Página 1 de 1
Quien me mando a comprar test para Aguas.
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 15:40
por vulcano
Tomando un examen de parámetros a mi acuario me encontré con la sig sorpresa.
PH = 7.3
KH = 3.0
CO2 Por table = 5ppm
GH = 44°
Auxilio quiero aumentar a.
KH = 5° dH Y bajar el GH a 18°
¿Que puedo aplicar?
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 15:44
por Siddharta
estas seguro eso es muy duro !!!!!!!!! agua como piedra !!!!
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 15:53
por Aquadicto
Vulcano:
Con ese kH, Yo realizaría mediciones de pH a distintas horas del día en incluso una vez que la luces se apaguen.
Estás inyectando Co2? lo pregunto por que generalmente un agua dura y alcalina debería tener un buen kH a menos que parte de este, esté siendo consumido por las plantas (es mi teoría hasta el momento).
Consejo: mide el agua de la llave y compara niveles de kH con el agua de tu acuario, para ver que se puede hacer al respecto.
Siddharta escribió:estas seguro eso es muy duro !!!!!!!!! agua como piedra !!!!
No me extraña, he medido durezas similares, lo peor de todo es que cada grado que mides, es una gotita de reactivo menos [smilie=cry.gif]
Re: Quei me mando a comprar test para Aguas.
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 16:36
por Aldo
vulcano escribió:Tomando un examen de parámetros a mi acuario me encontré con la sig sorpresa.
PH = 7.3
KH = 3.0
CO2 Por table = 5ppm
GH = 44°
Auxilio quiero aumentar a.
KH = 5° dH Y bajar el GH a 18°
¿Que puedo aplicar?
Hola Vulcano, no hay que desesperarse, las aguas de Santiago nos dan estas sorpresas, yo paso por periodos semejantes y a pesar de la lógica parece ser que en el invierno los valores de dureza general son mayores. Mide nitritos y nitratos en agua de la llave y te llevaras otra sorpresa.
Ante todo, es importante verificar la calidad del agua de la llave, si los valores son semejantes, significa claramente que para resolver el asunto hay que trabajar con agua tratada por cualquiera de los métodos disponibles, tu destilador solar apura mas de lo que parecía \:D/ .
Yo también me he visto con mediciones de dureza general altísima, no me extraña para nada el valor que obtuviste, como hemos conversado en reuniones no esta totalmente claro de que manera este parámetro afecta a la vida en el acuario, pero es sabido que la mayoría de nuestros peces provienen de aguas con durezas bastante mas bajas. Lo que esta suficientemente claro de momento, es que estos valores tan extremos afectan el desarrollo de los huevos de los peces, probablemente por la alteración de la presión osmótica y que podrían influir en la enfermedad de la Cryptocoryne después de cambios bruscos.
En presencia de Dureza de Carbonato muy baja es necesario compararla con la que obtienes en la llave, si esta es mas baja en el acuario, es probable que este siendo afectada por el consumo de carbonatos por las plantas, esto sugiere que se aplique CO2, si ya se esta haciendo se debiera aumentar el aporte. Un método que funciona pero con el que hay que ser cuidadoso es agregar bicarbonato de sodio con pausas y verificando cambios después de un rato. Como sabrás una dureza de carbonatos muy baja implica un Ph inestable, por lo tanto es necesario medir este parámetro en distintas horas del día y particularmente después de que se han apagado las luces.
El aumento de aportes de Co2 contribuye a bajar el ph, otro coadyudante es el uso de turba en el filtro.
Es importante recordar que los cambios deben ser graduales y que es mas pernicioso un cambio brusco que tener estos valores alterados en el mediano plazo.
De todos modos en metodos de orden químico tu sabes bien quien tiene la repuesta.
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 17:52
por daniel martínez
Vulcano, yo en mi acuario generalmente tengo los mismos valores de Ph y Kh, aunque ahora que tiene CO2 el Ph baja a alrededor de 6.5 a 6, incluso cuando le he metido mucho CO2 ha llegado hasta Ph 5.5 aprox, sewgún test de Sera.
El Kh lo he aumentado añadiendo bicarbonato, para los 130 litros que tengo, de la siguiente forma:
Ya que no tengo como pesar el bicarbonato que agrego y como tampoco quiero echarle al ojo y no acordarme después cuánto le eché lo pongo en la probeta del test hasta 10, 15 o 20 ml sin compactar y con superficie lisa. Luego mido después de unas horas y lo he logrado subir hasta 6° Dkh aprox. según el test Sera.
Podrías hacer lo mismo pero ir agregando 5 ml y medir al rato, luego 5 ml más y nuevamente medir. Cuando llegues al Kh deseado solo tienes que sumar las cantidades que agregaste al agua. Ten cuidado con echar mucho de un golpe ya que además sube el Ph, por tanto es casi obligatorio el añadir CO2 en forma constante para que no suba tanto.
Si los cambios de agua los haces regularmente y sabes la dureza de carbonatos del agua nueva podrías darte el tiempo de medir la cantidad de bicarbonato que tienes que echarle para ajustar el Kh. Luego en cada cambio de agua le agregas siempre la misma cantidad de bicarbonato y así no te complicas tanto.
Es de notar que aunque tengo CO2, el Ph se mantiene cerca de 6 y el Kh clavado en tres ° Dkh y hace ene tiempo que no le pongo bicarbonato, no he tenido bajas ni nada.
La dureza general la puedes bajar agregando agua destilada/desmineralizada/ desionizada.
Como dije una vez, anda a una clínica de diálisis y hazte amigo de una enfermera de ahí... agua RO/DI gratis de por vida .:silvar:.
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 18:41
por Aldo
daniel martínez escribió:Vulcano, yo en mi acuario generalmente tengo los mismos valores de Ph y Kh, aunque ahora que tiene CO2 el Ph baja a alrededor de 6.5 a 6, incluso cuando le he metido mucho CO2 ha llegado hasta Ph 5.5 aprox, sewgún test de Sera.
El Kh lo he aumentado añadiendo bicarbonato, para los 130 litros que tengo, de la siguiente forma:
Ya que no tengo como pesar el bicarbonato que agrego y como tampoco quiero echarle al ojo y no acordarme después cuánto le eché lo pongo en la probeta del test hasta 10, 15 o 20 ml sin compactar y con superficie lisa. Luego mido después de unas horas y lo he logrado subir hasta 6° Dkh aprox. según el test Sera.
Podrías hacer lo mismo pero ir agregando 5 ml y medir al rato, luego 5 ml más y nuevamente medir. Cuando llegues al Kh deseado solo tienes que sumar las cantidades que agregaste al agua. Ten cuidado con echar mucho de un golpe ya que además sube el Ph, por tanto es casi obligatorio el añadir CO2 en forma constante para que no suba tanto.
Si los cambios de agua los haces regularmente y sabes la dureza de carbonatos del agua nueva podrías darte el tiempo de medir la cantidad de bicarbonato que tienes que echarle para ajustar el Kh. Luego en cada cambio de agua le agregas siempre la misma cantidad de bicarbonato y así no te complicas tanto.
Es de notar que aunque tengo CO2, el Ph se mantiene cerca de 6 y el Kh clavado en tres ° Dkh y hace ene tiempo que no le pongo bicarbonato, no he tenido bajas ni nada.
La dureza general la puedes bajar agregando agua destilada/desmineralizada/ desionizada.
Como dije una vez, anda a una clínica de diálisis y hazte amigo de una enfermera de ahí... agua RO/DI gratis de por vida .:silvar:.
Completamente de acuerdo con el método sugerido por Daniel.
Hay que confirmar el kh del agua de la llave, si este es mas alto que el del acuario es importante resolver la existencia de carbono disponible para las plantas, para que estas no sigan ejerciendo presión sobre el.
El asunto de la enfermera estoy seguro que a la larga trae problemas #-o , pero de que se puede pasar bien no hay duda :-$
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 18:54
por daniel martínez
bueno... uno que es soltero... :^o
pero no hay problema ya que la enfermera es la :love10: de mi hermano...
Juajuajua...
Publicado: Mié, 06 Jul 2005, 22:56
por DOC
Amigo vulcano:
Yo en el agua de la llave de mi casa tengo un gh de 36 con ph de 9 y kh de 5 (Todo segun test sera), el hecho es que en este momento tengo ph de 7.0, kh de 4.0 y gh de 5. Te cuento lo que hago: Primero abono conm sera morena que ayuda en algo a bajar el gh, luego coloco co2 casero que me baja el ph y para el gh tengo en mi filtro de botella ablandador de agua azoo que se puede reutilizar hasta 4 veces y es increible lo que ablanda, tengo compardo uno que me ha durado creca de 2 meses y a solo $$5000.
Por ello tranquilo compadre que se puede