Dr. Tetsumi Takahashi, C. Frontosa y Gibberosa
Publicado: Mar, 13 Ago 2013, 13:56
Amigo estudiando por ahí, encontré este cuestionario realizado al doctor Tetsumi Takahashi, prestigioso científico dedicado a la investigación del Genero Cyphotilapia y otros del Lago tanganika.
Espero que estas simples preguntan, nos permitan entender mejor, lo que es una Frontosa y una Gibberosa, tanto para los experimentados como para los novatos.
Por otra parte, creo prudente decirles que esta extracto fue sacado de un estudio realizado el año 2010 y publicado en un paper en una revista científica de renombre y como señala el Dr. Tetsumi, no es la ultima palabra y aún queda por estudiar muchas variantes.
Dr. Tetsumi Takahashi es un biólogo oriundo de Japón, su especialidad es el estudio de la taxonomía de Cyphotilapia y otros cíclidos del lago Tanganyka.
¿Cuántas especies de Cyphotilapia hay?
Actualmente hay dos especies válidas: C. frontosa y C. gibberosa. Para comenzar, las C. Frontosas tiene dos filas de escamas entre las líneas laterales superiores e inferiores y se encuentran distribuida en el extremo norte del lago Tanganika y contiene seis y/o siete bandas laterales. El ejemplar que posee siete bandas laterales se ha encontrado sólo en el sector de Kigoma (de ahí su nombre), mientras que la conocida Cyphotilapia Frontosa de seis bandas se distribuye a través de las otras regiones del lago.
Por otra parte, la Cyphotilapia Gibberosa tiene tres filas de escamas entre las líneas laterales superior e inferior y al contrario de la C. Frontosa, esta se distribuye en la zona Sur de Lago Tanganika.
¿Ha sido aceptado Cyphotilapia Gibberosa como especie?
Los nombres científicos no representan necesariamente a una "especie biológica." En el caso de la Cyphotilapia, nadie aún ha comprobado el estado de las especies de C. Frontosa y C. Gibberosa basado en el concepto de "especie biológica" y que es el concepto de “especie” más popular por ahora.
Sin embargo, creo que los diferentes nombres científicos con que se denominan deben utilizarse para la Cyphotilapia. Esto es mejor para nosotros, por ejemplo, como una forma de realizar una estimación de la biodiversidad de los peces del Lago Tanganika.
¿Qué pasa con las seis y/o siete bandas que poseen las de C. frontosa?
Si Bien, existe Cyphotilapias que poseen seis y/o siete banda en el costado lateral de su cuerpo. No se ha encontrado en estudios otras diferencias morfológicas en estas especies.
Según la norma de la taxonomía de los cíclidos del lago Tanganica, estas formas no son especies diferentes, si no, sólo variaciones de color dentro de una misma especie
Sin embargo, se requiere una investigación más acabada, incluyendo experimentos genéticos y experimentos de apareamiento, para lograr determinar si estas son "especies biológicas” diferentes.
Este artículo fue publicado por primera vez en la edición de septiembre 2010 de la revista Practical Fishkeeping.
Espero que estas simples preguntan, nos permitan entender mejor, lo que es una Frontosa y una Gibberosa, tanto para los experimentados como para los novatos.
Por otra parte, creo prudente decirles que esta extracto fue sacado de un estudio realizado el año 2010 y publicado en un paper en una revista científica de renombre y como señala el Dr. Tetsumi, no es la ultima palabra y aún queda por estudiar muchas variantes.
Dr. Tetsumi Takahashi es un biólogo oriundo de Japón, su especialidad es el estudio de la taxonomía de Cyphotilapia y otros cíclidos del lago Tanganyka.
¿Cuántas especies de Cyphotilapia hay?
Actualmente hay dos especies válidas: C. frontosa y C. gibberosa. Para comenzar, las C. Frontosas tiene dos filas de escamas entre las líneas laterales superiores e inferiores y se encuentran distribuida en el extremo norte del lago Tanganika y contiene seis y/o siete bandas laterales. El ejemplar que posee siete bandas laterales se ha encontrado sólo en el sector de Kigoma (de ahí su nombre), mientras que la conocida Cyphotilapia Frontosa de seis bandas se distribuye a través de las otras regiones del lago.
Por otra parte, la Cyphotilapia Gibberosa tiene tres filas de escamas entre las líneas laterales superior e inferior y al contrario de la C. Frontosa, esta se distribuye en la zona Sur de Lago Tanganika.
¿Ha sido aceptado Cyphotilapia Gibberosa como especie?
Los nombres científicos no representan necesariamente a una "especie biológica." En el caso de la Cyphotilapia, nadie aún ha comprobado el estado de las especies de C. Frontosa y C. Gibberosa basado en el concepto de "especie biológica" y que es el concepto de “especie” más popular por ahora.
Sin embargo, creo que los diferentes nombres científicos con que se denominan deben utilizarse para la Cyphotilapia. Esto es mejor para nosotros, por ejemplo, como una forma de realizar una estimación de la biodiversidad de los peces del Lago Tanganika.
¿Qué pasa con las seis y/o siete bandas que poseen las de C. frontosa?
Si Bien, existe Cyphotilapias que poseen seis y/o siete banda en el costado lateral de su cuerpo. No se ha encontrado en estudios otras diferencias morfológicas en estas especies.
Según la norma de la taxonomía de los cíclidos del lago Tanganica, estas formas no son especies diferentes, si no, sólo variaciones de color dentro de una misma especie
Sin embargo, se requiere una investigación más acabada, incluyendo experimentos genéticos y experimentos de apareamiento, para lograr determinar si estas son "especies biológicas” diferentes.
Este artículo fue publicado por primera vez en la edición de septiembre 2010 de la revista Practical Fishkeeping.