Página 1 de 3
caracol manzana
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 15:49
por Alejkandra Gallardo
Hola a todos...
Bueno hace un par de dias me compre para mi acuario un nuevo compañero para mis peces, un caracol manzana, y he leido algo asi muy a la rapida pero la duda que me queda es sobre su alimentacion, si alguien que tenga de estos lindos caracoles que me pueda ayudar a mejorar su dieta ya que por ahora solo come lo mismo que mis peces "sera vipan".
Desde ya muchas gracias por la ayuda.
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 16:01
por BC
Hola Alejkandra,
se devoran las pastillas de fondo. Yo les doy "Vegetabin B" de Tropical y "corren" a comérsela... jajaja
saludos
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 16:04
por CERVECERO
Puedes darle hojitas de acelga o lechuga...
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 18:26
por Drabos
acelga no se los recomiendo.. en algunos animales generan nitritos en la sangre que se acoplan a la hemoglobina y los animales terminan asficciados ya ke la hemoglobina no puede trasportar oxigeno... saludos...
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 18:43
por KrioN
yo a mis peces siempre les e dado acelga, espinaca , zanahoria en fin casitodos las verduras de la cocina..y 0 problema te la recomiendo..saludos
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 19:12
por Jazuki
[font=Courier New]Bue... yo soy bastante novata en la crianza de Caracoles Manzanas, pero mis peques se deboran la Acelga Cocida (bien cocida). Si bien, a veces no se la comienzan a comer en un rato; al día siguiente ya no quedan ni rastros de acelga.
Aún no he probado con Zanahoria, ni lechugas ni espinacas, pero me han dicho que igual comen sin problemas...
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align]
P.S.: Nunca había oido esa teoría de los Nitritos en la Sangre por la acelga... y he visto varios post con lo mismo, sin contar que yo misma la he recomendado varias veces aquí... ¿donde puedo conseguir más información al respecto? [/font]
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 19:31
por KrioN
Jazuki escribió:[font=Courier New]
[align=center]Jazuki[/align]
P.S.: Nunca había oido esa teoría de los Nitritos en la Sangre por la acelga... y he visto varios post con lo mismo, sin contar que yo misma la he recomendado varias veces aquí... ¿donde puedo conseguir más información al respecto? [/font]
eso de el nitrato pasa en los mamiferos y aun mas en ganado bobino caprino etc o rumiantes en general...y por condiciones medio ambientales distintas a la de nuestros acuario .......en peces o en caracoles..no hay estudios que lo avalen y por lo que e visto al rededor de todas las veces que se a recomendado y todas las veces que muchos le hemos dado este tipo de alimento nuestros peces y caracoles no veo por que tendría que tener problema....menos alarmarse.....saludos
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 19:33
por KrioN
acá hay un estudio muy concienzudo sobre las causales de este problema en algunos animales...
Nitratos en Forrajes para Vacas Lecheras Autor: Karen Dupchak (Nutricionista Animal)
Area de Industria Animal - Manitoba Agriculture & Food
Las heladas tempranas aumentan la preocupación de acumulación de nitratos en los forrajes. Los niveles altos de nitratos son particularmente tóxicos para el ganado, aunque un poco menor para los caballos.
¿Qué son los nitratos? Los nitratos son una de las materias primas tomadas por las plantas para ser utilizadas en la síntesis de proteínas.
Los nitratos son convertidos a nitritos, y luego a amoníaco, el cual es el producto final utilizado por la planta.
Bajo ciertas condiciones (por ejemplo: heladas, sequías, granizo) el metabolismo de las plantas no funciona normalmente, y los nitratos se acumulan en las hojas y en el tronco.
Las que están bajo más riesgo son las plantas anuales como la cebada, la avena, el mijo, las pasturas y las hierbas. Las legumbres no son conocidas por acumular niveles significativos de nitratos.
¿Por qué los nitratos son nocivos para el ganado? Bajo circunstancias normales, los nitratos del alimento son convertidos en nitritos en el rúmen, y luego en amoníaco. Este es excretado o usado para otros propósitos en el cuerpo. Cuando los alimentos altos en nitratos son consumidos por el ganado, estas sendas metabólicas normales son aplastantes, y nitritos muy tóxicos se acumulan en el torrente sanguíneo. Los nitritos se acoplan a la hemoglobina y reducen la capacidad conductora del oxígeno en sangre.
¿Cuáles son los síntomas de envenenamiento por nitratos? Los signos clínicos de envenenamiento por nitratos se relacionan con la falta de oxígeno en la sangre. Un envenenamiento agudo usualmente ocurre dentro de las 4 horas luego de consumir niveles tóxicos de nitratos. Jadeos y una respiración rápida son los signos predominantes, junto con temblores musculares, pulso débil y acelerado, debilidad, que finalizan con la caída del animal y convulsiones terminales. Las hembras preñadas que sobreviven a un envenenamiento por nitratos, pueden abortar unos pocos días después debido a la falta de oxígeno que llega al feto. Un examen post mortem revela sangre oscura (color chocolate). Una baja ingesta diaria de nitratos aparentemente no causa signos evidentes de la enfermedad. Usualmente hay una baja oportunidad o ninguna de tratamiento a los animales afectados. Sin embargo, si se lo detecta, un tratamiento efectivo es el uso de azul de metileno.
¿Por qué se acumulan los nitratos en los forrajes?
Tipo de Forraje: Los nitratos se acumulan en algunos forrajes y hierbas más que en otros vegetales. El rastrojo de cereal, los pastos y las hierbas son más propensos a acumular nitratos que las legumbres.
Nivel de Fertilización: Altos niveles de nitratos en el suelo pueden darse como resultado de una fertilización alta en nitrógeno y la aplicación de abonos.
Etapa de Desarrollo del Forraje: Un corte temprano de forrajes comúnmente contiene altos niveles de nitratos que el mismo forraje al estar casi maduro.
Intensidad de la Luz y la Temperatura: Una pobre intensidad de luz (sombra) y una alta temperatura, lleva a altos niveles de nitratos en las plantas. Los mismos se acumulan durante la noche y se disipan rápidamente en días soleados con temperaturas moderadas.
Daños por Heladas: Los niveles de nitratos son más altos antes del amanecer, cuando las heladas son más probables de ocurrir. Las hojas sobrevivientes pueden ser tapadas por las hojas ya heladas, limitando el potencial de reducción de nitratos.
Daños por Granizo: Inmediatamente luego de una granizada, los contenidos de nitratos pueden esperarse que sean bajos, porque el granizo cae luego de un día muy cálido y soleado. Debido a que las hojas son las primeras en ser destruidas, los nitratos se pueden acumular con el tiempo.
¿Bajarán los nitratos luego de la cosecha? Los nitratos son solubles en agua. Cantidades considerables de lluvias, mientras el heno se está secando, "lavarán" de nitratos junto con importantes nutrientes. El heno secado rápidamente perderá muy poco nitrato. El ensilado reducirá el monto de éstos en varios grados.
¿Cómo deben darse los forrajes altos en nitratos? A los animales no debería permitírseles consumir alimentos conteniendo más de 0,8 % de nitrato de potasio (sobre una base de materia 100 % seca). Los alimentos que contienen más que esta cifra deberían ser mezclados con alimentos libres de nitratos, para asegurar que el nivel total de éstos esté por debajo del 0,8 %. Las muestras pueden enviarse a laboratorios donde se testean alimentos para un análisis de nitratos. Estos resultados deben verse con precaución, sin embargo, porque puede haber grandes variaciones en el contenido de nitratos entre plantas tomadas del mismo campo. Los niveles adecuados de vitamina A y de energía en el alimento ayudarán a reducir la toxicidad potencial de los nitratos.
Karen Dupchak Nutricionista Animal, Area de Industria Animal Manitoba Agriculture & Food 204-545 University Crescent Winnipeg, Manitoba, Canada R3T 5S6
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 19:51
por Drabos
ok... si estoy de acuardo con ke le pasa a los rumiantes y todo eso.. pero el semestre pasado en fisiologia realizamos un experimentos con Jerbos y a pesar de ke no eran rumiantes sino mas bien omniboros le produjo el mismo efecto... la verdad es que le preguntamos a un profe de nutricion y ademas de producir nitritos produce un vitaminosis severa y otras cosas como alcalosis sanguinea (llegando el pH a niveles de 9,algo), ademas de no tiene casi nada de carbohidratos ni proteinas.... el profe de fisiologia avalo estos resultados y concluimos eso ke la acelga producia todos los problemas mencionados anterior mente.... ojala ke no produsca eso en animales inferiores tambien... saludos...
PD: el Jerbo ke alimentamos con acelga fallecio a los dos dias de aplicarle esa dieta.. . si no me creen les mando el informe via mail, esta disponible al ke quiera tener la informacion...xaus...
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 20:15
por Lena
Hola:
Podré usar eso de excusa pa no comer acelga?...me carga..
Volviendo a los caracoles, ellos comen como te dijeron alimento en tabletas, y le puedes dar algun trocito chico de fruta, es que los que yo tenía estaban con mis caracios y les encantaba comerse la pailla de ellos o algún resto de fruta que no sea citrica
Lena
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 20:40
por KrioN
Rolando escribió:ok... si estoy de acuardo con ke le pasa a los rumiantes y todo eso.. pero el semestre pasado en fisiologia realizamos un experimentos con Jerbos y a pesar de ke no eran rumiantes sino mas bien omniboros le produjo el mismo efecto... la verdad es que le preguntamos a un profe de nutricion y ademas de producir nitritos produce un vitaminosis severa y otras cosas como alcalosis sanguinea (llegando el pH a niveles de 9,algo), ademas de no tiene casi nada de carbohidratos ni proteinas.... el profe de fisiologia avalo estos resultados y concluimos eso ke la acelga producia todos los problemas mencionados anterior mente.... ojala ke no produsca eso en animales inferiores tambien... saludos...
PD: el Jerbo ke alimentamos con acelga fallecio a los dos dias de aplicarle esa dieta.. . si no me creen les mando el informe via mail, esta disponible al ke quiera tener la informacion...xaus...
no tienes para que poner las letras tan grandes....y pregunta le a tu profe de fisiologia...en que tipo de animales pasa esto..y el te dirá que en mamiferos....y pregunta le si hay estudios en peces. o en animales marinos y te dirá que no........en todo caso esto no es un debate de la acelga..sino que se esta viendo si se le puede dar a los caracoles...y si vemos objetivamente el problema, los caracoles se alimenta de plantas ..entonces su organismo tiene la capacidad para digerirla y metabolizar......entonces la acelga si se le puede dar......saludos
Publicado: Sab, 25 Nov 2006, 20:44
por Drabos
Krionxp escribió:Rolando escribió:ok... si estoy de acuardo con ke le pasa a los rumiantes y todo eso.. pero el semestre pasado en fisiologia realizamos un experimentos con Jerbos y a pesar de ke no eran rumiantes sino mas bien omniboros le produjo el mismo efecto... la verdad es que le preguntamos a un profe de nutricion y ademas de producir nitritos produce un vitaminosis severa y otras cosas como alcalosis sanguinea (llegando el pH a niveles de 9,algo), ademas de no tiene casi nada de carbohidratos ni proteinas.... el profe de fisiologia avalo estos resultados y concluimos eso ke la acelga producia todos los problemas mencionados anterior mente.... ojala ke no produsca eso en animales inferiores tambien... saludos...
PD: el Jerbo ke alimentamos con acelga fallecio a los dos dias de aplicarle esa dieta.. . si no me creen les mando el informe via mail, esta disponible al ke quiera tener la informacion...xaus...
no tienes para que poner las letras tan grandes....y pregunta le a tu profe de fisiologia...en que tipo de animales pasa esto..y el te dirá que en mamiferos....y pregunta le si hay estudios en peces. o en animales marinos y te dirá que no........en todo caso esto no es un debate de la acelga..sino que se esta viendo si se le puede dar a los caracoles...y si vemos objetivamente el problema, los caracoles se alimenta de plantas ..entonces su organismo tiene la capacidad para digerirla y metabolizar......entonces la acelga si se le puede dar......saludos
siempre coloko las letras asi de grandes... mira la mayoria de mis post.. y por lo de la acelga solo lo doy como comentario y como precausion... porke como tu dijiste no es llegar y darle cualkier cuestion a tus peces sin saber ke les puede pasar (post Basosas).. saludos...