Resumito de iluminacion; espero les sirva
Publicado: Dom, 08 Oct 2006, 19:37
Leyendo un poco por aquí y por allá, especialmente el artículo espectacular de Siddharta, he tratado de resolver las preguntas que me formaba respecto a la iluminación de mi acuario y llegué a la siguiente conclusión; resumiendo:
Lo mas importante para tener en cuenta sobre la iluminación de un acuario plantado son los Grados Kelvin, Los CRI y los lúmenes..
Kelvin: esto se denota en el color de la luz. Mientras más altos los grados kelvin la luz se torna más azul y a menor cantidad de grados kelvin la luz se torna más roja…. La mayoría de los acuaristas usan luces entre los 5000 y 7000 k (Luz día)
CRI: este parámetro permite determinar que tan cercano a la luz solar es la emisión de nuestra ampolleta o fuente de luz. El sol tiene un CRI de 100, toda la literatura señala que ampolletas por sobre los 85 esta bien.
Lumen: esto indica la cantidad la radiación (luz) que emite nuestra fuente, sin embargo este parámetro no es tan importante para nosotros.
Es importante señalar que la mayor eficiencia de absorción de las plantas se obtiene con un espectro mas rojo y en menor medida el espectro azul. Como se ve si miramos los dos graficos. en donde el primero nos muestra los colores v/s longuitudes de onda y el segundo eficiencia de absorcion de las plantas v/s longitud de onda. Esto nos permite determinar cuales son las fuentes de luz que debemos considerar.
No existe receta para determinar la cantidad de luz a usar pero se puede deducir que el uso de 2 Watts por 3,5 lts sería el mínimo, aunque en musgo y helecho de java pueden crecer bien con 1,5 watts, lo ideal seria una iluminación de 3 a 4 watts por 3.5 lts, para lo cual se recomienda la utilización de CO2 en el acuario.
Por supuesto esto está sujeto a todos los parámetros mencionados anteriormente con el fin de que las plantas crezcan en forma normal y abundante.
Recomiendo leer el artículo de Siddharta http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45
El cual esta mucho mas completo; espero les sirva y cualquier alcance que tengan háganlo saber, errar es humano
Saludos Mario
Lo mas importante para tener en cuenta sobre la iluminación de un acuario plantado son los Grados Kelvin, Los CRI y los lúmenes..
Kelvin: esto se denota en el color de la luz. Mientras más altos los grados kelvin la luz se torna más azul y a menor cantidad de grados kelvin la luz se torna más roja…. La mayoría de los acuaristas usan luces entre los 5000 y 7000 k (Luz día)
CRI: este parámetro permite determinar que tan cercano a la luz solar es la emisión de nuestra ampolleta o fuente de luz. El sol tiene un CRI de 100, toda la literatura señala que ampolletas por sobre los 85 esta bien.
Lumen: esto indica la cantidad la radiación (luz) que emite nuestra fuente, sin embargo este parámetro no es tan importante para nosotros.


Es importante señalar que la mayor eficiencia de absorción de las plantas se obtiene con un espectro mas rojo y en menor medida el espectro azul. Como se ve si miramos los dos graficos. en donde el primero nos muestra los colores v/s longuitudes de onda y el segundo eficiencia de absorcion de las plantas v/s longitud de onda. Esto nos permite determinar cuales son las fuentes de luz que debemos considerar.
No existe receta para determinar la cantidad de luz a usar pero se puede deducir que el uso de 2 Watts por 3,5 lts sería el mínimo, aunque en musgo y helecho de java pueden crecer bien con 1,5 watts, lo ideal seria una iluminación de 3 a 4 watts por 3.5 lts, para lo cual se recomienda la utilización de CO2 en el acuario.
Por supuesto esto está sujeto a todos los parámetros mencionados anteriormente con el fin de que las plantas crezcan en forma normal y abundante.
Recomiendo leer el artículo de Siddharta http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=45
El cual esta mucho mas completo; espero les sirva y cualquier alcance que tengan háganlo saber, errar es humano
Saludos Mario