Página 1 de 2
¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Vie, 15 Ene 2016, 14:42
por Sasquatch
Saludos estimados.
Les cuento...
Tengo un acuario plantado de 450lts, iluminado con 4 focos hqi de 70w, 3 led plant gro 100w red-blue y 2 led 6000k de 50w, obviamente las luces no funcionan simultaneamente, parto con los 2 led de 50w de 12:00 a 13:00, luego de 12:45 a 21:00 funcionan los hqi y entre 15:00 a 17:00 hrs funcionan los plant gro en conjunto con los hqi, tiene sustrato nutritivo preparado, co2 inyectado con reactor y abonado con todo lo habitualmente recomendado, fluorish excell, brightwell florin multi florin iron, etc...
Hace poco logré estabilizar el acuario (me costó ene, y unos meses en lograr), porque se me llenó de una especie que no recuerdo de echinodorus, la cual saqué y regalé, y al hacer eso se me desestabilizó completamente, se llenó de algas y se me fue básicamente a las pailas, ahora está funcionando tiqui-taca, me deshice de las algas y las plantas están empezando a crecer bien.
El problema es que están creciendo muy rápido, las rotala wallichii y goia, y particularmente las crypto están creciendo demasiado.
Mi pregunta es ¿de qué forma puedo reducir el metabolismo de las plantas sin correr mayor riesgo de que florezcan las algas y evitar que las plantas se pongan feas? quiero evitar tener que meter mano y podar tan seguido.
Saludos.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Vie, 15 Ene 2016, 16:30
por goncafa
En palabras simples y viendo que le tienes de todo tipo de alimento a la planta es medio difícil. Me llama la atención que abones si tienes sustrato nutritivo, quizá por ahí podrías baja un poco aun que en realidad con el sustrato, buena luz y c2o probablemente tu abono esta de mas y ni siquiera lo necesitan. Siendo así sin cuando dejes de abonar no pararan de crecer. Podrías tratar de reducir las horas de luz, el c2o que inyectas o la cantidad misma de luz ( o todas a la vez).
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Vie, 15 Ene 2016, 17:06
por Sasquatch
goncafa escribió:En palabras simples y viendo que le tienes de todo tipo de alimento a la planta es medio difícil. Me llama la atención que abones si tienes sustrato nutritivo, quizá por ahí podrías baja un poco aun que en realidad con el sustrato, buena luz y c2o probablemente tu abono esta de mas y ni siquiera lo necesitan. Siendo así sin cuando dejes de abonar no pararan de crecer. Podrías tratar de reducir las horas de luz, el c2o que inyectas o la cantidad misma de luz ( o todas a la vez).
Abono porque las plantas rojas nunca se me dieron bonitas y color rojo intenso sin abono, desde que comencé con el abonado realmente se notó la diferencia. El co2 está controlado electrónicamente con un weipro que regula el ph, ¿es recomendable reducir a menos de 8 hrs diarias de luz? qué abono específico puedo usar para las plantas rojas y dejar de usar los demás?
Saludos.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Sab, 16 Ene 2016, 20:48
por nicolaswzk
En particular podrías contarnos cual es tu rutina de abonado.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Mié, 20 Ene 2016, 10:27
por Riota
Puedes eliminar el Co2. Te olvidas del crecimiento vigoroso, del lindo color, pero es una alternativa.
Otra fórmula es bajar la temperatura, disminuyendo el metabolismo.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Mié, 20 Ene 2016, 12:37
por CarlosRivacoba
Sin c02 las plantas crecen aproximadamente 3 veces más lento. Prueba primero eso.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Mar, 26 Ene 2016, 14:08
por Sasquatch
Gracias a todos por los comentarios.
Les cuento que hace poco vino un maestro zen de los plantados a mi casa y me cambió toda la rutina de abonado y de inyección co2
Primero, le quitamos el controlador electrónico de co2, ahora el co2 está controlado con un timer, 12 horas al día.
Me pasó fetrilon, nunca lo he ocupado, veremos como anda, así que el abonado con mis productos se va a reducir a lo que los efectos del fetrilon manden.
Llevo 5 días así, aun no veo disminución en el crecimiento pero si veo que las rotala macandra se puso más tirado para el morado (quizá es tontera mía)
Saludos.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Mar, 26 Ene 2016, 21:49
por nicolaswzk
Y quien es ese maestro zen? ....
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Jue, 28 Ene 2016, 18:55
por vinbollo
jaja pero ¿porque tienes un acuario plantado, con especies de crecimiento rápido, dándole las condiciones más que ideales para crecer, si no quieres que crezcan rápido?
Mejor trata de cambiar de a poco a especies más lentas. como helechos, musgos,etc...
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Vie, 29 Ene 2016, 09:03
por GmoAndres
Opino igual, usa plantas lentas...cryptocorynes, anubias, helechos etc...no plantas de tallo que de por si som rapidas. Pd : Rotala "goias" ( R. mexicana) nunca hubo en Chile ; te quisiste referir a Rotala rotundifolia, fue un error que se propago aca...
Volviendo al tema, usa plantas lentas y respecto de velocidad crecimiento no hay mucho misterio, la luz estimula metabolismo y por ende demanda por nutrientes y co2 , esa es toda la trama del acuarismo plantado, entonces bajas intensidad luminica y bajara la demanda por todo lo demas,
Saludos

Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Vie, 29 Ene 2016, 19:41
por Urlik
Yo abono con KNO3 y una fuente de K sin N, para ir regulando la proporción de K/N he visto que si la proporción de K es muy alta las plantas crecen mucho mas rápido. En acuarios llenos de plantas abono directamente con KNO3 sin potasio extra.
Es mi experiencia, espero se entienda.
Re: ¿Cómo reducir velocidad de crecimiento de plantas?
Publicado: Vie, 29 Ene 2016, 20:37
por Sasquatch
Urlik escribió:Yo abono con KNO3 y una fuente de K sin N, para ir regulando la proporción de K/N he visto que si la proporción de K es muy alta las plantas crecen mucho mas rápido. En acuarios llenos de plantas abono directamente con KNO3 sin potasio extra.
Es mi experiencia, espero se entienda.
Buen dato estimado, esa parte más fina es la que quiero ir regulando, con el fetrilon que estoy usando ahora, no quiero sobrepasarme con el resto de los abonos, habrá que ir viendo y probando sobre la marcha.
Saludos.
GmoAndres escribió:Opino igual, usa plantas lentas...cryptocorynes, anubias, helechos etc...no plantas de tallo que de por si som rapidas. Pd : Rotala "goias" ( R. mexicana) nunca hubo en Chile ; te quisiste referir a
Rotala rotundifolia, fue un error que se propago aca...
Volviendo al tema, usa plantas lentas y respecto de velocidad crecimiento no hay mucho misterio, la luz estimula metabolismo y por ende demanda por nutrientes y co2 , esa es toda la trama del acuarismo plantado, entonces bajas intensidad luminica y bajara la demanda por todo lo demas,
Saludos

Tienes toda la razón respecto a la rotala, viendo una foto, la mía se parece más a la rotundifolia, compré un pack de podas aquí hace un par de años y siempre asumí que eran goias... bueno, todos los días se aprende algo nuevo.
y con respecto a la luz, no sé si seguir disminuyendo las horas de iluminación o quitar algunos focos sin arriesgar echar a perder las plantas rojas.
Saludos.