Página 1 de 2

Hola Amigos

Publicado: Mié, 08 Abr 2015, 18:48
por Cris12
Me presento, mi nombre es Cristián y llevo un par de años en el mundo de los acuarios. Partí con un par de acuarios plantados pero ahora me entusiasmé con un reef. Gran parte de lo aprendido es por este foro por lo que les doy las gracias a los que habitualmente aportan con sus conocimientos.
Me inicié en los marinos con un acuario Boyu H-60 con su equipamiento estándar. Hasta ahora todo bien salvo que cada 1 ó 2 meses tengo que estar sacando las estimadas Valonias que no han querido desaparecer, jeje. Si alguien tiene algún consejo se lo agradecería .
ImagenImagen

Re: Hola Amigos

Publicado: Jue, 09 Abr 2015, 21:36
por Raziel
Estimado, se ve muy bien su acuario, mis felicitaciones y ojala sigas subiendo fotos para ver la evolución.

Suerte y saludos!

Re: Hola Amigos

Publicado: Jue, 09 Abr 2015, 22:46
por dexsys
Muy bonito, cual el la lista de integrantes?

Re: Hola Amigos

Publicado: Vie, 10 Abr 2015, 00:28
por Cris12
Gracias por los comentarios
A vuelo de pájaro he logrado mantener una pachyclavularia, coral cerebro, actinodiscus, unos Zoanthus , un Candy, frogspawn, una montipora.
Dos payasos
Un firefish
Un hepatus
Varios caracoles y dos hermitaños

Re: Hola Amigos

Publicado: Vie, 10 Abr 2015, 14:37
por dexsys
El hepatitis no es muy apropiado para esa cantidad de litros? O cuanto tiempo puedes tenerlo sin cambiar a un acuario mas grande?

Re: Hola Amigos

Publicado: Vie, 10 Abr 2015, 15:26
por Cris12
Si gracias
Esta de visita un par de años y será liberado a un acuario mas grande .
Sabes, el tema de las Valonias me sigue aun . Como explicaba tengo que estar sacándolas manualmente de las rocas con toda la pega que eso conlleva cada un o dos meses aprox. Los parámetros están todos en los rangos sugeridos, medidos con test salifert y red sea, me refiero a Ca, KH, Mg, pH, fosfatos y salinidad medido con refractometro. Los aditivos son Code A y B, y magnesio de la misma marca, día por medio para mantener parámetros y Los cambio de agua son semanal entre 20 litros mínimo o 40 litros máximo con agua de ósmosis comprada en tienda de auspiciador y preparada con sal red sea coral pro , por mi en casa , jeje.
La alimentación es dos veces al día en cantidades escasas para no generar desechos .
Bueno se que en algunos acuarios se da mas que en otros , también se que introduciendo un Fox " podríamos " ver que pasa , pero es muy grande para mi acuario y me informaba que no siempre comen Valonias . Por lo que me interesa saber si estaré haciendo algo mal que usualmente se asocia a las Valonias o sugerencias de gente con experiencia en este problema de como enfrentarlo y manejarlo .
Bueno gracias nuevamente

Re: Hola Amigos

Publicado: Sab, 11 Abr 2015, 10:28
por bettonijp
Hola Cris12

Se ve bien tu acuario.
Quizás en tu lugar, no aditaría nada con cambios de agua tan frecuentes. [emoji4]
Mejor que el agua con buenos parámetros, no hay.
¿Fabricas tu agua? ¿La compras?

Saludos. [emoji4]

Jean-Pierre

Re: Hola Amigos

Publicado: Sab, 11 Abr 2015, 17:07
por Cris12
Gracia bettonijp
Revisaré lo de los aditivos.
Compro el agua de ósmosis en tienda de un auspiciador y yo la mezclo con sal red sea coral pro .

Re: Hola Amigos

Publicado: Lun, 13 Abr 2015, 11:30
por taobassa
Cobcuerdo con los aditivos, no hay razon de aditar por aditar. Paa acuarios de ese tamaño con los cambios de agua es mas que suficirnte, incluso en acuarios mas grandes nunca se debe aditar por aditar, siempre deben realizarce con un fin especifico y por tener problemas para mantener algun parametro por alguna causa.

Lo otro no hay necesidad de alimetar tanto, jna vez al dia siedque, cada dos o tres dias es suficiente.

Saludos

Re: Hola Amigos

Publicado: Lun, 13 Abr 2015, 15:12
por Cris12
Muchas gracias taobassa
Concuerdo contigo completamente sobre el aditar con suplementos cuando se justifique.
Como tengo corales blandos y LPS me guiaba por las instrucciones de los productos que compraba. Como por ejemplo ayer realicé un cambio de agua de 40 litros con sal red sea coral pro, y hoy medí como ejemplo , la alcalinidad, tengo el KH/Alkalinity Pro Test Kit. El resultado fue en dos ocaciones, 3.0 y 3.1 Meq/L o el equivalente de 8,4 y 8,7 dKH respectivamente. Lo que estaría dentro de los rangos normales sin especificar que tipo de acuario mantienes , pero como tengo blandos y LPS y una Montipora pequeña me guié por las sugerencias del manejo de la alcalinidad según los productos red sea y en su tabla sale que para este tipo de acuarios lo optimo es una alcalinidad de 4,3 Meq/L.
Por eso me apoyaba con adición de Code A y Code B pero con escaso éxito en mejorar la alcalinidad.
Magnesio solo si las mediciones estaban muy cerca del mínimo.
Quizás la pregunta que me surge ahora es si es realmente útil y necesario para la salud del sistema buscar esa alcalinidad sugerida por estos productos red sea ...o no?
Me quedo con con los resultados que tengo y no agrego nada o busco subir la alcalinidad??
Muchas gracias por tu tiempo
Saludos

Re: Hola Amigos

Publicado: Lun, 13 Abr 2015, 16:45
por bettonijp
Hola Cris12,

Tus parámetros de dKh están excelentes. Igual, no te olvides que siempre deben estar analizados respecto del Ca y del Mg tb. Ahora, es cierto que Red Sea sugiere este nivel de Carbonatos en un acuario de corales duros. Pero, lo que yo entiendo, y tb uso sal Red Sea, es que hablan de una acuario DEDICADO a duros.
En mi acuario, tengo varias Acróporas, 1 Montípora Capricornis de 12 cm de diámetro, varias Digitatas, todas creciendo muy bien, y mis parámetros oscilan entre:

Ca 400 a 420; dKh 6,5 a 7,0; Mg 1240 a 1280

Entendiendo que siempre se puede mejorar, empecé a aditar la semana pasada Kent Marine Fusion 1 y 2, para levantar un poco el Ca y el dKh.

Pero, por lo visto, con una Monti, sé que no se justifica aditar. Es cierto que uno se pone ansioso cuando parte con un reef, y, como somos generalmente ignorantes en el buen sentido de la palabra, creemos muchas de las cosas que escuchamos, sobre todo cuando tenemos un buen vendedor al frente :). Y luego, uno empieza a mirar los líquidos y los productos que se están quedando en "la despensa del acuario"... Muchos de esos productos no le quitan, pero generalmente, no le ponen. Y es una pena, porque los compramos justamente para que sean un plus, no un igual. Al menos, yo hoy día, con lo que sé, en tu acuario no aditaría. Pura agua, y buena. Mide tb los TDS por si acaso, Juan Segura vivió 100 años ;)

Saludos :)

Jean-Pierre

Re: Hola Amigos

Publicado: Lun, 13 Abr 2015, 17:38
por Cris12
Gracias Jean-Pierre
Veo que tus valores no son tan altos y logras igual un buen crecimiento de tus corales. Te agradezco tu tiempo y experiencia. Empezaré a aditar mejor Ravotril al dueño del acuario para bajar los niveles de ansiedad disuelta [emoji38]
Muchas gracias nuevamente
Saludos