Página 1 de 1

caridina fernandoi

Publicado: Dom, 12 Nov 2006, 23:43
por CERVECERO
[align=center]Caridina Fernandoi[/align]
[align=center](Texto, basado en distintas páginas de la red; Fotos: Atlas del Dr. Pez)[/align]
Imagen

Nombre común:

En Alemán: Fernandos Rückenstrichgarnele (gamba con línea en la espalda de Fernando).
Inglés: Caridina “skunk shrimp”. En honor al Prof. Wilfred Fernando.


Se puede encontrar con el nombre de caridina zeylanica sin embargo ésta vive en aguas salobres de Sri Lanka

Suele confundirse además con la C. cf. babaulti Si bien son parecidas, provienen de distintoo origen.

Clasificación:
• Orden: Decapoda.
• Familia: Atyidae.

Imagen

A Caridina Fernandoi se le puede encontrar entre la vegetación muerta acumulada en los fondos de los ríos y entre la vegetación de las orillas. Según fuentes, se ha encontrado, sin embargo, en zonas con escasa vegetación.

C. fernandoi se encuentra en la zona interior de Sri Lanka junto a la C. simoni

Tiene la forma tìpica de las Caridinas... cuerpo cilíndrico, hacia la cola se estrecha y es un poco comprimido lateralmente. Esta especie tiene unos 16-20 dientes y termina en punta.

Su coloración varía según el origen.Puede ser negro, marrón oscuro, marrón claro e incluso pueden tener tonalidades verdes o rojas.
Incluso, pueden tener hasta tres líneas de un color variable desde rosado a blanco, sin embargo todos presentan una línea que atraviesa su cuerpo desde la cabeza hasta la cola. En algunos hay una línea lateral, la cual ciertos autores atribuyen solo a las hembras. La tercera línea, que no aparece en todos los ejemplares, forma una cruz con la primera a la altura del costado.

Se cree que la gran variedad en la coloración se debe a su capacidad de cambiar de color para camuflarse, fusionándose con el entorno. Otros autores afirman que su coloración depende del estado anímico y de la calidad del agua.

En cuanto al tamaño, hay algunas confusiones, según algunas fuentes, se indica que pueden superar los 3 cms., otras fuentes dicen que no pasa de los 1,65 cms.

Las hembras poseen una línea lateral que los machos no siempre tienen. Los machos son casi transparentes, a diferencia de la hembra que tiene colores más marcados.La hembra es levemente más grande que el macho.Los pleópodos de las hembras son de mayor tamaño para poder albergar los huevos.


Imagen

c. fernandoi, puede habitar sin problemas en Temperaturas de entre 20-26ºC. Si sube de 28º C hay que aumentar la oxigenación. Se han encontrado ejemplares en aguas con un pH de hasta 8.5 y la temperatura a casi 27ºC.

Dureza total entre 8-20ºdGH, pH: 7-7.5. Sensible a los metales pesados y a los medicamentos.

Acuario:
Es recomendable un acuario específico, ya que al ser muy pequeñas, pueden resultar una presa fácil para los demás habitantes del acuario.

En un acuario de 20 litros con muchas plantas estarán cómodas.

Caridina fernandoi acepta todo tipo de alimento, como escamas, gránulos, papillas, etc., verduras cocidas, y algas que encuentren por el acuario y restos de plantas muertas. Son carroñeras y oportunistas, pueden depredar sobre alevines y puestas de peces de pequeño tamaño.

Son pacíficas.

Sobre su reproducción. no se encuentran muchos datos, sin embargo algunos criadores alemanes lo han conseguido.

Publicado: Lun, 13 Nov 2006, 09:57
por Dalilo
Bonito! Y llegan a Chile?

Salu2., Dalilo