Se murió un labeo bala....
Publicado: Mar, 02 Jul 2013, 00:11
Hola,
La verdad el tema es simple, quiero poder entender que le paso a mi labeo bala...
Ayer como todos los fines de semana le tocaba hacer el cambio de agua a mi acuario, la verdad es que se veían varias partículas de mugre en el agua, aunque no estaba turbia ni nada, decidí hacerle un cambio de agua de casi el 50%, siempre eran cambios semanales del 30% aproximadamente y este fue el primero del 50%
Siempre mido los niveles del agua antes del cambio y los mido al día después del cambio para ver como anda el acuario, ayer hice todo eso como siempre, lave el filtro con agua del acuario, sifonie, en fin.
Hoy llego de la pega a medir los parámetros del agua y ver como vamos y me encuentro con la desagradable sorpresa que uno de mis regalones, labeo bala, estaba entre las plantas guata arriba intentando respirar y nadar, pero ya con pocas ganas, la verdad no pasaron 10 a 15 minutos y paro la chala... La verdad sin animo de molestar a nadie que se me muera un guppy, un molly no me afectaría (aun que no es la idea) pero un labeo me dolió, no se que paso que hice mal en el cambio de agua... Que es lo único diferente de los últimos días, fue el único pez que le paso, los demás están re piola, incluso el otro labeo bala que tengo anda lo mas bien.
Y así... Nose la verdad que pudo ser, lo que si me llamo la atención es que la parte del lomo (nose si se dice así) como estaba hacia abajo no se notaba y al sacarlo el lomo estaba gris oscuro, lo comparaba con el otro que es plagiado y a este se le oscureció mucho el lomo, sera donde estuvo de espalda? Y lo otro es que cuando ya paro la chala lo deje en la maya en un acuario aparte en la superficie y quedo flotando como diagonal siempre con la guata hacia arriba... Aun que al pasar el rato solo se hundió.
Les dejo datos de los parámetros del agua, PH 7,5 y cero nitrito a y la dureza como siempre aquí con el agua de Santiago, específicamente maipu.
Bueno espero me puedan decir que mas menos le paso a mi labeo, porque realmente me dolió que se muriera... Los cuido como hijos, me preocupo de todas sus necesidades, en fin, no es lo que valen en plata es re simple ir y comprar otro, es el cariño que les tengo, los cuido demasiado.
Bueno y eso, salu2 y espero no desanimarme con esto...
La verdad el tema es simple, quiero poder entender que le paso a mi labeo bala...
Ayer como todos los fines de semana le tocaba hacer el cambio de agua a mi acuario, la verdad es que se veían varias partículas de mugre en el agua, aunque no estaba turbia ni nada, decidí hacerle un cambio de agua de casi el 50%, siempre eran cambios semanales del 30% aproximadamente y este fue el primero del 50%
Siempre mido los niveles del agua antes del cambio y los mido al día después del cambio para ver como anda el acuario, ayer hice todo eso como siempre, lave el filtro con agua del acuario, sifonie, en fin.
Hoy llego de la pega a medir los parámetros del agua y ver como vamos y me encuentro con la desagradable sorpresa que uno de mis regalones, labeo bala, estaba entre las plantas guata arriba intentando respirar y nadar, pero ya con pocas ganas, la verdad no pasaron 10 a 15 minutos y paro la chala... La verdad sin animo de molestar a nadie que se me muera un guppy, un molly no me afectaría (aun que no es la idea) pero un labeo me dolió, no se que paso que hice mal en el cambio de agua... Que es lo único diferente de los últimos días, fue el único pez que le paso, los demás están re piola, incluso el otro labeo bala que tengo anda lo mas bien.
Y así... Nose la verdad que pudo ser, lo que si me llamo la atención es que la parte del lomo (nose si se dice así) como estaba hacia abajo no se notaba y al sacarlo el lomo estaba gris oscuro, lo comparaba con el otro que es plagiado y a este se le oscureció mucho el lomo, sera donde estuvo de espalda? Y lo otro es que cuando ya paro la chala lo deje en la maya en un acuario aparte en la superficie y quedo flotando como diagonal siempre con la guata hacia arriba... Aun que al pasar el rato solo se hundió.
Les dejo datos de los parámetros del agua, PH 7,5 y cero nitrito a y la dureza como siempre aquí con el agua de Santiago, específicamente maipu.
Bueno espero me puedan decir que mas menos le paso a mi labeo, porque realmente me dolió que se muriera... Los cuido como hijos, me preocupo de todas sus necesidades, en fin, no es lo que valen en plata es re simple ir y comprar otro, es el cariño que les tengo, los cuido demasiado.
Bueno y eso, salu2 y espero no desanimarme con esto...