Página 1 de 1
Alimento vivo o Liofilizado?
Publicado: Lun, 23 Sep 2013, 17:20
por FelipeAcuarista
Hola amigos, les quería consultar si había mucha diferencia en darles alimento vivo(Tubifex) o el liofilizado en cubitos(Tubi Cubitos de Tropical), cuales son las diferencia la momento del beneficio del pez? Gracias..

Re: Alimento vivo o Liofilizado?
Publicado: Lun, 23 Sep 2013, 19:30
por FelipeAcuarista
Alguien???

Re: Alimento vivo o Liofilizado?
Publicado: Lun, 23 Sep 2013, 20:15
por dpezoa
Hola FelipeAcuarista
Según lo que yo entiendo:
1.- El alimento liofilizado básicamente es lo mismo pero deshidratado, se supone que retiene la mayor parte de sus características nutritivas con la ventaja de que no debiera transmitir enfermedades al venir de empresas muy profesionales dedicadas al asunto.
2.- En el caso del alimento vivo tiene la ventaja de que estimula el comportamiento depredador en algunos peces acostumbrados a alimentos artificiales que puede ser de buena ayuda por ejemplo en el caso de peces enfermos. Por otro lado está el inconveniente de que puede transmitir enfermedades complicadas si no se trata y manipula adecuadamente.
Saludos
Daniel
Re: Alimento vivo o Liofilizado?
Publicado: Lun, 23 Sep 2013, 21:19
por FelipeAcuarista
Gracias dpezoa, y en el caso del tubifex es indispensable para el crecimiento en este caso de escalares, en una tienda el dueño me comento que les daba arto tubi y los escalares le crecían rápido y los reporducia fácil, a los 8 meses o menos... que opinana ustedes ?
Re: Alimento vivo o Liofilizado?
Publicado: Lun, 23 Sep 2013, 22:23
por dpezoa
FelipeAcuarista escribió:Gracias dpezoa, y en el caso del tubifex es indispensable para el crecimiento en este caso de escalares, en una tienda el dueño me comento que les daba arto tubi y los escalares le crecían rápido y los reporducia fácil, a los 8 meses o menos... que opinana ustedes ?
Hola FelipeAcuarista
Yo lo encuentro bueno pero en ningún caso indispensable, los escalares son muy glotones y crecen rapidísimo con alimento en escamas del normal, mientras el acuario sea los suficientemente grande o se hagan abundantes y frecuentes cambios parciales de agua.
Saludos
Daniel