Página 1 de 3

La sal como medicina en nuestros acuarios

Publicado: Jue, 07 Jul 2005, 12:07
por Lazaru
Queridos Foristas investigando encontre este articulo en la web y me pareció interesante y decidí colocarlo aqui por si a nosotros nos hiciera falta.

La sal como medicina:

Entre los acuaristas inexpertos, la sal es poco conocida como medicamento, pero es muy usada para grandes acuarios y estanques.
Para el tratamiento de enfermedades se emplea la comunmente utilizada sal de mesa (no iodada) en cantidades de 1 "cuchara de té" de sal por cada 4 litros de agua cada 12 horas, tres veces seguidas.
En caso de una infección grave se pueden añadir 3 cucharadas de sal por cada 4 litros de una sola vez (esto puede ser bastante peligroso para las plantas). Después del tratamiento, se eliminará la sal por sucesivos cambios de agua durante 5 o 10 días.
También podremos usarla para la prevención de enfermedades en la dosis de 1 "cucharada de té" de sal por cada 20 litros de acuario.

La sal es un medicamento de funcionamiento lento (20 días para total eliminación de germenes), que respeta el ciclo bacteriano de los filtros (si se añade progresivamente), que sirve para la mayoría de especies de peces, barata, no debilita a los peces enfermos, no es tóxica para el que la manipula, no ataca a las juntas del acuario, difícil de sobredosificar, medible (mediante test específicos), y no se deteriora con la luz y con el tiempo.

Además es ideal para el tratamiento de especieas ovovivíparas en el acuario (guppys, platys, mollys, colas de espada) y carpas goldfish y koi (tanto en el acuario como en el estanque). Con estos datos no deberíamos dudar en usarla cuando y donde sea necesaria.

Es conocido su efecto sobre las siguientes enfermedades (en las dosis antes indicadas 0,3%):

· Contra el "punto blanco" (72 horas a temperaturas tropicales).
· Preventivo contra los hongos especialmente en la freza.
· Costiasis, terciopelo. Chilodinela (24-36 horas).
· Epystilis (24 horas, subiendo además la temperatura).
· Inhibe la reproducción de Lernaea.
· Inhibe la reproducción de trematodos.
· Trychophyra, Tetrahymena, Scyphidia, Glosatela, Trichodinia (todas 24 hs. con subida de la temperatura).
· Y en general contra infecciones externas de la piel (excepto las agallas contra la que no se muestra efectiva).


Respecto a la incompatibilidad, no debe ser usada con peces gato, ramirezis, neones tetra, nones cardenal, barbos tigre, tiburones, otocintlus y especies de piel delicada como las lochas (payaso, kullis, etc). Respecto a las plantas, todas se ven afectadas al cabo de 21 días de tratamiento, pero al ir retirando la sal la mayoría se recuperarán. De todas formas las más sensibles son las flotantes y delicadas como cabomba (Cabomba sp.), miriophylium (Myriophyllum huppuroides), elodea (Egeria densa), etc.


Fuente: acquaweb

Publicado: Sab, 16 Jul 2005, 18:27
por Coke.Stgo
muy buen consejo lo voy a tener presente ?

Publicado: Jue, 11 Ago 2005, 03:09
por Tebam
yo hace bastante tiempo uso la sal en la prevención de la aparición de hongos, y debo decir que me ha entregado buenos resultados, pues estos no han aparecido en mis regalones

Publicado: Dom, 14 Ago 2005, 17:23
por Chuare
super bueno el articulo... super buen aporte Lazaru, para tener siempre en mano un medicamento.. que nunk uno no va a tener
que mejor
jajaja
saludos!, Chuare

Publicado: Dom, 14 Ago 2005, 19:19
por Lazaru
Claro que este medicamento atenta contra nuestras plantas ...hay que tenerlo muy presente...y medicar en un acuario hospital.

Publicado: Dom, 14 Ago 2005, 19:27
por PaNik
Yo también lo usaba antiguamente… pero ahora que tengo armado un acuario amazónico ya no. Pero siempre tengo a mano una bolsita de Sal de mar por si alguna eventualidad usarla en el acuario hospital.

Gracias Lazaru.

Saludos.

Publicado: Lun, 15 Ago 2005, 14:22
por Dalilo
En mis primeros tiempos de acuarista tambien recurri a la sal, es barato y efectivo, aunque prefiero de todas maneras utilizar medicamentos especificos para cada enfermedad.

Salu2., dalilo

Publicado: Lun, 15 Ago 2005, 23:38
por Lalo
Dalilo escribió:En mis primeros tiempos de acuarista tambien recurri a la sal, es barato y efectivo, aunque prefiero de todas maneras utilizar medicamentos especificos para cada enfermedad.

Salu2., dalilo

concuerdo contigo dalilo... creo qeu la sal.. si bien es buena.. y se recomienda incluso para lamantencion de algunos peces de estuario... (mollis, globos....) prefiero los medicamentos mas especificos... para cada enfermedad... hay algunos muy efectivos... y evitamos un daño a nuestras plantas... \:D/ \:D/ saludos....

Publicado: Mar, 16 Ago 2005, 00:46
por cArlOX!!
porqué no sirve la típica sal yodada ?? Acaso no estamos comprando iodo y otras cosillas varias más en alimentos como el SERA GVG MIX.. ? Además.. la cantidad de Iodo que trae la sal.. será significativa???

SALUD! os!

Publicado: Dom, 28 Ago 2005, 01:37
por Tebam
yo tenía entendido que la sal de consumo humano no era recomendable por el yodo. En todo caso para que arriesgarse con algo tan barato ($300 los 100 grs. de sal de mar). Por eso prefiero prevenir

Saludos

Publicado: Dom, 12 Feb 2006, 15:56
por tonny
abeis probado con sadoxon es de lo mejor

Publicado: Dom, 12 Feb 2006, 23:56
por Escualin!
la sal me da mala espina, la mayoria de los que tenemos peces son de aguas sin sal, no estan acostumbrados a ella [-X