Página 1 de 1

La gamba arlequin

Publicado: Lun, 02 Oct 2006, 16:55
por el_gamba
weno entre lo que he buscado en internet y lo que me he entrerado de libros y personas... espero que os guste... respuestas xfavor...!!!!!

Imagen
Mi gamba
La Gamba Arlequín (Hymenocera picta-Hymenocera elegans)


La gamba arlequín habita por la región del Pacífico tropical y del Océano Índico.
En la naturaleza viven en parejas y se alimentan de estrellas de mar, que atacan juntos, volcándola para que no escape. Si están cerca de la guarida arrastraran la estrella entera, que mantendrán viva el mayor tiempo posible, y le servirá de alimento durante seis meses, continuamente torturándola para que no escape.
Si no se encuentran cerca de la guarida solo arrancaran un brazo.

Imagen

Esta preciosa gamba es de color blanco con puntos que pueden ser rosas, rojos, azules, morados o marrones.
Las gambas arlequín hembras tienen las piernas blancas con puntos y los machos las tienen transparentes.

Imagen

Estas gambas pueden llegar a crecer de entre 3 a 6 cm, aunque las hembras son mas grandes que los machos y los especimenes del Pacifico son mas grandes que las del Indico.

En los acuarios estas gambas no necesitan comer estrellas, pues se alimentaran de copépodos o incluso de alimentos especiales, aunque perfectamente se les pueden dar estrellas, que serán semanas de alimento. Prefieren acuarios con mucha roca y también un substrato como grava de coral, pues son tímidas y salen poco por el día, pero se les suele ver por la noche.

Imagen

A estas gambas les gusta estar a una temperatura de 23Cº a 26Cº, un PH de 8.3 o 8.4 y una densidad de 1.022 a 1.024. Se puede suplementar yodo para ayudar en la muda. No se deben usar medicamentos con cobre en un tanque con una o mas gambas arlequín, tampoco se aceptan niveles altos de nitratos.
Es mejor tener gambas arlequín en parejas de macho y hembra que solos o en parejas del mismo sexo, tampoco se recomienda tenerlos en acuarios con estrellas de mar o erizos de mar que no están ahí como comida.
Si se le decide dar una dieta de estrellas de mar a los juveniles se les puede dar la especie “linckia” y a los adultos la especie “asterias rubens”.

Imagen

Publicado: Lun, 02 Oct 2006, 18:18
por gustaveytor
super buen articulo!!!!!!!!!!!!

Publicado: Vie, 22 Dic 2006, 08:42
por C3
alguien ha mantenido ejemplares de esta especie??
alguna experiencia personal??

Publicado: Vie, 22 Dic 2006, 15:31
por Adrian_1
Buenisimo...

Publicado: Mié, 27 Dic 2006, 19:12
por el_gamba
Bueno pues si..yo tengo una gamba arlequin, es relativamente facil de mantener, aunk no lo parezca.

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 18:41
por victorrs
Hola

Otra foto de un Camaron Arlequin para tener el artículo más completo con el aporte de todos.

<img src=http://img528.imageshack.us/img528/6906/camaronarlequintn1.jpg>

Saludos

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 18:43
por Chamagol
que hermosa foto :)

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 21:45
por victorrs
Hola

Aquí les pongo más fotos de los Camarones Arlequines

Hymenocera Picta

<img src=http://img201.imageshack.us/img201/9492/camaronarlequinhymenocemp7.jpg>

<img src=http://img165.imageshack.us/img165/5539/camaronarlequin02oj9.jpg>


Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 22:07
por Daniel
victorrs escribió:Hola

Otra foto de un Camaron Arlequin para tener el artículo más completo con el aporte de todos.

<img src=http://img528.imageshack.us/img528/6906/camaronarlequintn1.jpg>

Saludos



Ese tiene más pinta de algún Periclimenes, no de Arlequin ](*,)