Página 8 de 11
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Jue, 25 Ago 2011, 13:31
por jamdaddito
Voy a plantar uno de 270 litros,con sustrato nutritivo pero alguien me dijo que a largo lazo es molesto; la verdad me desanimo mucho
yo tengo planeado preparar una buffer para mantener el ph mas o menos en 6.5 y hacer el sustrato con arcilla, humus, turba, arena de rio negra, roca volcanica pedasitos, usd q me recomiendan.
con sustrato nutritivo o sin el; y el tipo de plantas a utilizar, cuando vaya a comprar las plantas es mejor comprar muchas con el fin de que el acuario quede plantado de un solo golpe, o pocas y distribuidas para que se extiendan?
como las distribuyo? osea cuantos cm entre cada planta para q crescan?
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Jue, 25 Ago 2011, 18:21
por jvalladares
jamdaddito escribió:Voy a plantar uno de 270 litros,con sustrato nutritivo pero alguien me dijo que a largo lazo es molesto; la verdad me desanimo mucho
yo tengo planeado preparar una buffer para mantener el ph mas o menos en 6.5 y hacer el sustrato con arcilla, humus, turba, arena de rio negra, roca volcanica pedasitos, usd q me recomiendan.
con sustrato nutritivo o sin el; y el tipo de plantas a utilizar, cuando vaya a comprar las plantas es mejor comprar muchas con el fin de que el acuario quede plantado de un solo golpe, o pocas y distribuidas para que se extiendan?
como las distribuyo? osea cuantos cm entre cada planta para q crescan?
compadre vea aca por si le sirve
http://www.elacuario.es/index.php?ind=n ... gle&ide=47saludos
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Dom, 28 Ago 2011, 01:05
por JORGE_ANDRES
hola, muy buen y didactica tu guia, pero tengo un par de dudas con respecto al tema, espero me puedas ayudar, compre una caja de vidrio de 100x50x40, ahora estoy averiguando como crear el sustrato, ya se donde comprar el hummus y la turba, pero donde consuigo la vermiculita, otra duda, me adelante un poco y compre la gravilla, pero al pareser es muy grande mide de 5mm a 10mm, nesesariamente no la puedo utilizar, o la puedo mesclar con alguna de menor tamaño?
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Dom, 28 Ago 2011, 01:11
por Maynard
La vermiculita la compras en homecenter. Si tienes gravilla gruesa la puedes usar para mezclarla con los demas componentes del sustrato, asi no se compacta. Para sellar el sustrato nutritivo te recomiendo uses una gravilla fina o arena.
Me parece q la cantidad de greda o arcilla q sale en esta guia es mucha, es mejor usar menos cantidad y q sea greda ( de esa escolar en bolsitas de kilo), se seca y se muele con un martillo. Suerte en tu proyecto
saludos.
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Dom, 28 Ago 2011, 22:02
por chalwafe
A fin de dejar mas legible las explicaciones y consultas, borre algunos comentarios de saludos y felicitaciones que poco aportan a la lectura y aumentan mucho el largo del thread.
Saludos,
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Mié, 31 Ago 2011, 11:04
por jamdaddito
alguno ha llegado a tener algun problema al utilizar el sustrato nutritivo?
turbiedad en el agua? aspecto como agua enlodada? problemas de algas? algo?
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Mié, 31 Ago 2011, 23:00
por jamdaddito
jvalladares escribió:ladrillo molido po compadre esa es arcilla
saludos
osea que puedo utilizar un ladrillo normalito de construccion de esos como cafe-rojo, bueno del color que sea, y se pica muy bien o no tan fino, o raspar para que salga polvo?
me dirigí a comprar arcilla y me mostraron una bolsa con contenido de color gris algo humedo como una masa, eso sirve?
otra cosa resulta que encontre estoo: Ya veo a que te referías con lo de la arcilla
En realidad no se que es la laterita, lo único que puedo aconsejarte es que no utilices el humus corriente, el que se usa para plantas terrestres, ya que en el acuario disuelve componentes en el agua que pueden ser pejudiciales para los peces, además de dejarla muy sucia, te lo digo por propia experiencia, ya que lo intenté una vez y tuve que desmontar el acuario un tiempo más tarde.
en http://www.portalpez.com/arcilla-comun- ... t6085.html
es ciero? el humus de este post (acuaristas.cl)es el normalito para plantas terrestres??
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Mar, 13 Sep 2011, 02:38
por alboakiles
excelente aporte¡¡¡ gracias yo soy nuevo en esto y me instruyo en el tema¡¡¡¡¡¡¡
gracias
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Jue, 22 Sep 2011, 03:49
por maabryy
graciaas, me ha ayudado muchismoo :)
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Dom, 25 Sep 2011, 15:10
por Matias Grez
Hola!
Para mi acuario de 450 litro (150LX60PX50A) , suponiendo que el sustrato tendría una altura de 5cm, cual estaría siendo la medida exacta de arcilla virgen,humus,turba,arena de lampa y vermiculita ?
saludos!!!
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Mié, 28 Sep 2011, 12:34
por maabryy
Matias Grez escribió:Hola!
Para mi acuario de 450 litro (150LX60PX50A) , suponiendo que el sustrato tendría una altura de 5cm, cual estaría siendo la medida exacta de arcilla virgen,humus,turba,arena de lampa y vermiculita ?
saludos!!!
tengo entendido amigo que todo depende de lo que tu quieras lograr... por lo general casi siempre se ocupa como la 50 parte de arcilla en el sustrato
Saludos
PD: consultale a
lestat el sabe muchisimooo :B
Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo
Publicado: Vie, 25 Nov 2011, 13:46
por Solitary_wolf
Gracias por todo este interesante material, estoy pensando en poner sustrato nutritivo en mi acuario de 363L, y esto me ayuda mucho.
Saludos...