Página 1 de 1

Filtro de esponja y zoeas de Caridinas

Publicado: Mié, 31 Jul 2013, 13:40
por Chalín
La filtración con esponja siempre ha sido considerada como una opción válida para la reproducción de todo tipo de fauna. Si bien es cierto que no es la más eficiente, es quizás una de las más seguras por no ser un peligro para los recién nacidos. En acuarios de invertebrados, en general acuarios con baja carga de nitrógeno, su eficiencia no es tan determinante siempre y cuando el resto de los factores que inciden en la carga de nitrógeno se manejen bien... Aún así, no fueron estas razones las que me llevaron a utilizar este método en mi gambario de Caridinas, la razón principal fue que las esponjas ofrecen un sustrato de asentamiento para muchos microorganismos, los que se dice, serían una buena fuente de alimento cuyo mayor beneficiario (por un tema de escala) serían las zoeas. Esperando eso, en la práctica no he visto que suceda. Tengo 2 esponjas grandes y nunca he podido ver una zoea de CRS o CBS sobre ellas, sólo gambas adultas dándose un festín, pero las zoeas de Caridinas en cualquier parte menos ahí... Todo esto me ha llevado a pensar en cambiar mi actual método de filtración por uno más silencioso ya que no estoy dispuesto a hipotecar tanto ruido, estética, espacio al interior del gambario, mangueras y conectores varios por un método que no cumple el objetivo ni tampoco el monitoreo de las preciadas zoeas de Caridinas sobre la esponja.

Para los que utilizan este método, ¿cómo ven el tema? ¿Han visto zoeas de Caridinas alimentándose en la esponja?

Re: Filtro de esponja y zoeas de Caridinas

Publicado: Mié, 31 Jul 2013, 21:28
por 1992zeba
¿Y que tal un filtro externo pequeño conectado a un filtro esponja? he visto que esa es la forma de reprodución en Asia.

Re: Filtro de esponja y zoeas de Caridinas

Publicado: Mié, 31 Jul 2013, 22:53
por rickyfish
mm interesante.. la verdad es que nunca he visto las cosas que dices.. la vista se me pierde entre copepodos y otros bichos que aparecen en mi gambario 1,50 x 50 x 50.. sale cada cosa que ya casi ni me fijo-

pero la cosa en mi caso es absoluta.. filtro interno, cabezal con filtro esponja u opciones similares.... escasa o ninguna cria.. filtro esponja con ruido y atao, aumento de la poblacion por 100

eso al menos mi experiencia

Re: Filtro de esponja y zoeas de Caridinas

Publicado: Mié, 31 Jul 2013, 23:03
por rickyfish
ademas en 100 % eficiente..... ya que actua como aireacion y filtro, tomando en cuenta las necesidades de agua "nueva" de los alevines, no hay nada mejor desde el punto de vista de un criador..., como aficionado tienes mas peros que pro

Re: Filtro de esponja y zoeas de Caridinas

Publicado: Jue, 01 Ago 2013, 01:34
por Chalín
Ojo, no se pierdan.. Lo medular del asunto está en la pregunta final (ideal experiencias afines al tema), lo demás es sólo para dar contexto.

P.S. Si bien es cierto que hay varios factores que inciden en el concepto de "eficiencia"..., hay una forma simple de abordar el tema, comparando la tasa de colonización bacteriana por unidad de superficie (iguales para que la comparación sea justa). En ese sentido hay muchos materiales que lo hacen mejor que la esponja, pero su eficacia (que es otra cosa), no está en entredicho.

De todas formas se agradecen todos los comentarios.