Página 1 de 1
Sump
Publicado: Mié, 20 Dic 2006, 10:34
por fsotos
Hola, aqui nuevamente preguntando por mi nuevo acuario marino...... tengo una duda, quiero instalarlo con Sump, pero no se como puedo calcular el tamaño del Sump y del rebosadero, de cuanto tendria que ser la bomba de retorno??
Mi acuario es de 100x40x45 (largo,ancho,alto)........... ](*,) ](*,)
Re: Sump
Publicado: Mié, 20 Dic 2006, 12:11
por AlejandroE
fsotos escribió:Hola, aqui nuevamente preguntando por mi nuevo acuario marino...... tengo una duda, quiero instalarlo con Sump, pero no se como puedo calcular el tamaño del Sump y del rebosadero, de cuanto tendria que ser la bomba de retorno??
Mi acuario es de 100x40x45 (largo,ancho,alto)........... ](*,) ](*,)
El tamaño del sump es a gusto tuyo. Hay que ver que quepa con comodidad todos los artefactos que quieras colocar en el tales como skimmer (que son cada vez mas grandes) bomba de retorno, bomba de skimmer, termocalefactos, materiales filtrantes. Tampoco es mala idea dejar un depósito de agua dulce en el sump, etc.
En la web de reef central hay un calculador de tamaño del rebosadero, y del flujo de la bomba de retorno. En todo caso el flujo de la bomba de retorno es fácil de regular con una conección en T de vuelta al sump y una llave de bola. Lo importante es que las perforaciones de bajada de agua sean de mayor diámetro que las perforaciones de entrada. Yo para la bajada de agua estoy usando dos perforaciones de 32 mm., podría ser una sola pero deje dos por seguridad. Para el retorno en cambio voy a usar plomería de 20 mm.
Saludos
Alejandro.
Re: Sump
Publicado: Mié, 20 Dic 2006, 13:44
por fsotos
AlejandroE escribió:fsotos escribió:Hola, aqui nuevamente preguntando por mi nuevo acuario marino...... tengo una duda, quiero instalarlo con Sump, pero no se como puedo calcular el tamaño del Sump y del rebosadero, de cuanto tendria que ser la bomba de retorno??
Mi acuario es de 100x40x45 (largo,ancho,alto)........... ](*,) ](*,)
El tamaño del sump es a gusto tuyo. Hay que ver que quepa con comodidad todos los artefactos que quieras colocar en el tales como skimmer (que son cada vez mas grandes) bomba de retorno, bomba de skimmer, termocalefactos, materiales filtrantes. Tampoco es mala idea dejar un depósito de agua dulce en el sump, etc.
En la web de reef central hay un calculador de tamaño del rebosadero, y del flujo de la bomba de retorno. En todo caso el flujo de la bomba de retorno es fácil de regular con una conección en T de vuelta al sump y una llave de bola. Lo importante es que las perforaciones de bajada de agua sean de mayor diámetro que las perforaciones de entrada. Yo para la bajada de agua estoy usando dos perforaciones de 32 mm., podría ser una sola pero deje dos por seguridad. Para el retorno en cambio voy a usar plomería de 20 mm.
Saludos
Alejandro.
Hola Alejandro, gracias por la respuesta..... una consulta, por que dices que tienes dos perforaciones de seguridad en la bajada? que puede pasara por lo cual hay que tener cuidado???
Re: Sump
Publicado: Mié, 20 Dic 2006, 14:04
por AlejandroE
fsotos escribió:AlejandroE escribió:fsotos escribió:Hola, aqui nuevamente preguntando por mi nuevo acuario marino...... tengo una duda, quiero instalarlo con Sump, pero no se como puedo calcular el tamaño del Sump y del rebosadero, de cuanto tendria que ser la bomba de retorno??
Mi acuario es de 100x40x45 (largo,ancho,alto)........... ](*,) ](*,)
El tamaño del sump es a gusto tuyo. Hay que ver que quepa con comodidad todos los artefactos que quieras colocar en el tales como skimmer (que son cada vez mas grandes) bomba de retorno, bomba de skimmer, termocalefactos, materiales filtrantes. Tampoco es mala idea dejar un depósito de agua dulce en el sump, etc.
En la web de reef central hay un calculador de tamaño del rebosadero, y del flujo de la bomba de retorno. En todo caso el flujo de la bomba de retorno es fácil de regular con una conección en T de vuelta al sump y una llave de bola. Lo importante es que las perforaciones de bajada de agua sean de mayor diámetro que las perforaciones de entrada. Yo para la bajada de agua estoy usando dos perforaciones de 32 mm., podría ser una sola pero deje dos por seguridad. Para el retorno en cambio voy a usar plomería de 20 mm.
Saludos
Alejandro.
Hola Alejandro, gracias por la respuesta..... una consulta, por que dices que tienes dos perforaciones de seguridad en la bajada? que puede pasara por lo cual hay que tener cuidado???
Hola,
Lo que puede pasar es que un bicho se puede meter por accidente en la bajada del agua, te la tapa, y por ende el acuario ppal. se te rebalsa, por eso tu diseño de rebosadero debe considerar algún mecanismo de seguridad, tal como una paineta, que ayude a prevenir esta situación. Además, al aumentar el número de perforaciones de bajada, se incrementa el flujo de caida del agua lo cual ayuda a eliminar la capa aceitosa que se forma en la superficie del agua.
Recorre algunas páginas con diseño de rebosadero o sump, no es necesario que inventes la rueda pues hay varios diseños, solo basta encontrar o modificar alguno a tus necesidades.
Suerte
Alejandro.