Página 1 de 1

Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 12:03
por leugim77
Estimados, me podrían ayudar con una duda que tengo, saber como lo debería hacer si tengo un acuario al cual estoy por desarmar y quiero pasar algunas plantas a uno nuevo, pero las plantas tienen un alga café que no he logrado quitar.

Mi intención es comenzar bien desde el principio ese acuario, usando la lógica de los peces nuevos que los dejo en un acuario enfermería unos días y los trato para no contaminar a mis peces, creo que se debe hacer algo similar en con las plantas, el vinagre elimina los caracoles pero yo no las algas aunque salen con facilidad al pasarle un dedo por encima imagino que no se retiran todas las esporas.

Como podria limpiar mis plantas para meterlas al nuevo acuario?

No es un alga filamentosa, creo que es algo marrón, es café, se pega en los vidrios y plantas, pero como dije antes sale con facilidad.


Espero me puedan orientar

Saludos a todos

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 14:42
por oscarnanuepara
las algas deberian morir si el acuario esta estable y con una relacion plantas/nutrientes/luz correcta
si el acuario parte bien, las algas no deberian extenderse en el

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 14:55
por Riota
El problema de las algas no tiene relación con "ups, traje algo que traía alga", sino con "mis plantas, por algún factor, no están consumiendo los nutrientes en todo su potencial".

Sobre todo esa alga marrón, da lo mismo! dale no más!

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:14
por leugim77
Ok, muchas gracias

Pero me queda una duda respecto a lo que dice Riota, si el problema es de nutrientes en el acuario porque el alga se pega en los vidrio y aveces en el sustrato?

Comprendo que debe haber alguna deficiencia, según leí problemas de iluminación permiten que esta alga se reproduzca pero estuve revisando cuantos lux general la lámpara y para un acuario de 120 litros esta generando un poco más de lo que debería, ahora estoy en el trabajo por eso no pongo los datos ya que no me recuerdo bien.

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:32
por oscarnanuepara
Mira hay que ver primero los nutrientes, por ejemplo carencia de luz baja el metabolizmo, lo que hace que queden nutrientes dando vuelta sin ser absorvidos, que luz ocupas?
Ah y las algas aparecen en cualquier parte, solo algunas tienen lugares medios definidos (cono algunas que no pegan a los vidrios y otras no se pegan a las plantas) esto ni dice si son mas o menos invasivas
Y no necesariamente es una deficiencia, en realidad es un exceso de algo (podria ser a causa de una deficiencia)
Pero en un acuario estable mueren

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:36
por leugim77
Vale muchas gracias,
Es luz Led, pero cuando comencé ese acuario todo era ganas de hacer algo sin saber así que puede que sean carencias y excesos, por lo mismo estamos preparando el segundo para, mejorar los conocimientos y volver con el más grande y ya en forma definitiva.

Muchas gracias por los consejos.

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:38
por Riota
Las plantas necesitan un correcto balanse para poder hacerse cargo de todos los nutrientes. Si tienes 2 soles sobre la planta, pero le falta CO2, no logra utilizar toda esa luz, por lo que es aprovechada por algas. Lo mismo con el P, N, K, y cualquier elemento que las plantas (y algas) usen para su desarrollo.

Al final, el problema no es que tu luz es mala, o demasiada, ni muy poca, sino que en la balansa general, no debería faltar ningún nutriente. Ojo! ésto no quiere decir que partas a comprar abonos, ni mucho menos, por favor! Quiere decir que hay que tener condiciones suficientes de nutrientes (entregado por el alimento y las descomposiciones de los peces y por el sustrato nutritivo), luz y Co2. Por supuesto un correcto sistema de filtración, mecánico y biológico, para mantener los elementos nitrogenados a raya.


Al final, con solo 1 cosa, no esperes un acuario con resultados ESTABLES. Y es esa estabilidad la mejor arma para combatir las algas. Como te digo, esa alga marrón es la que menos problemas te traerá de todos modos.

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:40
por leugim77
Nuevamente, muchas gracias [SMILING FACE WITH SMILING EYES]

Re: Cambiar plantas de acuario sin contaminar el nuevo

Publicado: Vie, 08 Ago 2014, 15:41
por Riota
oscarnanuepara escribió:\
Y no necesariamente es una deficiencia, en realidad es un exceso de algo (podria ser a causa de una deficiencia)
Pero en un acuario estable mueren

A ésto iba. A veces, un "exeso de algo" no quiere decir necesariamente que estás aportando mucho de eso. Por ejemplo fosfatos, un clásico. Un exeso de fosfatos puede tener varios motivos: Sobre alimentación, mala filtración, o que las plantas no lo están consumiendo por que no tienen CO2 (u otra cosa). En este caso la solución no sería dejar de alimentar, o comprar un filtro más grande, sino que inyectar CO2 para que las plantas se hagan cargo de esos fosfatos.

Espero que se entienda :drool: