Página 1 de 3

Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 13:40
por NIGS
Hola a todos:


Adjunto unas fotos de un pequeño acuario de agua fría.
Está sin filtración, sin luz adicional, etc. Tal como se ve:

Ubicación:

Imagen

Acercamiento:

Imagen

El Macho de Austrolebia patriciae

Imagen

Otra alternativa de tener un pez muy barato.

Atte.


NIGS

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 14:57
por Nico_Labarca
Esta muy hermoso el pez, aunque tenia entendido que las peceras redondas empeoran un poco su salud(la vista)

Saludos!

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 15:26
por CLEANERII
saludos amigo, muy bella tu panoramica del florero-acuario... :naughty: :naughty: aunque para nada comparto tener algo asi...
es como si a mi me pusieran en un cuarto de de 1 mtrs de diam. y solo. ufff, que maldicion me suicido.. :obscene-hanged:

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 17:32
por Lester
¿y saben en realidad porque las peceras redondas no son recomendadas?
la razón principal es el bajo volumen de agua que pueden contener, claro para un carassius que es lo tipico que se mete ahi, 6 litros a lo mucho no es nada. y ni hablar de peces de agua tropical porque un calefactor no entra por ningun lado, pero para el caso de zonas que no requieran calefaccion o peces de pequeño tamaño que no requieran calefaccion como bettas para zonas mas calidad un florero como ese es un castillo. el resto es preocupacion del dueño
No conozco esta especie, podrias contarnos de ella?

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 17:42
por NIGS
Hola nuevamente:

Esta especie de Killi originario de Argentina, vive en charcos que en el verano se secan.
Hay videos de un pozo de killis que pueden ver en Youtube y se pueden ver una gran cantidad de peces en muy poco volumen. Por lo que pueden vivir en muy poco volumen, solo hay que cambiar agua.

Son especies anuales que desovan antes de que se sequen estos charcos en verano. Ponen muchos huevos y al llegar las lluvias vuelven a nacer.

El caso de " Patricio " el pez de la foto, se adjudico esa pecera, porque de los huevos que conseguí solo pude obtener este macho y para darle un destino decidí ponerlo en mi ventana. Pero ya está bien adaptado a la forma y como daphnias de lo lindo.

Bueno, eso para complementar un poco sobre ésta especie

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 17:45
por sebastiancarezlorca
También había escuchado que les hacía mal para la vista. Es verdad? También se aplicaría a los betta?
Sería bueno conocer la opinión de los más capos :eek:

Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Jue, 11 Jul 2013, 21:41
por Oscar Guerra
Tienes la ficha de este pez
Sabes como conseguir algunos ?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 4 Beta

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Vie, 12 Jul 2013, 12:17
por monoku
no tiene filtro ni bomba de aire o algo que mueva el agua, no te va a durar asi :?

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Vie, 12 Jul 2013, 16:39
por NIGS
Hola Monoku:

Si mal no recuerdo, lleva más de dos meses ahí...solo le cambié el 70% del agua hace 10 días.

Como es que está tan equilibrado: :think:

- Es un killi anual y solo come alimento vivo, por lo que no quedan hojuelas ni nada que se descomponga. Uso daphnias y lombriz californiana. NO COME todos los días.

- En vez de gravilla puse turba en el fondo. Es blanda y suave, no le hace daño y aporta al agua algunos taninos que favorecen el equilibrio biológico en el acuario.

- Tiene una mota de musgo de java y ceratopteris en superficie nutridas por la luz natural de la ventana. Ahora en invierno no afecta tanto que sea luz natural, pero en el verano puede que si aparezcan algas. En ese momento, veré como lo resuelvo.

Pero si alguien quiere venir a mi casa a conocerlo, me avisan y listo.

Atte.

NIGS.

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Vie, 12 Jul 2013, 16:44
por monoku
realmente esta bonita tu pecera, a lo que me refiero es que si no logras algun movimiento del agua para su oxigenacion optima se te puede poner de mal olor,
si con las plantas que tienes encontraste el equilibrio perfecto, genial y no le muevas nada porque hay veces que un minimo cambio causa desatres

saludos

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Vie, 12 Jul 2013, 16:53
por NIGS
Yo creo que todo el merito es de las plantas. Van creciendo de apoco, por lo que me parece absorben casi todos los nutrientes.

Slds.

Re: Austrolebia patriciae

Publicado: Vie, 12 Jul 2013, 17:58
por Lester
y cual es la temperatura a la que se mantiene?
por lo que he leido los huevos aguantan heladas y los adultos hasta los 15ºC