Página 1 de 2
Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mar, 18 Nov 2014, 21:52
por Mrs. Pez
hola tengo una duda..... puedo introducir agua a mi acuario que se esta ciclando es que estos ultimos dias a echo mucha calor y se ha evaporado un poco de agua y mi filtro de cascada no alcanza a absorber bien el agua =(
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 00:28
por Ernesto
Hola, si está ciclando puedes agregar más agua. Incluso algunos aplican cambios semanales parciales de agua desde el armado del acuario.
Saludos.
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 01:28
por GmoAndres
Puedes perfectamente introducir y/o cambiar agua
Es un mito del porte de un buque la "prohibicion de recambio" mientras madura

En mi caso, desde la primera semana cambio 40-50%
Saludos
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 10:40
por Sr.Oscuro
GmoAndres escribió:Puedes perfectamente introducir y/o cambiar agua
Es un mito del porte de un buque la "prohibicion de recambio" mientras madura

En mi caso, desde la primera semana cambio 40-50%
Saludos
Guillermo
Ojo, tu lo haces por que tus acuarios son casi exclusivamente plantados y los nuevos estudios demuestran muchas de las plantas absorben amonio para obtener el nitrógeno que necesitan pero para acuarios donde se de mas importancia a los peces es un error cambiar de agua, todo cambio en el periodo inicial puede generar que nunca se llegue al pick de amonio y no se logran establecer adecuadamente las colonias de bacterias que necesita el acuario, por eso antes de ser tajante en la respuesta preguntaría que tipo de acuario es o que se quiere tener el acuario.
Es súper importante tener claro a que se llama CICLADO del Acuario, toda la literatura habla de buscar el equilibrio biológico del acuario, en otras palabras que se de el CICLO DEL NITROGENO en el acuario.
Por eso antes de sugerir cambios de aguas me gustaría saber que tipo de acuario quiere tener Mrs. Pez
Saludos
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 14:09
por Mrs. Pez
BUENO TENGO UNA ACUARIO DE 120 LITROS , PLANTADO CON NINPHAE LOTUS, VALLISNERIA SPIRALIS, BANANO DE AGUA, SAGITARIA, ESPADAS AMAZONICAS LLEVA 3 SEMANAS DE MADURACION Y LO QUE ME PASO ES QUE SE EVAPORO UN POCO DE AGUA Y MI FILTRO NO ALCANZA A ABSORBERLA BIEN PUEDO ECHAR MAS AGUA ? =(
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 15:15
por Ernesto
Independiente de si haces o no cambios de agua durante el ciclado, no hay ningún problema con reponer el agua evaporada.
Saludos,
Ernesto.
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 16:07
por GmoAndres
Sr Oscuro (wenas tanto tiempo!)
Al grano, considero que estas en un error, pero dejame explicarte porque lo veo asi de tajante antes de que me tiren tomatazos (que conste que he dejado claro en varios post la inmensa importancia que presto al periodo inicial de maduracion del acuario)
Primero que nada, los estudios que señalan la preferencia vegetal por el amonio son completamente ciertos y NO son nuevos, es informacion vieja como el hilo negro
y??
Si fuera cierto eso de que nunca se alcanza el peak de amonio (no es cierto pero asumire por un momento que esa hipotesis es asi) entonces cuando colonizo mis acuarios al mes o mes y medio estaria metiendo la pata y mis peces llegando a un ambiente aun inmaduro, hostil, inhospito, etc etc etc
Pero no, en realidad obviamente el cambio de agua retrasa un poco (UN POCO, no exagerar!!) la colonizacion bacteriana, es decir, la sucesion ecologica de formacion de biofilms en las superficies....pero de ahi a que no se formen???? estas completamente seguro???? Yo no apostaria a eso. Todo es un gano y pierdo, que gano?? minimizar sucesion de algas (muy importante para mi) que pierdo? ok un leve retraso en la colonizacion bacteriana. Pero para mi, los PROs superan los CONTRAs
Ahora bien, Que pasa cuando no se completa el ciclo del nitrogeno??? hay peaks de amonio primero, y nitrito despues. Asi de simple y comprobable. Ambos son indeseados en el entorno para peces en eso estamos claros. En mis años armando acuarios, NO he pesquisado peak alguno de nitritos al mes de bien-iniciado un acuario, aun con cambios semanales 40-50%. Por el contrario, ciclo cerrado (se cierra ciclo si no son positivas las lecturas de NH4+ y NO2) y ausencia de algas y plantas creciendo sanas
se requiere algo mas que esto ultimo para añadir peces?? NO, no habiendo peak de nitrito se infiere que colonizacion bacteriana y plantas funcionan en conjunto.
Se puede decir entonces que un acuario que al mes que no tenga algas, agua limpia, plantas sanas y ausencia de peaks de amonio no esta listo para colonizar con peces?? No, no se puede decir eso. Si todo eso se cumple, el ambiente es amigable con los peces, es que no tiene mas complicacion
ENTONCES, donde esta el error??????? en CAMBIAR AGUA DURANTE EL PRIMER MES o en METER PECES ANTES DE TIEMPO???
yo apostaria el nick a que el VERDADERO ERROR es meter peces antes de tiempo
No se si me explique bien

Saludos
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mié, 19 Nov 2014, 18:17
por GmoAndres
Ahora me voy a poner en otro caso. Un acuario sin plantas, sólo piedras .
No hay plantas que consuman amonio, acá se requieren bacterias
Bueno en este caso es mejor el "ciclado a oscuras" pa que no se vuelva algario. Pero y si cambiáramos agua 40-50% el primer mes antes de añadir peces ... Será grave? No habrán bacterias al cabo de un mes???
Yo no apostaría a eso. Es suficiente tiempo como para que complejas colonias de biofilm colonicen suficiente superficie . Tanto daño causará el cambio de agua PARCIAL??? A mi por lo menos me parece una exageración
Y el punto es y seguirá siendo : cuando es el momento adecuado para colonizar el acuario ? Seré insistente en que esta mal puesto el foco de la discusión sobre si es válido o no cambiar agua el primer mes y que donde si corresponde el foco es en torno a esa pregunta: cuando podemos colocar peces sin meter la pata ni causarles sufrimiento ?
Para mi el día 1 o primeras semanas son simplemente prisas erróneas
Saludos!
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 20 Nov 2014, 00:15
por Riota
Concuerdo con Gmo.
Por otro lado, sin necesidad de llegar a extremos en los tipos de acuario, no es necesario llegar a un peak de amonio o elementos nitrogenados para que la colonia bacteriana vaya haciendo su trabajo. Con plantas, con luz, o incluso en un acuario salado, se puede comenzar el ciclado sin necesidad de llegar al punto más tóxico antes de que las colonias comiencen a hacer su trabajo.
Cual es más rápido? Cuál es más eficaz? al caso da lo mismo. En cualquier caso, SÍ! puedes (y debes!) añadir el agua que se evapora del acuario, incluso hacer cambios si parecieran positivos (los peaks no garantizan asentamiento bacteriano en su potencial máximo). Obviamente el agua que ingresamos no debería ser directo de la llave. Acondicionadores, alimentos para bacterias, bacterias mismas o al menos descanzar el agua por 24 hrs son algunas de las cosas que puedes añadir a la reposición del agua.
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 20 Nov 2014, 01:12
por GmoAndres
Cuando se evapora el agua, se evapura justamente el agua y no las sales disueltas en ella, por tanto en estricto estricto rigor deberia ingresarse agua desmineralizada si se trata de rellenar lo evaporado
pero tampoco es para tanto si el porcentaje evaporado es poco, yo siendo bien honesto y estando en pleno conocimiento de lo anteriormente comentado, las veces que relleno agua aplico de la llave...
ahora bien, si fuese un gran porcentaje, ok no es la idea...pero generalmente es como un 10 % (mientras que los cambios de agua,prefiero 40-50%)
y cuando de cambios de agua se trata...uso de la llave tal cual pero fijandome en la velocidad de recambio,lo mas lento posible cuando ya hay peces..
Aca una toma cercana de mi ultimo acuario
Saludos!
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 20 Nov 2014, 06:16
por femergon
Saludos Mrs.Pez, falta que comentes como has decidido hacer los cambios de agua, el porcentaje (volumen) y la frecuencia, además de aproximadamente ¿qué porcentaje de agua se evaporó?, te lo digo porque yo también estoy en el ciclado de mi primer plantado y se me evaporó como 1 cm (altura) = 2.85% = 4.8 lt, pero como tenía decidido hacer cambios de agua del 40-50% semanal, no rellené si no que recuperé esa pequeña cantidad al fin de la primera semana con el primer cambio de agua.
Los detalles técnicos ya te los dieron los expertos (sólo mira sus acuarios y verás que saben de lo que hablan).
Suerte con tu proyecto, trata de subir fotos para que recibas comentarios y así vamos aprendiendo todos los que recién partimos en esto.
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Lun, 24 Nov 2014, 19:55
por Sr.Oscuro
GmoAndres escribió:Sr Oscuro (wenas tanto tiempo!)
Hola Master, si algo tiempo ha pasado
Al grano, considero que estas en un error, pero dejame explicarte porque lo veo asi de tajante antes de que me tiren tomatazos (que conste que he dejado claro en varios post la inmensa importancia que presto al periodo inicial de maduracion del acuario)
Primero que nada, los estudios que señalan la preferencia vegetal por el amonio son completamente ciertos y NO son nuevos, es informacion vieja como el hilo negro
y??
Si los estudios ya tienen varios años, hace unos buenos años ya, leí varios artículos respecto al tema, es más, me puse a leer viejos post donde hablé del tema y es del 2007, la verdad, se sentí un viejo, me quede con ese discurso pegado como si fuera ayer,
SI es bueno, darle mayor importancia al tema porque aun en muchos sitios que se encuentran en la web, le dan una importancia radical a los filtros biológicos que en realidad son una competencia para las plantas y por ende en los acuarios plantados puede ser hasta casi innecesarios
Si fuera cierto eso de que nunca se alcanza el peak de amonio (no es cierto pero asumire por un momento que esa hipotesis es asi) entonces cuando colonizo mis acuarios al mes o mes y medio estaria metiendo la pata y mis peces llegando a un ambiente aun inmaduro, hostil, inhospito, etc etc etc
No master, Cuando hablo del peak de amonio, no hablo de un estándar o de un nivel predeterminado, hablo en función de lo que será el acuario y de su futura carga biológica, siendo grosero, con el ejemplo, un acuario de Carassius, por el tipo de pez tendrá una alta carga biológica y necesita tener los medios suficientes para reducir la carga biológica. Simplemente es generar los medios suficientes para reducir la carga que tendrá el acuario.
Tal como planteaba, cambios parciales durante el ciclado, como he leído, una vez por semana, reducen el amonio que es el nutriente que necesario para el desarrollo de bacterias por ende, no se desarrollan a su máxima capacidad las colonias, es claro que no pueden crecer o reproducirse más allá de la presencia de nutriente en el agua,
Respecto a los peces que introduces en tus acuarios, hay que distinguir, tu desarrollas una técnica que equilibra la absorción del amonio principalmente por las plantas, para su desarrollo o crecimiento necesitan más nutrientes y eso resulta en una carga biológica equilibrada pero cuantos logramos ese equilibrio, cuantas personas que parten en este hobby logran tener claridad del equilibrio o menos aun como lograrlo.
Pero no, en realidad obviamente el cambio de agua retrasa un poco (UN POCO, no exagerar!!) la colonizacion bacteriana, es decir, la sucesion ecologica de formacion de biofilms en las superficies....pero de ahi a que no se formen???? estas completamente seguro???? Yo no apostaria a eso. Todo es un gano y pierdo, que gano?? minimizar sucesion de algas (muy importante para mi) que pierdo? ok un leve retraso en la colonizacion bacteriana. Pero para mi, los PROs superan los CONTRAs
Para nada digo que no se formaran, siempre se forma la biolpelicula es más, las moléculas orgánicas se adhieren a casi toda la superficie del acuario donde se “alojan” las primeras bacterias pero en la medida en que los nutrientes se van acumulando, estas primeras bacterias se van reproduciendo y al hacer los cambios de agua, vamos eliminando nutrientes y el desarrollo de las colonias es menor o más lento.
Es más, los acuarios en su proceso de ciclado, inicialmente casi no tienen carga biológica y por ende las primeras Bacterias que se alojan en la Biopelicula no tienden a reproducirse por que no encuentran los nutrientes para ello.
Ahora bien, Que pasa cuando no se completa el ciclo del nitrogeno??? hay peaks de amonio primero, y nitrito despues. Asi de simple y comprobable. Ambos son indeseados en el entorno para peces en eso estamos claros. En mis años armando acuarios, NO he pesquisado peak alguno de nitritos al mes de bien-iniciado un acuario, aun con cambios semanales 40-50%. Por el contrario, ciclo cerrado (se cierra ciclo si no son positivas las lecturas de NH4+ y NO2) y ausencia de algas y plantas creciendo sanas
se requiere algo mas que esto ultimo para añadir peces?? NO, no habiendo peak de nitrito se infiere que colonizacion bacteriana y plantas funcionan en conjunto.
Se puede decir entonces que un acuario que al mes que no tenga algas, agua limpia, plantas sanas y ausencia de peaks de amonio no esta listo para colonizar con peces?? No, no se puede decir eso. Si todo eso se cumple, el ambiente es amigable con los peces, es que no tiene mas complicación
Guille, destaco de lo que dijiste “NO, no habiendo peak de nitrito se infiere que colonizacion bacteriana y plantas funcionan en conjunto.” Ese equilibrio no se logra o se aprende de manera fácil, entiendo que los cambios de agua son para agregar trazas de elementos o oligoelementos que son necesarios para el desarrollo sano de las plantas pero entendiéndose que las plantas son por excelencia el filtro biológico preponderante del acuario.
Pero en caso contrario, que el filtro preponderante sean las colonias de Bacterias, el desarrollo es distinto y lograr que se colonicen adecuadamente los materiales filtrantes (biobolas, canutos de cerámica, esponjas etc) es un proceso distinto.
ENTONCES, donde esta el error??????? en CAMBIAR AGUA DURANTE EL PRIMER MES o en METER PECES ANTES DE TIEMPO???
yo apostaria el nick a que el VERDADERO ERROR es meter peces antes de tiempo
Guille, te entiendo perfectamente y sé que estas en lo correcto, solo que veo la realidad de los acuarios de quienes parten, con luz básica, pocas plantas y quieren tener peces lo más pronto posible, por eso no estoy de acuerdo con los cambios tan importantes antes de tener todos los datos del acuario y respecto a tu consulta, ambas pueden estar mal, como dije todo depende del acuario, su implementación y que se quiere tener
No se si me explique bien

Saludos