....el exceso de luz provoca que el crecimiento de estas sea grande lo que implica el color cafe de muchos Corales.....pero prueba cambiando de ubicación tu especie,suerte \:D/
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 09:16
por Siddharta
Sergiño tu dices que se perdio gran parte de la zoantella , moverla a un lugar mas sombrio ?
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 09:48
por RAY
SERGIÑO escribió:.ahora no olvides que la fuente de Alimentacion de las Zoantelas es Luminica.....el exceso de luz provoca que el crecimiento de estas sea grande lo que implica el color cafe de muchos Corales.....pero prueba cambiando de ubicación tu especie,suerte \:D/
Esto esta mal.
Creo que hay un error en decir que la coloración café se produce por un exceso de luz . la coloración café se produce cuando estimulamos o fertilizamos sus zooxanthellas con nutrientes .
Al contrario al cambiar de iluminación mas fuerte podríamos conseguir colores mas brillantes en los corales ..( en mi caso fue así) , claro esta que no cambie lentamente el grado de intensidad de luz y el choque fue fuerte a tal grado de perder algunos sps. De 380 w. a 682w.
Es muy difícil saber si tu coral perdió sus zooxanthellas por un estrés(animal que los moleste .?) o por un cambio de PAR, claro esta que si fue un solo coral me parece extraño generalmente al producir un cambio fuerte en la iluminación gran parte de los corales que están zona media y alta son "resentidos" con el cambio .
Iluminación antigua ,
Iluminación actual

Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 16:45
por SERGIÑO
RAY escribió:SERGIÑO escribió:.ahora no olvides que la fuente de Alimentacion de las Zoantelas es Luminica.....el exceso de luz provoca que el crecimiento de estas sea grande lo que implica el color cafe de muchos Corales.....pero prueba cambiando de ubicación tu especie,suerte \:D/
Esto esta mal.
Creo que hay un error en decir que la coloración café se produce por un exceso de luz . la coloración café se produce cuando estimulamos o fertilizamos sus zooxanthellas con nutrientes .
Sip..........RAy tienes razon lo "POSTEADO NO ES ASI"!!! ](*,) ](*,) es un error......las Zoanthelas se desarrollan y le dan una colarión cafe a los Corales por exceso de nutrientes.....no por exceso de luz......todo lo contrario.....al tener mas luz.....disminuyen las Zoanthelas....y toman una coloración mas blanca.......te agradesco tu corrección..... \:D/
Publicado: Jue, 11 Ene 2007, 09:27
por RAY
Bueno , pensando en el coral creo que lo mejor es dejarlo en una zona de poca iluminación ,ya que no tiene ninguna protección para la radiación , debido a la perdida de zooxanthellas (es como tomar sol en la playa a las 13:00 sin bloqueador ).
Podrías aplicar algo de vitaminas y aminoácidos .no es seguro que se recupere ya que el coral al estar en una situación incomoda .en algunos casos sueltan los polipos para encontrar mejores condiciones.
Publicado: Jue, 11 Ene 2007, 09:53
por Siddharta
RAY escribió:Bueno , pensando en el coral creo que lo mejor es dejarlo en una zona de poca iluminación ,ya que no tiene ninguna protección para la radiación , debido a la perdida de zooxanthellas (es como tomar sol en la playa a las 13:00 sin bloqueador ).
Podrías aplicar algo de vitaminas y aminoácidos .no es seguro que se recupere ya que el coral al estar en una situación incomoda .en algunos casos sueltan los polipos para encontrar mejores condiciones.
Gracias seguire tu consejo .
Publicado: Jue, 11 Ene 2007, 20:30
por colt
en la experiencia en mi reef, sucede lo contrario, hablando de ese "coral". asi como de unos leathers.
fue moverlos a mayor iluminacion
Publicado: Mar, 16 Ene 2007, 08:41
por SERGIÑO
colt escribió:en la experiencia en mi reef, sucede lo contrario, hablando de ese "coral". asi como de unos leathers.
fue moverlos a mayor iluminacion
Que importante lo que "subrayas" :-k :-k efectivamente lo que uno realiza en su "Reef" es muy posible que sea distinto a los demas......una gran verdad!!!! \:D/