Página 1 de 1

Hembra Labeotropheus trewavasae con OJOS HINCHADOS!!

Publicado: Sab, 21 Dic 2013, 19:01
por Debussy
Hola a todos, estoy un tanto asustado ya que llevo poco tiempo en esto del acuarismo y hoy me encuentro con que esta hembra presenta ambos ojos bastante hinchados. Hasta ayer todos normales ya que cada día los he estado observando por esto mismo de ser nuevo en el tema, pero hoy veo que esta de esta manera veo los demás peces y como que algunos tienden a la hinchazón tbm o quizás son así.. la verdad no se quizás estoy exagerando.

Mide entre 4 y 5 cm
Los peces llevan una 6 días en el acuario y tienen la misma procedencia
La comida es tropical malawi
Temperatura 27º
El macho es ostigante con ambas hembras pero hasta hoy no he visto agresiones (1 macho 2 hembras)

Recurro a ud. ya que no quiero terminar perdiendo a este piriwin, saludos!

Imagen
Imagen
Imagen

Re: Hembra Labeotropheus trewavasae con OJOS HINCHADOS!!

Publicado: Lun, 23 Dic 2013, 01:34
por BARC
Hola.
Si no me equivoco, ese es un signo de exoftalmia. Si te das cuenta, se ve una especie de masa blanquecina que "empuja" el globo ocular. Generalmente es causada por infecciones bacterianas o parasitarias, como consecuencia de deficiencias nutricionales, vitamínicas o de parámetros de agua. ¿El acuario fue ciclado correctamente?
Lo primero que creo que debes hacer es apartar al pez en cuestión a un acuario de enfermería. Puedes mantenerlo un par de días en observación, y si el problema persiste, procedes a medicar con algún antibiótico del grupo de las tetraciclinas (yo he utilizado oxitetraciclina con resultados favorables).
En todo caso, te dejo el link para este artículo que redacté en un foro vecino hace algún tiempo, por si te sirve de orientación: http://www.acuarismopro.org/t749-guia-c ... exoftalmia .
Saludos, y mucha suerte con el pez.

Re: Hembra Labeotropheus trewavasae con OJOS HINCHADOS!!

Publicado: Dom, 19 Ene 2014, 17:41
por Debussy
El problema estaba en el agua, los nitratos y nitritos estaban altos, fui regulando con cambios parciales de agua y al cabo de un par de días la inflamación desapareció. El error que cometí para que se desencadenara esto, fue la cantidad excesiva de comida que les daba en un inicio.

Muchas gracias BARC por la respuesta, sirvió para ir descartando factores hasta llegar a la solución correcta, saludos!


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk