En teoría resulta difícil diferenciar externamente el sexo de los caracoles, pero yo os voy a contar unos pequeños trucos que yo utilizo para identificar los míos con un gran porcentaje de aciertos.
El primero y más sencillo es observar si un caracol se sube encima de otro para copular, permaneciendo en esa posición bastante tiempo. El de arriba será el macho, y la de abajo, la hembra. Aunque esto no tiene por qué ser siempre así, pues yo he visto a un par de mis machos intentar copular con otros machos ya identificados, sobre todo cuando no hay caracoles hembras en el acuario.
El segundo método es el que yo utilizo más frecuentemente con buenos resultados, sobre todo a partir de los 2 meses; cuando son más pequeños no es tan fiable. Se trata simplemente de observar la presencia del ovario a través de la concha de las hembras. Se puede apreciar como una zona marrón que abarca casi toda la vuelta de la primera espiral. Como resultaría lógico pensar, los machos no presentarán esta zona oscura. Obviamente, este método resulta realmente difícil si los caracoles tienen la concha oscura, como los de coloración salvaje, o si ésta es gruesa o si son jóvenes, ya que el ovario aún no estará maduro.
<IMG src="http://www.drpez.com/graf/col163s.jpg">
Caracoles macho y hembra dorados de 3 meses de edad.
<IMG src="http://www.drpez.com/graf/col163t.jpg">
Visión superior de los caracoles macho y hembra.
El tercer método es el más fiable para identificar los sexos de los caracoles, especialmente si son grandes. Se trata de sacar al caracol del agua y esperar a que saque su cuerpo de la concha, intentando darse la vuelta, para poder apreciar en la parte superior derecha (del caracol) la presencia (o ausencia) del abultamiento del pene.
En los machos (lógicamente) podremos apreciar un bulto en esa zona bajo la concha, que es de donde sale el pene a la hora de la cópula. En las hembras, no veremos nada. Puede ser bastante difícil conseguir que el caracol asome la cabeza, es cuestión de paciencia. Un pequeño truco mientras lo tenemos agarrado, es acercarlo a una superficie cuando ya ha sacado parte del cuerpo; el caracol se estira para aferrarse, y podemos aprovechar ese momento para observarlo.
<IMG src="http://www.drpez.com/graf/col163u.jpg">
P. bridgesii macho. Se aprecia perfectamente el abultamiento y el pene replegado.
<IMG src="http://www.drpez.com/graf/col163v.jpg">
P. bridgesii hembra. A diferencia del macho, no presenta ese abultamiento.
[font=Courier New][align=right]
Fuente:
http://www.drpez.com/drcol163.htm[/align]
Espero te sirva ^-^ Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]