Página 1 de 1
auxilio ayuda ayuda........
Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 16:40
por spctro
tengo un apistograma ke se rasca como condenado y un ramirezi ke tiene una mancha blanca en una de las aletas como de 2 milimetros de grande ke es???????
Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 23:34
por PAPODOC
lo mas probable ke sean hongos prueba a echarle jugo de ajo 2 dientes por 100 lts+- ojo solo el jugo
1 pura vez por mes y ve ke pasa
Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 23:57
por Jazuki
[font=Courier New]Por si acaso (o esa, por si los dientes de ajo salen muy jugosos) te dejo el link del post donde hablan sobre el ajo y las dosis para acuarios ^-^
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=4272
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 00:06
por Hermann
Spectro:
Hongos....
Los peces sanos nunca se enferman por hongos. Los hongos se identifican como una gran masa algodonosa que crece en las aletas, piel y ojos. Las infecciones por hongos por lo general son una infección secundaria, invadiendo el tejido alrededor del daño causado por parásitos o bacterias. Los hongos se mantienen dentro del acuario viviendo en los restos de excrementos de los peces o en la materia orgánica que existe en el fondo del acuario, es por esto que una limpieza del fondo del acuario es muy importante. Un posible ataque de hongos puede ser causado por una herida por agresión entre peces, un rasguño al pillar a los peces, etc.
http://www.aquanovel.com/saprolegnia.htm
http://www.drpez.com/diccionario/term/a ... ead,,xhtml
http://www.alaquairum.net/saproleniasis.htm
Revisa esas paginas, tal vez de algo te sirvan...en caso de que no, trata de poner una foto...para ayudarte de mejor forma.
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 00:13
por THXZ39
podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 00:26
por Jazuki
THXZ39 escribió:podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
[font=Courier New]y qué alimento vivo les diste?
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 07:07
por SERGIÑO
Jazuki un muy buen alimento vivo es el Tubifex.....los Tenebrios trozados..........en fin hay vrs. alternativas........ \:D/
Es IMPORTANTE hacer una Aclaración.......la "Alicina"(AJO).....es un PREVENTIVO......no una solución.......por tal motivo lean con atención el Post que publique en Enfermedades.......suerte!!! \:D/
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 12:35
por THXZ39
Jazuki escribió:THXZ39 escribió:podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
[font=Courier New]y qué alimento vivo les diste?
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Hola, los he estado alimentando principalmente con lombríz roja californiana y con Enchytraeus. Es impresionante como toman más vitalidad los peces e incluso se les estimula el comportamiento reproductivo (logre sacar crías hasta de
Coryodoras panda). Un organismo sano siempre va a tener menos probabilidades de ser afectado por una enfermedad y/o de recuperarse mejor y más rápido en caso de contraerla, en este caso lo quise probar y funcionó sin problemas y sin desmedro de la salud o bienestar (aparente) de los peces.
SAludos
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 13:08
por spctro
THXZ39 escribió:Jazuki escribió:THXZ39 escribió:podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
[font=Courier New]y qué alimento vivo les diste?
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Hola, los he estado alimentando principalmente con lombríz roja californiana y con Enchytraeus. Es impresionante como toman más vitalidad los peces e incluso se les estimula el comportamiento reproductivo (logre sacar crías hasta de
Coryodoras panda). Un organismo sano siempre va a tener menos probabilidades de ser afectado por una enfermedad y/o de recuperarse mejor y más rápido en caso de contraerla, en este caso lo quise probar y funcionó sin problemas y sin desmedro de la salud o bienestar (aparente) de los peces.
SAludos
siiiii necesito saber donde puedo comprar de ese alimento vivo aca en santiago porke solo puedo acceder al tubifex y me tinca ke eso trajo el hongo porfis dime donde puedo encontrar de ese alimento vivo
Publicado: Jue, 14 Dic 2006, 13:25
por THXZ39
Lombríz roja no es tan difícil encontrar, hay varias partes en que venden, está un poco de moda la lombricultura ultimamente así que eso nos ayuda bastante. No sé en stgo donde encontrar eso sí.
Los Enchytraeus, son más dificiles de encontrar creo yo, pero algún acuarista de santiago debe tener, ojalá que alguien te pueda dar un poco, porque realmente son tamaño preciso para los enanos y el cambio que tienen con alimento vivo es notable, además de los Corydoras panda ya le saque crias también a los M. ramirezi y a los Apistogramma, y creo que gran parte de eso se lo debo nada más que al alimento vivo. Creo que una "señal" natural bastante influyente y poderosa para los peces, y otros, de que es buen momento de dejar descendencia es la disponibilidad de alimento y más aún alimento de calidad adecuada para sus requerimientos.
Si te va mal consiguiéndote esas cosas por allá, quizás buscamos la forma de hacerte llegar un poco para allá, tal vez te podría mandar algo con alguien que viaje. Me cuentas como te va.
Saludos y suerte