Mi Acuario Holandés de Discos

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por WhiteShark »

Hola Muffet,

Muffet escribió:
kuyems escribió:
Muffet escribió:el problema de los caracoles es que todos comen plantas... No me gustaria ver mis anubias, echinodorus u otras destruidas por un par de manzanas...


Personalmente solo se comen las hojas muertas, nunca me han comido hojas sanas

saludos

la verdad es un tema que se a discutido miles de veces y no es la idea desvirtuar el post. Hay opiniones de todo tipo.


Cierto, esto de los caracoles es un tema pa' largo... De gustos, de vivencias y experiencias de todo tipo.

Por mi parte, considero a los caracoles super útiles cuando de eliminar desechos y algas se trata. Por gusto, prefiero un montón de caracoles carnero o trompeta, de hecho los tengo. Los caracoles manzanas no son del todo mi gusto, por el tamaño, pero son efectivos.

En otros proyectos de plantados, algunas veces me pasó que algunos caracoles se terminaban comiendo las plantas porque no tenían ni desechos ni algas que comer. Al final, terminan comiendo lo que pillan (alimento de peces y hojas sanas), lo cual no es la idea. En otros casos, algunas especies de caracoles en particular, se alimentan especialmente de hojas.

Muffet escribió:A todo esto, espectacular el acuario.


Gracias, el tuyo también está muy bkn. :thumbright:

Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por GmoAndres »

holas, para mí los Planorbis sp, Melanoides sp y Physa sp. la "llevan"; los manzana nunca tuve.
Los que cité, son absolutamente benignos

sl2s
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por JoluR »

Muffet escribió:
Sip, pero es un error decir q los manzanas comen Anubias =;. Comen plantas "ocasionalmente" pero de las blandas...

Salu2

Estas segurisimo de eso?
si es asi, podria probar nuevamente con caracoles manzana para que me ayuden con la limpieza...

La única vez q los vi comiendo plantas, se estaban comiendo los brotes tiernos de la Umbrosum. He leído q tb los han visto comiendo HC, en ambos casos se trata de plantas muy blandas, más blandas q una hoja de lechuga.
Yo ya no tengo Manzanas en todo caso, solo "san" "Planorbis"...

Salu2
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por Deeck »

JoluR escribió:
Muffet escribió:
Sip, pero es un error decir q los manzanas comen Anubias =;. Comen plantas "ocasionalmente" pero de las blandas...

Salu2

Estas segurisimo de eso?
si es asi, podria probar nuevamente con caracoles manzana para que me ayuden con la limpieza...

La única vez q los vi comiendo plantas, se estaban comiendo los brotes tiernos de la Umbrosum. He leído q tb los han visto comiendo HC, en ambos casos se trata de plantas muy blandas, más blandas q una hoja de lechuga.
Yo ya no tengo Manzanas en todo caso, solo "san" "Planorbis"...

Salu2



y la riccia tambien se la hacen chupete
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por Riota »

yo tengo los plaga. Una vez me tocó deshacerme del cadaver de un manzana, experiencia que no quiero volver a repetir. Lo tomé del caparazón y puaj!! todo adentro del acuario!!. Además, mi acuario es destapado , por lo que el manzana terminaría suicidandose con el calor de los hqi.

saludos!
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por WhiteShark »

kuyems escribió:Pdta. hay que prepararse para el 13 o 14 de agosto , viene Patodietz con curanto incluido a Stgo.


Kuyens, te envié mp.
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por WhiteShark »

Holas,

Les cuento que hasta el momento todo ha marchado dentro de lo esperado. Me siento super contento con los pequeños avances logrados a la fecha y con la experiencia ganada en el camino.

- Principalmente, los discos están más grandes comparados de como llegaron.

- El turquesa fondo rojo sigue enfermo de hexamita en acuario aparte. Ya lleva como casi un mes de tratamiento. He notado avances y retrocesos. Pero no se como salga de esta dura enfermedad.

- El plantado, en términos generales anda bien, aunque han aparecido algunas pequeñas algas barbudas y verdes en las hojas de las plantas. Las cuales he mantenido a raya con los cambios de agua diarios. En el futuro cercano pretendo meter un cardumen de 20 otocinclus para que se encarguen de esta tarea.

Dentro de los cambios que he realizado en el acuario, están los siguientes:

- Tal como me lo recomendaron algunos amigos foristas (GmoAndres y Joen), subí la flauta de salida del filtro, para así mover la superficie y oxigenar el agua. Funcionó perfecto! :thumbright: Ahora desconecté la bomba de aire, porque no es necesario. El oxígeno se distribuye bien por todo el acuario y los peces no boquean a ninguna hora.

- Incorporé 10 corydoras panda. Han sido una verdadera maravilla en la eliminación de los restos de comidas! [-o<

Dentro de los trabajos futuros, me tengo propuesto:

- Seguir engordando los discos.

- Seguir tratando de curar la hexamita del turquesa fondo rojo enfermo. Ahora voy a probar el tratamiento con pastillas junble.

- Incorporar 20 otocinclus.

Y para cerrar, les dejo algunas fotos de mis discos (ayúdenme con la clasificación).

Blue Snake Skin
Imagen

Butterflay Snake Skin
Imagen

Red Melon
Imagen

Snow-White
Imagen

Golden Fantasy 1
Imagen

Golden Fantasy 2
Imagen

Finalmente, un video: http://www.youtube.com/watch?v=xvivilaqSwA

Saludos.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por Chalín »

WhiteShark escribió:...- El turquesa fondo rojo sigue enfermo de hexamita en acuario aparte. Ya lleva como casi un mes de tratamiento. He notado avances y retrocesos. Pero no se como salga de esta dura enfermedad....


¿Con qué y cómo (al agua o en la papilla) lo estás tratando?

Mucha paciencia ya que dependiendo de la efectividad, el tratamiento puede durar mucho tiempo... ](*,)

WhiteShark escribió:...- El plantado, en términos generales anda bien, aunque han aparecido algunas pequeñas algas barbudas y verdes en las hojas de las plantas. Las cuales he mantenido a raya con los cambios de agua diarios. En el futuro cercano pretendo meter un cardumen de 20 otocinclus para que se encarguen de esta tarea...


¿Qué % de agua cambias diariamente?

Yo tuve 30 Otocinclus y no noté cambios...ojalá tu caso sea distinto. :thumbright: Mantennos informados al respecto.

WhiteShark escribió:...Dentro de los cambios que he realizado en el acuario, están los siguientes:

...

- Seguir tratando de curar la hexamita del turquesa fondo rojo enfermo. Ahora voy a probar el tratamiento con pastillas junble...


Aunque ese es un buen producto, no siempre da resultados. La cosa es probar hasta encontrar el que para tí sea más efectivo.

Felicitaciones por los avances!

Saludos
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por Riota »

también creo que los otos no logran una "limpiza de algas" pero si he notado que comen casi con furia los "brotes nuevos". Comiendose los restos de papilla y los brotes nuevos, me parecen un exelente aporte al "staff" dejando solo el alga tipica pegada al tronco, pero sin dejar que ésta cresca demaciado. personalmente esa alga que se pega a los troncos, me gusta! \:D/

animo con lo de la hexamita,por ahí me soplaron un buen dato para el remedio, va mp
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por WhiteShark »

Chalín escribió:¿Con qué y cómo (al agua o en la papilla) lo estás tratando?

Mucha paciencia ya que dependiendo de la efectividad, el tratamiento puede durar mucho tiempo... ](*,)


En un post anterior indiqué el tratamiento que estoy llevando con el turquesa enfermo. Copy-paste:

"Con respecto al avance de mi disco (turquesa fondo rojo) enfermo de hexamita. Tuve un avance y un retroceso. Hace dos semanas atrás lo puse en acuario de enfermería de 40 lts, estuvo allí una semana, a 31°C, con difusor de aire, ph 6,5°, TDS 95 ppm, gh 4° y kh 2°. Con cambios de agua diarios del 90%. Sumistro de flagyl (metronidazol) 125 mg día por medio. Alimentación en base a lombrices de tierra, mezcladas con metronidazol. El resultado fue todo un éxito. El pez empezó a comer de nuevo, a hacer fecas normales y presentar un buen aspecto (gordo, buenos colores, buen comportamiento, etc). Al ver este resultado, lo volví a incorporar al acuario general. Pero fue un error, ya el pez se me había acostumbrado a comer puras lombrices y ya no aceptaba papilla. Por ende, volvió a dejar de comer y enfermarse. Así que hoy lo volví al acuario de enfermería y todo de nuevo. Haré de nuevo el mismo tratamiento, pero solo lo devolveré al acuario definitivo una vez que vuelva a aceptar papilla y esté más gordo."

Llevo así casi un mes.

Chalín escribió:¿Qué % de agua cambias diariamente?

Yo tuve 30 Otocinclus y no noté cambios...ojalá tu caso sea distinto. :thumbright: Mantennos informados al respecto.


También ya lo había mencionado anteriormente. Copy-paste:

"1 cambio diario de agua del 20% (se usa solo agua de RO)"

Se agradece la info de los otocinclus! :thumbright: Los mantendré informados.

Chalín escribió:Aunque ese es un buen producto, no siempre da resultados. La cosa es probar hasta encontrar el que para tí sea más efectivo.


Okale :thumbright:

Saludos.
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por WhiteShark »

Hola Riota.

Riota escribió:también creo que los otos no logran una "limpiza de algas" pero si he notado que comen casi con furia los "brotes nuevos". Comiendose los restos de papilla y los brotes nuevos, me parecen un exelente aporte al "staff" dejando solo el alga tipica pegada al tronco, pero sin dejar que ésta cresca demaciado. personalmente esa alga que se pega a los troncos, me gusta! \:D/


Opino lo mismo que tu con respecto a los otos. Si bien NO son la panacea para eliminación de algas, ya que todos sabemos que las algas aparecen por problemas en el equilibrio del acuario, los otocinclus SI son un muy buen aporte en el combate diario de estas. Además... los encuentro bonitos... Jajaja toda :love5:

Riota escribió:animo con lo de la hexamita,por ahí me soplaron un buen dato para el remedio, va mp


Oka, mp respondido.

Saludos.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Mensaje por Chalín »

WhiteShark escribió:
Chalín escribió:¿Con qué y cómo (al agua o en la papilla) lo estás tratando?

Mucha paciencia ya que dependiendo de la efectividad, el tratamiento puede durar mucho tiempo... ](*,)


En un post anterior indiqué el tratamiento que estoy llevando con el turquesa enfermo. Copy-paste:

"Con respecto al avance de mi disco (turquesa fondo rojo) enfermo de hexamita. Tuve un avance y un retroceso. Hace dos semanas atrás lo puse en acuario de enfermería de 40 lts, estuvo allí una semana, a 31°C, con difusor de aire, ph 6,5°, TDS 95 ppm, gh 4° y kh 2°. Con cambios de agua diarios del 90%. Sumistro de flagyl (metronidazol) 125 mg día por medio. Alimentación en base a lombrices de tierra, mezcladas con metronidazol. El resultado fue todo un éxito. El pez empezó a comer de nuevo, a hacer fecas normales y presentar un buen aspecto (gordo, buenos colores, buen comportamiento, etc). Al ver este resultado, lo volví a incorporar al acuario general. Pero fue un error, ya el pez se me había acostumbrado a comer puras lombrices y ya no aceptaba papilla. Por ende, volvió a dejar de comer y enfermarse. Así que hoy lo volví al acuario de enfermería y todo de nuevo. Haré de nuevo el mismo tratamiento, pero solo lo devolveré al acuario definitivo una vez que vuelva a aceptar papilla y esté más gordo."

Llevo así casi un mes....


Perdona, no me había dado cuenta...Si aceptas un consejo y te hiciera falta en el futuro, prueba aumentar la dosis al doble (cercano a 250mg/40l) y si no tuvieras resultados satisfactorios (con el flagyl y/o el producto de Jungle) te recomiendo el Metropast del laboratorio Pasteur. Para mí ha sido más efectivo que los anteriores.

WhiteShark escribió:
Chalín escribió:¿Qué % de agua cambias diariamente?


También ya lo había mencionado anteriormente. Copy-paste:

"1 cambio diario de agua del 20% (se usa solo agua de RO)"

Se agradece la info de los otocinclus! :thumbright: Los mantendré informados...


Perdona de nuevo...esa información me sirve para establecer "alguna" relación en cuanto a mi rutina diaria. :thumbright:

Saludos
Cerrado