Página 1 de 1

Reproducción del Barbo Titteya (Cereza)

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 12:03
por Lazaru
Reproducción del Barbo Titteya (Cereza)

Nombre científico: Puntius titteya

La reproducción de este barbo es relativamente sencilla, en un acuario de mínimo 20 litros, provisto de un ambiente algo sombrío y abundante vegetación de hojas finas, ya que estos peces prefieren poner sus huevos entre estas, pero no son muy buenos padres así que habrá que retirar los progenitores luego de la puesta porque posiblemente ellos se comerán los huevos.

El agua habrá de ser de un pH 6-6,5 recomendando poner los peces en parejas con densa vegetación como dice en un principio. Sólo colocan 2 a 3 huevos en cada abrazo del desóve mismo, llegando a dejar hasta 250 o más cuando acaba el acto, estos huevos quedan colgados de las plantas por medio de un pequeño filamento.

Las larvas eclosionan al cabo de 24 horas como tiempo minimo, cuando estos ya inician la natación libre se recomienda alimentar con nauplios de artemia recién eclosionados como dieta principal.

Como referencia de algunas paginas web su esperanza de vida alcanza los 4 años.Espero esto les sirva a quienes tienen ganas de reproducir sus barbos. :thumbup:

Re: Reproducción del Barbo Titteya (Cereza)

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 13:21
por Alcanfors
Lazaru escribió:Reproducción del Barbo Titteya (Cereza)

Nombre científico: Puntius titteya

La reproducción de este barbo es relativamente sencilla, en un acuario de mínimo 20 litros, provisto de un ambiente algo sombrío y abundante vegetación de hojas finas, ya que estos peces prefieren poner sus huevos entre estas, pero no son muy buenos padres así que habrá que retirar los progenitores luego de la puesta porque posiblemente ellos se comerán los huevos.

El agua habrá de ser de un pH 6-6,5 recomendando poner los peces en parejas con densa vegetación como dice en un principio. Sólo colocan 2 a 3 huevos en cada abrazo del desóve mismo, llegando a dejar hasta 250 o más cuando acaba el acto, estos huevos quedan colgados de las plantas por medio de un pequeño filamento.

Las larvas eclosionan al cabo de 24 horas como tiempo minimo, cuando estos ya inician la natación libre se recomienda alimentar con nauplios de artemia recién eclosionados como dieta principal.

Como referencia de algunas paginas web su esperanza de vida alcanza los 4 años.Espero esto les sirva a quienes tienen ganas de reproducir sus barbos. :thumbup:


Mich, y yo que recien ayer puse mis barbos en el motel. :sex:

Me gustaría agregar un par de cosas:

De preferencia se debe colocar un macho con varias hembras (yo coloqué tres) ya que el cortejo es un acto muy violento de parte del macho, arrincona a la hembra y la aprieta con una planta tras lo cual salen los huevos (2 a 3), por esta razon es que queda muy cansada.

La temperatura óptima para el desove es de 28°C, bajo esta condición, el macho adquiere su espléndido color rojo cereza que caracteriza a la especie y se ponen extremadamente activos todos.

Nota aparte es el cortejo del macho, quien hace un despliegue de toda su elegancia, porte y color al detenerse frente a la fémina y aletear como un colibrí con todas sus aletas desplegadas al máximo.

Los huevos eclosionan efectivamente entre 24 y 36 hrs. Luego de 24 - 48 hrs más, los alevines ya han reabsorvido su saco vitelino siendo el momento de alimentarlos con nauplios de artemia, paramecios, yema de huevo u otro alimento.

Salu2
Alcanfors

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 14:42
por Errol
esta muy bueno
como se sabe la diferencia sexual

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 14:48
por Lazaru
Errol escribió:esta muy bueno
como se sabe la diferencia sexual


Por el color de estos...el macho es rojo y la hembra es más cafecita. El macho cuando esta en periodo de reproducción se torna de un rojo furioso, muy bonito por lo demás.

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 15:33
por Alcanfors
Gráficamente sería:

Imagen

Hay tres hembras y un macho, el más rojo es el macho, su color es aún más intenso en época de reproducción, algo así como el de esta otra foto

Imagen
Sorry, pero la foto la acabo de sacar a la rápida, pero sirve para graficar el color ... [-o<

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 16:06
por Lazaru
Gracias Alcanfors por ser grafico. Muchas gracias!!!!

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 16:08
por Alcanfors
Lazaru escribió:Gracias Alcanfors por ser grafico. Muchas gracias!!!!


No tienes por qué darlas Lazaru, para eso estamos todos, para complementar lo que sabemos con la experiencia de los demás, yo te agradezco por iniciar el post, ya que me encanta el tema de la reproducción.

Salu2

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 16:15
por Lazaru
Alcanfors escribió:
Lazaru escribió:Gracias Alcanfors por ser grafico. Muchas gracias!!!!


No tienes por qué darlas Lazaru, para eso estamos todos, para complementar lo que sabemos con la experiencia de los demás, yo te agradezco por iniciar el post, ya que me encanta el tema de la reproducción.

Salu2



:thumbup:

Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 16:51
por Aquadicto
Excelente post, me encanta este pez, estoy con poco tiempo como para postear mi experiencia en este minuto, pero por mientras les dejo la foto de uno de mis machos.

Imagen

Espero que les guste, es un galanzote!

Publicado: Sab, 16 Jul 2005, 02:22
por Alcanfors
Aquadicto escribió:Excelente post, me encanta este pez, estoy con poco tiempo como para postear mi experiencia en este minuto, pero por mientras les dejo la foto de uno de mis machos.

Imagen

Espero que les guste, es un galanzote!


MACHO, MACHO, MACHO .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.