Página 1 de 2

pregunta

Publicado: Sab, 18 Nov 2006, 08:54
por spctro
alguien sabe si hay problemas en cambiar la grabilla por cuarzo granulado????
me dijeron ke el cuarzo trae muchos minerales y que los peces terminan muriendose con el cuarzo ke tiene de cierto ? me servira este cuarzo que venden en :
http://www.acualife.cl/product_info.php/products_id/779

Publicado: Sab, 18 Nov 2006, 11:03
por alexis
El cuarzo es inerte.

Colócalo sin miedo.

Saludos

Alexis

Publicado: Sab, 18 Nov 2006, 11:17
por necronojad
es verdad el cuarzo es inerte...asi que dale no mas...cuando hay que tener cuidado es por la granulometria ya que mas grueso puede producir heridas a los peces de fondo al ser el cuarzo vidrioso, pero fino ningun problema...saludos

Publicado: Lun, 20 Nov 2006, 22:36
por SABINERO
POR EXPERIENCIA... MMM NO ME GUSTO EL CUARZO... POR QUE SE ENSUCIA RE RAPIDO... QUISAS EL PROBLEMA FUE MIO NO LO SE... PERO NI LOS PLECOS SE LA PUDIERON... XD

Publicado: Lun, 20 Nov 2006, 23:45
por KrioN
el cuarzo se ve muy bonito..eso si que trata que sea de piedras chicas...para que lusca mucho mas..saludos

Publicado: Mar, 21 Nov 2006, 10:54
por THXZ39
a mi me han dicho un par de veces que aumenta la dureza del agua, ¿qué tan cierto es eso?
Saludos

Publicado: Mar, 21 Nov 2006, 16:19
por KrioN
THXZ39 escribió:a mi me han dicho un par de veces que aumenta la dureza del agua, ¿qué tan cierto es eso?
Saludos


mm..realmente no lo se..lo único que se es que el cuarzo en un mineral inerte y que no se degrada...por ende no creo que aumente la dureza...abra que averiguar...saludos

Publicado: Mar, 21 Nov 2006, 17:29
por Feña
Hola, yo soy geólogo :D, el cuarzo es el mineral más estable en variadas condiciones de P y T, incluyendo las condiciones ambientales, ademas es insoluble en agua, no libera ni atrapa impurezas ni cationes, el problema que puede acarrear en acuarios es que algunos peces viven mejor con gravas oscura, tambien por las propiedades fisicas del cuarzo al ser roto genera una fractura conocida como concoidal (igual que la fractura del vidrio), por lo que si la gravilla se obtuvo moliendo cuarzo este tendra filos que pueden dañar a los peces, en cambio si la gravilla de cuarzo se obtiene de una roca que se ha transformado por meteorización o erosión como la del agua en el mar, los bordes del cuarzo no seran cortantes y no presentaran problemas.

Atte.Feña

Publicado: Mar, 21 Nov 2006, 19:07
por THXZ39
buen dato compadre, a mi me tincaba que no porque en hartos acuarios se usan y sería mucho más conocido el problema si existiera de verdad, pero siempre andan las clásicas leyendas dando vueltas, buena aclaración.
Saludos

Publicado: Jue, 23 Nov 2006, 03:08
por Feña
de nada, es más, lo más probable, como la gravilla no es más que roca ignea intrusiva (es decir magma que se enfria dentro de la corteza terrestre) metoerizada, osea atacada quimica y mecanicamente, por el agua y cambios de temperatura entre otros, y las rocas igneas intrusivas por lo general tienen cuarzo entre sus minerales el cual no se altera pues resiste estos ataques, lo más probable es que el maicillo tenga una buena cantidad de cuarzo, eso si dependiendo de la compicisión de la roca que se convirtio en maicillo.

Xau

Publicado: Jue, 23 Nov 2006, 10:31
por afiloxi
Feña:es cierto que el cuarzo es 1 de los minerales mas abundantes del planeta???
He escuchado que lo queman....para que???
grax de antemano.

Publicado: Jue, 23 Nov 2006, 12:33
por KrioN
Feña escribió:Hola, yo soy geólogo :D, el cuarzo es el mineral más estable en variadas condiciones de P y T, incluyendo las condiciones ambientales, ademas es insoluble en agua, no libera ni atrapa impurezas ni cationes, el problema que puede acarrear en acuarios es que algunos peces viven mejor con gravas oscura, tambien por las propiedades fisicas del cuarzo al ser roto genera una fractura conocida como concoidal (igual que la fractura del vidrio), por lo que si la gravilla se obtuvo moliendo cuarzo este tendra filos que pueden dañar a los peces, en cambio si la gravilla de cuarzo se obtiene de una roca que se ha transformado por meteorización o erosión como la del agua en el mar, los bordes del cuarzo no seran cortantes y no presentaran problemas.

Atte.Feña


gracias...saludos