Mi futuro Proyecto y consulta sobre Iluminación
Publicado: Mar, 24 Oct 2006, 11:26
Estimados,
Bueno primero parto por el principio.... no hace mucho que llegue a esta página, y me pareció super interesante poder aprender (o compartir)nuestra experiencia con los acuarios.
No quiero aburrirlos mucho, he leido mucho de este foro y he aprendido mucho tambien, bueno vamos al grano. Actualmente poseo un acuaro de 120 lts comunitario (15 guppys, 2 coridoras, 6 mollys, un par de caracoles) con algunas plantas (no tengo fotos) (lamentablemente no tengo cámara fotográfica, pero en algún momento me conseguiré),
Cuando me presenté, indique que tenía intenciones de armar un REEF grande, pero leyendo, leyendo y releyendo, me di cuenta que realmente no puedo comenzar con mi proyecto tal cual lo tenía pensado. Realmente los costos se me hacen prohibitvos (filtro skimmer + roca viva demasiados $$$$.
Alguno se estará preguntando porque tanto si un nano no es TAN fuerte la inversión, el tema es que quiero un acuario de 200x50x60 (600 lts) y ahí los costos se me van a las nubes, por lo cual quiero comenzar con el acuario comunitario y luego (en algún minuto pásarlo a REEF).
Cuando tenga es armado el acuario grande, me quedará la caja de 120 lts disponible, y capaz que ahí comience con un REEF, bueno eso está por verse ($$$$)
No crean que me sobra la plata, pero algo se puede disponer, además que me gusta hacer cosas.
Vamos un poco más al grano. Para comenzar necesito el cajón, el cual pretendo mandar a hacer y el mueble, el cual pretendo fabricar (en su momento le mostraré algunos diseños, para que me den su valiosa opinio), tomando todas las precauciones ya que el susodicho pesará sus buenos kilos. La filtración creo que tengo para empezar (filtro interno de 600 l/h y externo de 1100 lt/h) y me faltarían un par de calefactores de 300 w y la tapa de luz, y es aqui donde tengo mis dudas.
He leido harto, de HQI, PLL, tubos 840 y demases, sin embargo seré porfiado pero yo actualmente en mi acuario tengo de esas ampolletas de ahorrro de energía (2 de 20 w) de color blanco (creo que son de 600 ó 6500 K).
Visualmente se ve bien (no oscuro) y no he tenido mayores problemas con las plantas
Me gustan estas apolletas, primero por su simpleza, consumo, y lo facil de instalar en la tapa de luz, ya que al ir emptrado en los laterales de esta, al abrir la tapa y manipular el acuario para limpieza o alimentar a los peces, el acuario se mantiene iluminado.
Los tubos siempre me han dado la impresión que si se "cae" la tapa mientras está abierta, se puede quebrar con el costo y molestias del caso, por tanto no son de mi agrado. Las luminarias HQI, no me gusta el sistema de montaje, me agrada unatapa de luz y el acuario bien tapado.
Las preguntas de rigor:
-La calidad de luz (no cantidad) de estas ampolletas (hay de 3800 K-amarillas y 6-6500K blancas) es medianamente apropiada para un acuario comunitario plantado
-Cuantos lúmenes entregará una de estas ampolletas? son las de 20 w
-Alguna experiencia con este tipo de iluminacion de los más experimentados.
Espero no haberlos aburridos con tanto bla-bla y quedo a la espera de vuestra experiencia.
Saludos
PD: no puedo postear mucho pero estaré atento a sus comentarios
Bueno primero parto por el principio.... no hace mucho que llegue a esta página, y me pareció super interesante poder aprender (o compartir)nuestra experiencia con los acuarios.
No quiero aburrirlos mucho, he leido mucho de este foro y he aprendido mucho tambien, bueno vamos al grano. Actualmente poseo un acuaro de 120 lts comunitario (15 guppys, 2 coridoras, 6 mollys, un par de caracoles) con algunas plantas (no tengo fotos) (lamentablemente no tengo cámara fotográfica, pero en algún momento me conseguiré),
Cuando me presenté, indique que tenía intenciones de armar un REEF grande, pero leyendo, leyendo y releyendo, me di cuenta que realmente no puedo comenzar con mi proyecto tal cual lo tenía pensado. Realmente los costos se me hacen prohibitvos (filtro skimmer + roca viva demasiados $$$$.
Alguno se estará preguntando porque tanto si un nano no es TAN fuerte la inversión, el tema es que quiero un acuario de 200x50x60 (600 lts) y ahí los costos se me van a las nubes, por lo cual quiero comenzar con el acuario comunitario y luego (en algún minuto pásarlo a REEF).
Cuando tenga es armado el acuario grande, me quedará la caja de 120 lts disponible, y capaz que ahí comience con un REEF, bueno eso está por verse ($$$$)
No crean que me sobra la plata, pero algo se puede disponer, además que me gusta hacer cosas.
Vamos un poco más al grano. Para comenzar necesito el cajón, el cual pretendo mandar a hacer y el mueble, el cual pretendo fabricar (en su momento le mostraré algunos diseños, para que me den su valiosa opinio), tomando todas las precauciones ya que el susodicho pesará sus buenos kilos. La filtración creo que tengo para empezar (filtro interno de 600 l/h y externo de 1100 lt/h) y me faltarían un par de calefactores de 300 w y la tapa de luz, y es aqui donde tengo mis dudas.
He leido harto, de HQI, PLL, tubos 840 y demases, sin embargo seré porfiado pero yo actualmente en mi acuario tengo de esas ampolletas de ahorrro de energía (2 de 20 w) de color blanco (creo que son de 600 ó 6500 K).
Visualmente se ve bien (no oscuro) y no he tenido mayores problemas con las plantas
Me gustan estas apolletas, primero por su simpleza, consumo, y lo facil de instalar en la tapa de luz, ya que al ir emptrado en los laterales de esta, al abrir la tapa y manipular el acuario para limpieza o alimentar a los peces, el acuario se mantiene iluminado.
Los tubos siempre me han dado la impresión que si se "cae" la tapa mientras está abierta, se puede quebrar con el costo y molestias del caso, por tanto no son de mi agrado. Las luminarias HQI, no me gusta el sistema de montaje, me agrada unatapa de luz y el acuario bien tapado.
Las preguntas de rigor:
-La calidad de luz (no cantidad) de estas ampolletas (hay de 3800 K-amarillas y 6-6500K blancas) es medianamente apropiada para un acuario comunitario plantado
-Cuantos lúmenes entregará una de estas ampolletas? son las de 20 w
-Alguna experiencia con este tipo de iluminacion de los más experimentados.
Espero no haberlos aburridos con tanto bla-bla y quedo a la espera de vuestra experiencia.
Saludos
PD: no puedo postear mucho pero estaré atento a sus comentarios