Página 1 de 1
Abono líquido casero
Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 17:20
por Pancho Tank
Estimados, hablando con un acuarista de Colombia, me recomendó un link para hacer abono líquido casero yo veré por estos días dónde comprar los químicos.
El link viene con una calculadora para saber cuánto es lo que se necesita para cada acuario, por lo que pude ver está bastante bueno, sin embargo nunca he hecho abono casero. Aquí va el link
http://acuariobatuke.blogspot.com/2012/ ... a.html?m=1
Si alguien tiene experiencia haciéndolos y puede aportar a lo que contiene la página, bienvenido sea el aporte
Bueno espero que les sirva y si alguien averigua antes que yo dónde comprar los químicos, avíseme por favor
Saludos
Francisco
Re: Abono líquido casero
Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 17:27
por gonzalovalenzuela
www.cientifica.cl
ahi encuentras todo lo que necesitas.
Re: Abono líquido casero
Publicado: Mié, 30 Jul 2014, 17:44
por Ernesto
Hola, el artículo es interesante y menciona las sales que normalmente usamos muchos para aportar macronutrientes a nuestros acuarios sin tener que comprar costosos abonos comerciales específicos para acuarios (para poder manejar las cantidades de N, P y K tendríamos que comprar estos 3 nutrientes por separado a 10 lucas o más cada uno dependiendo del tamaño obviamente).
Lo que no se menciona en el artículo es que si tienes una cantidad importante de peces, seguramente tendrás asegurada la cantidad de N y probablemente no debas agregar KNO3. Tampoco indica que muchas veces el agua de la llave trae la cantidad suficiente de P, el cual no sería necesario agregar. En resumen, la fórmula que da no es universal y dependerá del agua que usas para los cambios, de la carga biológica de tu acuario, de los requerimientos de las plantas que tengas, de la iluminación, de si tienes o no sustrato nutritivo, etc. Igual sirve como idea general y un punto de partida, pero siempre será necesario ir probando las dosificaciones y observando el comportamiento del acuario (apariciones de distintos tipos de algas y crecimiento de las plantas). Siempre conviene partir de a poco e ir aumentando las cantidades de abonos paulatinamente.
Finalmente, tal como se menciona, los micronutrientes deberás incorporarlos con algún abono comercial de elementos traza (o también fetrilon), aunque dependiendo de que acondicionador usas para tratar el agua de los cambios, podría no ser necesario.
Saludos,
Ernesto.
Re: Abono líquido casero
Publicado: Jue, 31 Jul 2014, 00:02
por Pancho Tank
Gracias Gonzalo por el dato.
Y Ernesto, si claro estoy totalmente de acuerdo contigo hay que ver cada acuario, sin embargo me pareció interesante como un primer paso e ir probando.
Saludos