Manual para traslado de Peces por avión...
Publicado: Vie, 07 Feb 2014, 20:55
Hola, esperando que se encuentren todos muy bien quiero contarles mi experiencia sobre el traslado de peces por lineas comerciales.
Como algunos sabes, durante estas vacaciones me dirigí a la ciudad de Arica, en la cual, luego de muchos contactos, llegue hasta donde un gran acuarista llamado Juan, del cual obtuve 6 crias de demasoni, el gran problema iba a ser trasladarlos a Santiago por lo cual realicé las siguientes acciones:
1° Me puse en contacto con la persona a cargo de este tema en SERNAPESCA el cual me dijo que por parte de ellos no había problema para su traslado; en caso de ser peces mios se podían transportar sin problemas, en caso de ser comprados era importante tener la boleta que en mi caso comprenderán lo que pasó. Es bueno tener el nombre y teléfono de esta persona por cualquier cosa, a parte que son súper buena onda, de hecho, él no tenía la respuesta en ese momento y me llamó a los días para dármela.
2° Puse a los peces en su respectiva bolsa con 1/3 de agua y resto aire y sobre esta bolsa le puse otra bolsa como medio de protección.
3° Los puse en una caja de plumavit (!#!"$! que son caras) los sellé con cinta de embalaje para evitar derrames.
4° Puse esta caja en mi mochila que llevaría en cabina.
5° Me dirigí al aeropuerto y fui a realizar el Check-in, donde EN NINGÚN MOMENTO INFORMÉ DEL TRASLADO. Es importante este punto ya que LAN no permite el traslado de peces en cabina.
6° Me dirigí a ADUANA (esto fue sólo por miedoso debido a que por mi trabajo no puedo verme envuelto en líos de esta magnitud) y declaré que iba con peces a lo que los encargados me dijieron que no era necesario declarar dentro del territorio nacional.
7° Pase la mochila por los rayos x (a los peces no les pasó nada y a mi tampoco) y de ahí en adelante ya saben lo que viene.
8° Algo importante es que al llegar a mi Dpto. la aclimatación de los peces debió ser mucho más lenta por la diferencia en la calidad de agua que hay entre Arica y Santiago.
Espero que les sirva en un futuro esta guía y vean que practicamente no existen grandes problemas para trasladarse en avión con nuestras mascotas (Sin considerar LAN) y lo más importante es como los trasladan, intentando dar la máxima comodidad para ellos.
Atte
Vyperboy
Como algunos sabes, durante estas vacaciones me dirigí a la ciudad de Arica, en la cual, luego de muchos contactos, llegue hasta donde un gran acuarista llamado Juan, del cual obtuve 6 crias de demasoni, el gran problema iba a ser trasladarlos a Santiago por lo cual realicé las siguientes acciones:
1° Me puse en contacto con la persona a cargo de este tema en SERNAPESCA el cual me dijo que por parte de ellos no había problema para su traslado; en caso de ser peces mios se podían transportar sin problemas, en caso de ser comprados era importante tener la boleta que en mi caso comprenderán lo que pasó. Es bueno tener el nombre y teléfono de esta persona por cualquier cosa, a parte que son súper buena onda, de hecho, él no tenía la respuesta en ese momento y me llamó a los días para dármela.
2° Puse a los peces en su respectiva bolsa con 1/3 de agua y resto aire y sobre esta bolsa le puse otra bolsa como medio de protección.
3° Los puse en una caja de plumavit (!#!"$! que son caras) los sellé con cinta de embalaje para evitar derrames.
4° Puse esta caja en mi mochila que llevaría en cabina.
5° Me dirigí al aeropuerto y fui a realizar el Check-in, donde EN NINGÚN MOMENTO INFORMÉ DEL TRASLADO. Es importante este punto ya que LAN no permite el traslado de peces en cabina.
6° Me dirigí a ADUANA (esto fue sólo por miedoso debido a que por mi trabajo no puedo verme envuelto en líos de esta magnitud) y declaré que iba con peces a lo que los encargados me dijieron que no era necesario declarar dentro del territorio nacional.
7° Pase la mochila por los rayos x (a los peces no les pasó nada y a mi tampoco) y de ahí en adelante ya saben lo que viene.
8° Algo importante es que al llegar a mi Dpto. la aclimatación de los peces debió ser mucho más lenta por la diferencia en la calidad de agua que hay entre Arica y Santiago.
Espero que les sirva en un futuro esta guía y vean que practicamente no existen grandes problemas para trasladarse en avión con nuestras mascotas (Sin considerar LAN) y lo más importante es como los trasladan, intentando dar la máxima comodidad para ellos.
Atte
Vyperboy