Página 1 de 1

Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 11:38
por fcocabezon
Estimados,

Tengo un acuario de 250 litros comunitario plantado, con sustrato nutritivo e inyección de co2 que tiene 6 semanas de vida. Mi problema es que apareció una plaga de algas que me empezó a atacar las plantas, liquidando a varias (Blyxias Japónicas fueron las primera en caer), en los troncos, gomas del calefactor, salida del filtro, en todos lados.

A los peces parece no molestarles las algas, es más, parece que los octocinclus y plecostomus están felices comiéndoselas.

Los parámetros de mi acuario son:

Iluminación: de 60 lumines por litro.
CO2: inyección con cilindro.
Horas de Iluminación y CO2: 12-13.
GH: 11
KH: 5
PH: 6.8
NO2: <0.3
Sustrato: nutritivo
Temperatura: 27ºC


Fotos de las algas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Cualquier ayuda o consejo para erradicar esta plaga se los agradecería mucho. Cualquier parámetro que se me haya olvidado me avisan y si lo puedo medir lo subo.

Saludos Francisco

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 12:37
por goncafa
Tu acuario aun esta en estapa de maduracion. A mi me salio esa misma alga mas menos en el mismo tiempo que a ti. Creo que lo unico que puedo decirte es que tengas paciencia, conforme tu acuario siga madurando se iran solas.

Lo que si, baja las horas de luz ya que 12~13 horas al dia es demasiado y favoreces a las algas. Baja tus horas de luz a 8~9 por dia.

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 14:07
por Edpesse
Que filtro tienes y que materiales filtrantes? Cada cuanto haces cambios de agua? En que cantidad?

Saludos

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 14:18
por fcocabezon
Tengo un filtro externo Sun Sun 303b, desde que comenzo el problema le prendí la luz UV. El primer compartimiento lo tengo con material filtrante mecánico (una esponja), el segundo con carbon activo y el tercero con cerámica porosas para las bacterias.

Una vez a la semana le hago el cambio de agua de 40-50% y lo lleno con mitad agua de osmosis y la otra litad agua de la llave. En general, los cambios de agua no han afectado a las algas (inmediatamente despues del cambio no se ve ningun efecto en las algas).

Gracias por las respuestas. Voy a bajar las horas de luces

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 15:27
por goncafa
fcocabezon escribió:Tengo un filtro externo Sun Sun 303b, desde que comenzo el problema le prendí la luz UV. El primer compartimiento lo tengo con material filtrante mecánico (una esponja), el segundo con carbon activo y el tercero con cerámica porosas para las bacterias.

Una vez a la semana le hago el cambio de agua de 40-50% y lo lleno con mitad agua de osmosis y la otra litad agua de la llave. En general, los cambios de agua no han afectado a las algas (inmediatamente despues del cambio no se ve ningun efecto en las algas).

Gracias por las respuestas. Voy a bajar las horas de luces
A menos que tengas discos o algun otro pez delicado yo te recomedaria mezclar 60% Llave y 40% Osmosis o incluso 70% Lave y 30% Osmisis. (Los peces que vi en la foro en realidad los podrias mantener con 100% agua de llave.

A las plantas les favorece los minerales que trae el agua de la llave mas que meterle mucha osmosis.

Un consejo que me dio chalin en otro hilo cuando tenia problema de algas fue no cambs yair demasiada agua tampoco y dejar que se acumule un poco de Nitritos que tambien hara que las plantas puedan asimilar mejor su alimento y ganarle la batalla a las algas. Por lo menos yo lo hice y hasta ahora me ha funcionado perfecto. Lo que yo hice fue seguir cambiando 40% del agua pero cada 2 semanas en vez de cada semana y hasta ahora mi acuario ha estado impeque, las plantas felices y los peces tambien (muy activos) y eso que tengo Escalares Altum que son tan delicados como los discos.

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 15:40
por Chalín
Preguntas de rigor, qué población tienes (especies y número)? ¿Podrías confirmar el orden de los materiales filtrantes desde abajo hacia arriba? ¿Por qué utilizas agua de osmosis y en tan alta cantidad?

P.S. goncafa, hubiese sido muy beneficioso para todos que hubieras hecho esas precisiones en tu post para aclarar el tema que hasta el día de hoy quedó abierto...

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 18:12
por fcocabezon
Orden de abajo hacia arriba: físico, carbon activo y cerámicas.

Peces: 3 plescotomus, 5 octocinclus, 2 corydoras punctatus, 3 espadas, 5 bettas hembras y 10 cardinales.

Plantas: soy muy malo para los nombres, pero esta muy poblado y todas las plantas crecen bien, de hecho se viene la primera podada.

Re: Problema con Algas

Publicado: Mié, 12 Ago 2015, 19:20
por Chalín
Y el agua de osmosis??? He ahí parte del problema...

Re: Problema con Algas

Publicado: Jue, 13 Ago 2015, 09:26
por fcocabezon
El agua de osmosis la ocupo para bajar landureza del agua, ya que tengo fácil acceso a ella. ¿Ese es el problema? ¿No le pongo mas?

Si es por lo de los minerales en el agua, no creo que sea asi porque mis plantas estan creciendo bastante