Página 1 de 2

Cori enferma :(

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 02:18
por Feña
Hola, tengo un problema con mi coridora :(, son unos de mis favoritos, una de mis coridoras aeneus, esta con sus aletas blancas y una de sus aletas laterales ya casi no existe, le queda solo esa espina que tienen en las aletas y un chonguito que esta blanco, igual se alimenta pero no esta tan vivaz como las otras. Ahora tengo el acuario con verde malaquita, y agregue unas gotas de jugo de ajo (primera vez que lo hago, le puse 5 para 90 litros aprox). Se podra salvar, se regenerara su aleta ???, que más puedo hacer????.

Ayuda por favor.......

Saludos Feña

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 02:43
por Feña
tengo otra duda, como es eso de la sal, con que peces es compatibles, y cual es la dosis, yo tengo gupys espadas mollys, coridoras, kulhi, escalares, barbos, cardenales y cebras, tambien caracoles manzana
Saludos

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 02:52
por Mr H2O
Amigo yo cuando tuve mis peces enfermos también le tiraba todo lo que te recomiendan y casi nunca, a menos que tengas suerte, les hacen efecto. Esto debido, según mis propias conclusiones, porque primero no sabemos detectar que enfermedad es la que realmente tiene y mas encima ocupamos medicamentos que no son específicos para peces, los cuales tienen efectos secundarios. Te recomiendo si quieres realmente a tu pececito juntar un poco de plata (igual no es tanto) y comprarte un medicamento de calidad, que sea de marca y especifico para nuestros peces, veras que evitas alargar su sufrimiento y aumentar las probabilidades de mejoría sin efectos negativos para el pez o para el acuario, como también gastar plata de mas.

Si quieres puedes poner una fotografía de pez enfermito, o detallar mas sus síntomas físicos, quizás algunos parámetros, su mantenimiento, etc.

Ahora lo mejor seria que la separas del resto en un acuario pequeño de unos 15 a 20 litros con aireación y calefactor, ya que puede ser contagioso, sino puedes separarla en ocasiones se recomienda la medicación de todo el acuario.

Existe un producto de SERA llamado Omnipur que es de amplio espectro, ataca bacterias, hongos etc., pero es mas como de primer ataque o cuando no sabes claramente lo que es, luego de investigar y descubrir la posible causa atacas con uno mas especifico.

Amigo estoy seguro que se mejorara ya que sigue comiendo lo que es buena señal, bueno eso es lo que te podría ayudar, ya que los mejores resultados ante enfermedades los he tenido con medicamentos de calidad y específicos para peces.

PD: según lo que cuentas esos síntomas son comunes tanto para ataque de hongos, bacterias, flagelados y otros.
SUERTE :cheers:

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 02:53
por Mr H2O
Sal no es recomendable ya que es peligrosa si hay corydoras

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 08:37
por Lena
Hola:
ya te lo diejeron arriab ,pero te lo recalco NUNCA,PERO NUNCA sal con las corys, de hecho excepto los caracios, casi ningun pez resiste la sal y menos un baño de sal o algo así ,la estructura de los caracios es distintas, para cualquier otro pez definitivamente no.
Aca te copio algo que creo que es lo que puede tener tu pez.

Podredumbre de aletas
Enfermedades de los peces
enfermedades

La podredumbre de aletas causada por colonias de bacterias puede desencadenarse a consecuencia de un mal estado del entorno o de la salud del animal o como efecto secundario de otras afecciones. Existen diversas bacterias causantes de la enfermedad como Aeromonos, Pseudomonas y Mixobacterias.

Su identificación sólo es posible a través de la actuación de un especialista y por ello nosotros como aficionados no nos es excesivamente interesante la bacteria concreta causante de la dolencia.

Nannacara Anomala
Pertenece: Aquanovel

No todas las bacterias presentes en el medio son dañinas, las hay que son muy útiles, un tratamiento antibacteriano equivocado acabaría también con estas bacterias o crearía una resistencia hereditaria al fármaco, por lo que se debe ser preciso a la hora de actuar. Las bacterias cuando son muy numerosas pueden ser detectables por un paulatino enturbiamiento del agua.

Sintomatología

La podredumbre bacteriana de aletas siempre es detectable, excepto en su estado inicial, debido a que se produce una destrucción paulatina de las aletas del animal visible para el aficionado.

Las aletas se pueden mostrar deshilachadas, rotas o partidas o simplemente desintegradas. Es común que una aleta afectada presente además otro tipo de infecciones, como la denominada enfermedad del algodón. Con el avance de la enfermedad la aleta quedará destruida y reducida únicamente al nacimiento descompuesto.

Posteriormente la infección se propaga por el cuerpo. La aparición de la enfermedad manteniendo el tanque en malas condiciones puede provocar el contagio del resto de peces.

Afección

Las infecciones bacterianas en un primer estadio de la enfermedad causan desgarros y destrucción en las aletas semejantes a las provocadas por un mordisco en una pelea. Con un tratamiento adecuado la aleta volverá a crecer normalmente.

Sin embargo, un retardo en el tratamiento o en la corrección de las condiciones ambientales provoca el desarrollo de la infección, provocando una infección sistemática en todo los órganos del animal que irán siendo destruidos y que acabara sin remedio con la muerte del animal.

Dicho retardo provocará también sin lugar a dudas una reproducción de la colonia bacteriana que si se encuentra en condiciones óptimas atacará al resto de inquilinos del acuario.
Podredumbre acompañada de hongos

Ejemplo de aleta afectada
ImagenImagen
Imagen

Tercer ejemplo podredumbre de aletas
Fish Disease diagnosis & fish disease treatments

Tratamiento

El mejor tratamiento posible para cualquier enfermedad es la prevención de la misma. La podredumbre de aletas no suele hacer acto de presencia en acuarios bien mantenidos, con cambios periódicos del agua, ciclo del nitrógeno correctos y buena temperatura.

A los primeros síntomas de la enfermedad es necesario actuar con presteza, aplicando un antibacteriano de amplio espectro y mejorando las condiciones de mantenimiento del tanque, tendremos mucho conseguido.

En todos los comercios del ramo podemos encontrar fácilmente preparados útiles contra la enfermedad que se aplican directamente en el agua del tanque. Existen otros productos disponibles más específicos como la Clortetraciclina, Nifurpirinol y azul de metileno entre otros. Pero nos sirven perfectamente los preparados comerciales que además son fáciles de conseguir.

Mejorando la dieta que les damos a nuestros animales mejoraremos su estado de salud. En caso de mantener peces que soporten el agua salobre como los ovovivípa-ros, podremos añadir sal al agua para combatir los hongos.


Por último recordar que los antibacterianos tienen mayor o menor incidencia, dependiendo del producto, sobre la colonia bacteriana y el ciclo del Nitrógeno. Por ello se deben seguir rigurosamente las instrucciones de uso del fabricante y realizar los tratamientos enteros. Tratamientos en cantidades inapropiadas o por un menor periodo de tiempo puede provocar una resistencia hereditaria de la bacteria al tratamiento, por lo que dejará de ser efectivo.(fuente aquanovel)
Cambia el agua de donde lo tienes hasta que sepas bien que es lo que tiene puedes subir una foto pa que te ayuden a tratar de ver ,pero no le tires un medicamento tras otro porque a la larga es peor
Suerte
Lena

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 10:27
por Feña
Gracias, por los consejos, ire a algunatienda a comprar el remedio indicado
Saludos.

P.D: que tienda recomiendan para comprar remedios y que me orienten bien, en cuanto a dosis y enfermedades???

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 10:37
por ghanon
en que parte vives(comuna)


saludos

Publicado: Mar, 28 Nov 2006, 13:57
por Feña
vivo cerca de vicuña con bilbao

Publicado: Jue, 30 Nov 2006, 00:06
por Feña
Hola, finalmente estoy dando a mi coridora un tratamiento en algo asi como una paridora, pero cerrada con azul de metileno, y he visto una disminución en sus blanquesino en las aletas :D, tendre que esperar hasta que desaparezcan completamente??????
Saludos

Publicado: Jue, 30 Nov 2006, 01:25
por ghanon
si
hay un remedio llamado sera baktopur , lo unico que te puedo decir que ese solucionaria tu problema

Publicado: Jue, 30 Nov 2006, 01:43
por KrioN
ghanon escribió:si
hay un remedio llamado sera baktopur o algo asi , lo unico que te puedo decir que ese solucionaria tu problema

exacto Baktopur es especial para tratar la podredumbre de las aletas..saludos

Publicado: Jue, 30 Nov 2006, 10:09
por Feña
y sera bueno aplicarlo en el hospital o al acuario completo?????????

Gracias por la paciencia