Página 1 de 1
Micro melt o enfermedad?
Publicado: Vie, 06 May 2016, 09:35
por fcuadra
Hola amigos, hace un mes mas menos arme un plantado, con sustrato nutritivo.todas las plantas bien, bueno casi todas... Los microsorum var. Normal, al principio, al igual que las kripto comenzaron a negrear y desacerse , por lo que lo atribuí l stress del cambio, el hecho es que las criptos rebrotaron a todo dar, en cambio los miceosorum sigue avanzando su necropsia foliar, y no rebrota... Lo que me hace pensar en una enfermedad.
A la variedad windelov no le paso lo mismo, solo un par dehojas , se las pode y no avanzo mas.
Van fotos a ver si me pueden ayudar.
Saludos
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Vie, 06 May 2016, 11:06
por acuariolan
Que configuración tiene tu acuario ? Creo esa información puede ayudar para los más entendidos.
Litraje, iluminación , filtrar, rutinas de cambio de agua , abonos, CO2 , etc etc,
Quizás sea falta de nutrientes q obtienen de los abonos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Vie, 06 May 2016, 11:15
por fcuadra
Hola, mira el acuario de los mil bricos en la sección bricolage... Por el momento carencial descartado, hay otros microsorum a 5 cms sin problemas y hechando crías como locas. Por eso tengo miedo de enfermedad... O tal vez pienso, en algunas plantas se me puede haber pasado la gotita... No encuentro otra explicación, los micro afectados son aleatorios, no hay patrón de ubicación, tamaño, nada
Enviado desde mi LG-H520 mediante Tapatalk
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Vie, 06 May 2016, 16:35
por Chalín
Hola Francisco, mira, mi impresión es la siguiente. No me parece alguna "enfermedad", al menos que conozca. Aunque las fotos no son muy claras, tampoco me parece carencia nutricional ni lumínica, pues no presentan los patrones típicos de este tipo de carencias para estas especies... El hecho de que estas "lesiones" sean como del tipo "pudrición" desde la base hacia la punta de las hojas, me hace pensar que el pegamento tuvo algo que ver... Quizás demasiadas raíces quedaron "taponeadas" (cubiertas) por este y las plantas terminaron un poco "intoxicadas" (cuando lo óptimo es aplicar el pegamento directamente al rizoma más que en las raíces) y/o que en el periodo de tiempo en el que estuvieron fuera del agua, empezaron a marchitarse-descomponerse, más tomando en consideración el tiempo de adaptación a las nuevas condicones en donde no existió una metabolización normal... Tiendo a pensar que estos 2 factores se interelacionan y que lo único que se puede hacer por ahora, es darles tiempo y ver que pasa. Sería bueno también conocer la ubicación de las afectadas para quizás descartar de plano lo relativo a carencias.
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Vie, 06 May 2016, 18:01
por fcuadra
Gracias Gonzalo, era una de mis hipótesis, la gotita... Por ahora te comento que las deje donde están y les estoy intercalando crías para que enraícen sobre las afectadas en caso que no retomen... Me quedo mas tranquilo...
Enviado desde mi LG-H520 mediante Tapatalk
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Sab, 07 May 2016, 01:32
por Chalín
Sí, creo que lo mejor va por ese lado. De alguna forma sabia, como lo es la naturaleza vegetal, pienso que las plantas afectadas se las van a arreglar para generar tejido nuevo y sano aledaño a la zona afectada para sobreponerse al evento. Solo tiempo al tiempo.
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Sab, 07 May 2016, 18:54
por Riota
Resulta que las cryptos normalmente botan sus hojas y vuelven a "nacer" cuando cambian radicalmente sus condiciones, mientras el helecho no, y tampoco es muy bueno para regenerar. Tranquilo, pronto tendrán muchos brotes nuevos naciendo desde las mismas hojas más oscuras. Yo no creo que sea problema del pegamento. Muchas veces retiré el 100% de las raíces y los helechos impecable.
Re: Micro melt o enfermedad?
Publicado: Sab, 07 May 2016, 20:44
por fcuadra
Gracias a todos, me quedo tranquilo sabiendo que no era hongo o algo que se contagiara entre plantas
Enviado desde mi LG-H520 mediante Tapatalk