duda con sustrato casero
Publicado: Sab, 27 Jul 2013, 14:11
es necesaria la arcilla en el sustrato casero? ya tengo el humus y la turba
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://acuaristas.cl/phpbb/
Mucha arcilla, queda muy pastoso y se compacta al final termina pasando todo lo malo que se dice del sustrato nutritivo (que se pudre,etc). Cuidado, que debe ser arcilla cruda (greda) no de esa de color blanco que se usa para hacer objetos.Turner escribió:si, de hay sacarán necesarios nutrientesde hecho debería ser en proporcion el 50% del total
Gracias por la aclaraciónCryhavoc escribió:Mucha arcilla, queda muy pastoso y se compacta al final termina pasando todo lo malo que se dice del sustrato nutritivo (que se pudre,etc). Cuidado, que debe ser arcilla cruda (greda) no de esa de color blanco que se usa para hacer objetos.Turner escribió:si, de hay sacarán necesarios nutrientesde hecho debería ser en proporcion el 50% del total
La arcilla es importante para el intercambio de cargas en el suelo, retención y liberación de nutrientes para las plantas ademas aporta hierro, pero no se debe abusar de su cantidad en el sustrato, con poca basta (yo uso 7 partes de gravilla gruesa + 0,5 arcilla+ o,5 de humus + 0,25 de turba y nada mas, unciona perfecto y no ocurre nada de lo que se dice de los sustratos nutritivos caseros)
Saludos
¿Para qué usar algo que no cumple su función? Jeje, yo uso greda marca "chancho" de $400 el kg que usan los escolares, con excelentes resultados , es lo más barato del sustrato y como se usa poco... mas barato aúnBruno Ignacio escribió:osea no me sirve la blanca!! y yo compre de esa pero aun asi la puedo usar o no?
estoses compro la greda en total q bueno q no es caraCryhavoc escribió:¿Para qué usar algo que no cumple su función? Jeje, yo uso greda marca "chancho" de $400 el kg que usan los escolares, con excelentes resultados , es lo más barato del sustrato y como se usa poco... mas barato aúnBruno Ignacio escribió:osea no me sirve la blanca!! y yo compre de esa pero aun asi la puedo usar o no?
Saludos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
tengo que volver a vallenar (donde estoy viviendo) y no creo que vendan allaRaziel escribió:Compadre, agrégale también una bolsita de perlita y vermiculita, te ayudara a evitar la compactación y no es caro.
Saludos!
Es cierto que debe ser arcilla cruda, pero no me queda claro que no sirva la arcilla blanca. Yo investigaría un poco este último punto.Cryhavoc escribió:Mucha arcilla, queda muy pastoso y se compacta al final termina pasando todo lo malo que se dice del sustrato nutritivo (que se pudre,etc). Cuidado, que debe ser arcilla cruda (greda) no de esa de color blanco que se usa para hacer objetos.Turner escribió:si, de hay sacarán necesarios nutrientesde hecho debería ser en proporcion el 50% del total
La arcilla es importante para el intercambio de cargas en el suelo, retención y liberación de nutrientes para las plantas ademas aporta hierro, pero no se debe abusar de su cantidad en el sustrato, con poca basta (yo uso 7 partes de gravilla gruesa + 0,5 arcilla+ o,5 de humus + 0,25 de turba y nada mas, unciona perfecto y no ocurre nada de lo que se dice de los sustratos nutritivos caseros)
Saludos