Página 1 de 1
Filtro de placas?
Publicado: Jue, 07 Jul 2005, 19:00
por Thollander
Bueno eso, tengo una acuario comunitario de 100 ltrs al que recien hayer le puse un filtro mochila ya que tenia dos filtros de placa, mas uno interno.
MI consulta es: ¿ deberia dajarlos sin operar estos filtros de placa ya que mi acuario ya es un " casi plantado " :-k , podria tener problemas con las raices de mis plantitas..? , el filtro mochila cubre todas las necesidades junto al filtro interno?...ademas la ultima consulta ¿ el difusor de burbujas seria adecuado dejarlo tb sin operar , para que no se escape el co2 casero que le estoyy suministrando al acuario?..
ESo.. 8-[ thanks
Publicado: Jue, 07 Jul 2005, 19:46
por Tiburoncin
Hola, lo que yo haria, seria deshabilitar el sistema de filtracion por placas, ahora que capacidad es el filtro interno + el de mochila? se me ocurre que con ambos de mas cumples la capacidd de filtraje que necesitas.
¿¿Que difusor de burbuja??
Publicado: Jue, 07 Jul 2005, 21:42
por Frankenheim
Hola!
Si tienes sustraro nutritivo tienes que desconectar los filtros de placas, osino te va a quedar la embarrada....
Si no tienes sustrato nutritivo, yo los dejaria funcionando pero muy despacio, para que el sustrato no se compacte y así haya un "flujo".
El difusor tambien lo desconectaria....
Saludos!
Re: Filtro de placas?
Publicado: Jue, 07 Jul 2005, 22:06
por Lazaru
Bakalao escribió:Bueno eso, tengo una acuario comunitario de 100 ltrs al que recien hayer le puse un filtro mochila ya que tenia dos filtros de placa, mas uno interno.
MI consulta es: ¿ deberia dajarlos sin operar estos filtros de placa ya que mi acuario ya es un " casi plantado " :-k , podria tener problemas con las raices de mis plantitas..? , el filtro mochila cubre todas las necesidades junto al filtro interno?...ademas la ultima consulta ¿ el difusor de burbujas seria adecuado dejarlo tb sin operar , para que no se escape el co2 casero que le estoyy suministrando al acuario?..
ESo.. 8-[ thanks
Hola Bakalao, concuerdo plenamente con tiburoncin y Frankenheim sobre desconectar los filtros de placa si tienes sustrato preparado...ahora lo del difusor, también deberías desconectarlo ya que como bien dices el CO2 que inyectas se perderá mucho más rapido y en mayor proporción. Con la corriente del filtro de mochila basta.
Publicado: Jue, 07 Jul 2005, 22:07
por Lazaru
Lazaru escribió:Bakalao escribió:Bueno eso, tengo una acuario comunitario de 100 ltrs al que recien hayer le puse un filtro mochila ya que tenia dos filtros de placa, mas uno interno.
MI consulta es: ¿ deberia dajarlos sin operar estos filtros de placa ya que mi acuario ya es un " casi plantado " :-k , podria tener problemas con las raices de mis plantitas..? , el filtro mochila cubre todas las necesidades junto al filtro interno?...ademas la ultima consulta ¿ el difusor de burbujas seria adecuado dejarlo tb sin operar , para que no se escape el co2 casero que le estoyy suministrando al acuario?..
ESo.. 8-[ thanks
Hola Bakalao, concuerdo plenamente con tiburoncin y Frankenheim sobre desconectar los filtros de placa si tienes sustrato preparado...ahora lo del difusor, también deberías desconectarlo ya que como bien dices el CO2 que inyectas se perderá mucho más rapido y en mayor proporción. Con la corriente del filtro de mochila basta.
sorry el filtro interno tambien lo tienes funcionando?
Publicado: Vie, 08 Jul 2005, 09:41
por SERGIÑO
En este sentido y respecto a los "Filtros de Placa" voy a ser tajante......NO A LOS FILTROS DE PLACA!!!!!.........al final se convierten en una "bomba de tiempo" acumulan deshechos(NO3-PO2)........y mas aun si tienen un "Sustrato Nutritivo"!!!!.........ahora bien el Filtro mencionado esta hace bastante tiempo dejandose de lado por lo comentado es mucho mas practico un Filtro de Mochila(el cual pueden limpiar....periodicamente)del que el tipo que sea interno o externo o un Filtro de Botella externo!!!...... \:D/ ..................en todas las publicaciones actuales de Acuarismo se recomienda en forma encarecida lo mismo........nuestro Hobby evoluciona.........como todo y esto es uno de los grandes mitos....el Filtro de Placas!!!! [-X [-X [-X [-X [-X
Publicado: Lun, 11 Jul 2005, 19:35
por Thollander
si el interno tb , pero le tengo que efectuar muy seguido mantencion , ya que pierde muy seguido su potencia...
Publicado: Vie, 15 Jul 2005, 15:18
por **SHAGGY**
TE RECOMIENDO Q DEJES FUNCIONANDO EL FILTRO INTERNO Y EL DE MOCHILA. Y ELIMINES LO ANTES POSIBLE EL DE PLACA YA Q COMO DIJO SERGIÑO ES UNA BOMBA DE TIEMPO DE CONTAMINANTES NITROGENADOS!!
Y ADEMAS AFECTA EL CRECIMIENTO RADICULAR DE TUS PLANTAS!
SALUDOS
Publicado: Dom, 16 Oct 2005, 10:10
por pepereali
Hola, lo ideal de todo acuario plantado, es no tener funcionando las placas, ya que afectan la vida normal de las plantas(crecimiento en especial), concuerdo con todos, ojala con todos estos datos te ayudemos,.......
Publicado: Dom, 16 Oct 2005, 12:56
por Invitado
mira a mi me sucedio lo mismo lo que aplike a sacar todo los filtro de placa...y reemplante todo..ademas le suministre sustrato...tienes tu???..en fin el asutno es que arregle..ya que las placas no ayudan como antes si tienes esos tipos de filtros ...en fin espero que tengas paciencia y puedas realizar todo bien...yo me demore como 7 horas ...jejeje cuadno lo realize!