Página 1 de 2
identificacion alga
Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 23:21
por morocoima
buenas, alguien sabe que tipo de algas es esta:
he tenido problemas en el sustrato con ella desde que puse una cama de arena, ahora se me esta subiendo por la roca y no tengo manera de controlarla, uso agua de ro-di, tengo filtro uv de 9w, buen skimmer, antes usaba prodibio bio digest y biooptim el cual deje de usar por no notar diferencias en mi acuario, tengo alga chaeto, recientemente me contrui un alga scruber.
ph 8.2
salinidad 1026.
nitratos,nitritos,phosfatos,silicatos=0 (segun test, sera y api)
lo unico que he notado raro son 2 cosas,
1)mi fotoperiodo es de 10am a 1am(un poco largo para lo normal) pero es que me gusta observarlo en la noche.
2)aveces no ventilo la casa y se acumula c02 y el ph derrepente se desploma a 7.9,
alguna recomendación?, que no sea cambios de agua.
saludos.
Re: identificacion alga
Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 23:27
por morocoima
e leido por ahi que el c02 es el principal alimento de las algas, pero sera mi el caso de concentración tal de c02 que produce este crecimiento de algas??,
alimento super poco. y hago cambios de agua 1 vez al mes, antes hacia 1 vez a la semana pero ahora 1 vez al mes ya que me a dado mejores resultados.
Re: identificacion alga
Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 23:31
por cambocucho
mucha luz creo yop cuanto tds te tira el ro
enviado desde mi humilde celular
Re: identificacion alga
Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 23:35
por morocoima
el ro me tira =0
Re: identificacion alga
Publicado: Dom, 25 Ago 2013, 23:41
por cambocucho
mucha luz entonc
enviado desde mi humilde celular
Re: identificacion alga
Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 00:25
por taobassa
Demasiada Luz diria yo, como le comente a otro acuarista. hay estudios que concluyeron que un fotoperiodo mayor a 10 horas no trae ningun beneficio y el mejor resultado se obtuvo con fotoperiodos de 8 horas (yo uso ese fotoperiodo de 8 horas desde hace 2 anos con exelentes resultados.
y tu tienes un fotoperiodo de 15 horas, eso no existe en la naturaleza a no ser en los polos en verano en los cuales no existen las especies que tenemos en nuestros reef, ojo con eso. por lo tanto no creo que este bien. si te gusta verlo por las noches es mejor que reprogrames que se prendan las luces mas tarde, es decir de 14:00 hrs a 01:00 hrs. si quieres el fotoperiodo de 10 horas, o bien de 15:00 hrs a 00:00 hrs un fotoperiodo de 8 horas.
si pasan las semanas y sigues con ese problema, tendras que ir pensando en otras causas.
saludos
Re: identificacion alga
Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 02:52
por la mascota
eso tiene toda la pinta de ciano, como te comentan el fotoperiodo que tienes es demasiado largo, lamentablemente uno tiene que elegir si quiere ver el acuario en la mañana o en la noche (antes o después del trabajo).
La ciano en particular tiene como nutriente ,por asi decir, "limitante" el fosfato y el CO2 promueve su desarrollo, una recomendación para problemas con ciano es aumentar la circulacion para dificultar su desarrollo y disminuir el co2 en el acuario, prueba con antifosfatos, aumentando la circulacion y si es posible la ventilacion de la pieza.
no existe un acuario o sistema con fosfato 0, yo creo que existe un umbral de nutrientes para el desarrollo de las algas, y este umbral se modifica por otros factores como el fotoperiodo, el co2, la circulación, etc...
saludos
Re: identificacion alga
Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 12:12
por jokerxr1
taobassa escribió:Demasiada Luz diria yo, como le comente a otro acuarista. hay estudios que concluyeron que un fotoperiodo mayor a 10 horas no trae ningun beneficio y el mejor resultado se obtuvo con fotoperiodos de 8 horas (yo uso ese fotoperiodo de 8 horas desde hace 2 anos con exelentes resultados.
y tu tienes un fotoperiodo de 15 horas, eso no existe en la naturaleza a no ser en los polos en verano en los cuales no existen las especies que tenemos en nuestros reef, ojo con eso. por lo tanto no creo que este bien. si te gusta verlo por las noches es mejor que reprogrames que se prendan las luces mas tarde, es decir de 14:00 hrs a 01:00 hrs. si quieres el fotoperiodo de 10 horas, o bien de 15:00 hrs a 00:00 hrs un fotoperiodo de 8 horas.
si pasan las semanas y sigues con ese problema, tendras que ir pensando en otras causas.
saludos
Estimado:
Dentro del fotoperiodo se debe considerar la luz azul (actinia) ?
Por ejemplo yo tengo programado lo siguiente:
Actinia: 7:30AM @ 9:30PM
Luz dia: 10AM @ 18PM
lo pregunto ya que en la silicona blanca del vidrio frontal comenzó a mancharse de color verde muy parecido al de la foto que publico el amigo
Tendré un foto periodo muy largo tomando en cuenta la luz actinia?
Muchas gracias por su ayuda.
Saludos.
Re: identificacion alga
Publicado: Lun, 26 Ago 2013, 22:53
por morocoima
muchas gracias por las respuesta de todos, si a mi igual se me parece ciano, la unica duda era que nunca habia tenido ciano color verdoso en acuario marino, normalmente en agua dulce entonces tenia la duda...
de partida empeze por reducir el fotoperiodo a 10hrs, y ventilando la casa, es increible pero si pasa 2 hrs cerrado el ph empieza bajar... y eso que no tengo estufa ni nada..
circulacion bueno tengo bastante.
Re: identificacion alga
Publicado: Vie, 13 Sep 2013, 01:38
por morocoima
bueno, despues de varias semanas e probado de todo.. y mas bien han aumentado!
aumente la circulacion agregando una bomba de 12lts, reduci el foto periodo a 12hrs, instale y esta funcionando el alga scrubber... y aun asi sigo teniendo las ... algas!!, me tienen chato. lo mas raro es que cambio agua e igual salen... y mi tds marca 0.
Re: identificacion alga
Publicado: Lun, 14 Oct 2013, 19:44
por la mascota
algun avance? saludos!
Re: identificacion alga
Publicado: Mar, 15 Oct 2013, 00:32
por morocoima
la mascota escribió:algun avance? saludos!
hola, ningun avance de verdad no se que pasa.. hice todo lo antes mencionado y sigo teniendo problemas ahora apareció la filamentosa.. creo que el problema esta en los fosfatos.. xq tengo solo 3 peces mas que todo tengo muchos corales, y los test de nitritos y nitratos marcan cero, para solucionar el problema me compre en acuamania el phosphat e (si mal no recuerdo el nombre), llevo aditandolo 3dias aun no veo diferencia ni retroceso de las algas, y adicionalmente voy a instalar un reactor de biopellets, y a comprarme un test de phofatos hanna, saque el algascruber ya que en 2 meses no vi ningun cambio positivo.
si alguien tiene recomendaciones. soy todo oídos.