Cichlasoma Nigrofasciatum.
Descripción
Esta especie ha sido recientemente reclasificada, ya que antiguamente se le denominaba Cichlasoma Nigrofasciatum.
Poseen un cuerpo mazizo y rechoncho con un fondo gris ceniza- plateado, con el cuerpo cruzado verticalemente por 8 ó 9 bandas que lo atraviesan desde la aleta dorsal hasta el vientre.
Las aletas presentan tonos verdes azulados-verdosos bastante claros.
Existe una especie rosada-blanca (monocromática) aunque equivocadamente se le denomina albina, ya que no posee la característica del albisnismo del ojo rojo, sólo es totalmente rosada-blanquicina sin ninguna banda trasversal.
Poseen una boca con unos labios bastante gruesos y robustos.
Los machos suelen alcazar en acuarios los 10 centímetros mientras que las hembras raramente sobrepasan los 8 centímtros.
Dimorfismo Sexual:
Los últimos radios de la aleta dosal y anal del macho son bastante afilados, mientras que en la hembra éstos se presentan redondeados.
Otra direferncia salta a la vista en los machos adultos, a los cuales les sale una protuberancia más o menos marcada en la zona de la frente.
También se comenta otra diferncia sexual referida a que las hembras poseen las escamas ventrales con un tono anaranjado, mas marcado cuando se acerca el periodo reproductivo, si bien no puedo estar totalmente de acuerdo con esta diferencia sexula, ya que yo he mantenido hembras reproduciendose sin ninguna escama dorada-anaranjada también tengo que dejar reflejado que todas las que he visto con la zona ventral marcada por escamas dorado-anaranjadas han sido hembras, no dándose nunca en machos.
Hábitat:
Lo podemos encontrar en Ámerica Central, El Salvador, Costa Rica, Guatemala; en los grandes rios y lagos.
Esta especie ha sido introducida en los rios y lagos de Norte-Ámerica y se está convirtiendo en una aunténtica plaga, dejando a la fauna autóctona bastante "tocada".
Una vez más se ve la importancia de no introducir especies ajenas en otrso lugares, la Naturaleza es sabia y sabe donde tiene que poner cada cosa
Alimentación:
Variada
Su alimentación preferida son las presas vivas, aunque acepta bien el alimento en escamas y el congelado.
Mantenimiento:
Dificultad escasa
No se le puede considerar un pez demasiado exigente. Un acuario de medano tamaña, unos 100 litros, nos valdrá para albergar a una pareja, si bien, yo los he reproducido en tanques de 40 litros.
Es un gran escavador, por lo que las plantas fácilmente serán arrancadas.
Necesario de suminstrarle suficientes escondrijos.
Respecto a las cualidades del agua, comentar que es muy tolerante, siendo los parametros más óptimos de una temperatura entre 22-28 ºC, un pH entre los 6´8-7´5º y una dH de en torno los 10-20º.
Relaciones Interespecificas:
Málas, por no decir muy malas. Es un pez bastante agresivo y territorial.
Realaciones Intraespecificas:
También bastante malas, el macho sólo aceptará la compañía de una hembra si ésta está lista para frezar, de lo contrario, si no hay suficientes escondrijos, la perseguirá incluso hasta llegar a matarla.
(Fuente: Acuariofilia.net autor: Saruman)