Página 1 de 1

Corte de raices

Publicado: Sab, 14 Oct 2006, 20:05
por klodia
Una consulta... es bueno cortar las raíces muy grandes de las plantas cuando se realiza una remodelacion en el acuario?????????????????????? y dejarlas pequeñas.

Publicado: Sab, 14 Oct 2006, 22:56
por Daniel
Las raíces adventicias son re buenas, consumen hartos nutrientes, pero si tu acuario está estable, cortarlas no sería ningún problema



Saludos

Yo

Publicado: Sab, 14 Oct 2006, 23:25
por >>Gonzalo<<
Hola

A lo que menciona Daniel, no hay mucho que agregar, salvo que por un tema estético muchos prefieren eliminarlas.
Ah! y muevo este post a su sección correspondiente. [smilie=good.gif]

Saludos!

Publicado: Sab, 14 Oct 2006, 23:42
por klodia
la verdad es que el dia domingo al desenterrar las plantas tenían las raíces un poco grandes y las corte... por algunos problemas de conocimiento lave por completo los dos filtros con agua de la llave y no sé si es por el nuevo ciclado o por el corte de las raices o simplemente por el cambio que hice con ellas,pero están muy feas.. d ehecho se murio una valisneria que tenia.... no sé que puede ser........

Publicado: Sab, 14 Oct 2006, 23:57
por **SHAGGY**
recuerda usar una tijeras con buen filo.

para que la zona cortada no quede machucada y se desconponga

Publicado: Sab, 14 Oct 2006, 23:58
por >>Gonzalo<<
Ah!

Son las raices bajo tierra las que cortas.
A las que hace mención Daniel son a las raices que surgen del tallo de la planta, ellas son llamadas adventicias.

Las raices bajo el sustrato también las puedes cortar, pero no mucho, ni menos por completo.

Algunos lo usan como un método para estimular a la planta y promover el creciemiento de la raiz.

En cuanto al material filtrante, lo puedes lavar pero no dejarlo como nuevo , es decir por ejemplo hacerle pasar agua de la llave y apretarlo un poco para que elimine el exceso y no quede saturado de mugre y luego se pone de nuevo al acuario. Ahora si son dos filtros, puedes lavar uno y a los dos o tres días lavar el otro. La idea es que todo cambio sea paulatino.

En cuanto a las remodelaciones, ojo con ellas!, nunca desplantes todas las plantas, sino algunas de ellas, y en un tiempo más sacas otras, pues éstas sufren mucho y requieren de un tiempo para que vuelvan a adaptarse y a generar nuevos tejidos (hojas y raaíces).

Saludos.

Gracias

Publicado: Dom, 15 Oct 2006, 02:27
por klodia
:notworthy: muchas gracias por la informacion... creo que pa la proxima remodelacion ire de a poco.... ahora a esperar que se mejores y eliminar completamente las algas....................... Graciaaaaaaaaas!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Dom, 15 Oct 2006, 16:09
por THXZ39
Te recomiendo cortar las raíces sólo en caso de que estén dañadas, de lo contrario puede ser muy estresante para la planta, aunque es verdad que el corte también estimula el crecimiento de nuevas raíces, pero hay plantas que se adaptan mejor a eso que otras, puede ser que para alguna especie en particular sea causal de muerte de la planta o le tome demasiado tiempo adaptarse nuevamente.

Al momento de desplantar, en caso de que se corten muchas raíces al sacar la planta, te recomiendo que podes un poco la parte aérea (ya sea eliminando el ápice, brotes laterales, etc).
Las plantas generalmente mantienen un equilibrio entre el crecimiento radicular y aéreo (en este caso acuático), y a veces una disminución de uno, causa disminución del volúmen, deterioro o disminución del crecimiento del otro. Por esto, cuando pierdes raíces, debes intentar equilibrar la planta lo mejor posible para que el estrés a que se vea sometida sea menor y se re adapte más rápido.
Además, con esa poda, también estimulas a la parte acuática que brote con más vigor, lo que a su vez también actuará como estímulo para las raíces y la planta sola tratará de equilibrarse y entrar en actividad rápidamente, para poder suministrar suficientes nutrientes a la parte acuática y esta a su vez, a las raíces.
Saludos