Página 7 de 14

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 16:16
por WhiteShark
Hola GmoAndres,

GmoAndres escribió:[-X no, es un mito, me atrevería a decir que es mas bien un problema de la tecnica, como movimiento superficial pobre (ademas es un acuario alto; no es lo mismo la poca circulación si fuera bajo y ancho), etc. Es un error ultra frecuente además, y siempre se le echa la culpa al co2, a las plantas, etc etc.
Las plantas realizan su respiracion celular todo el tiempo, no alternadamente con la fotosintesis (son procesos paralelos, algunos creen que son alternados porque para su estudio didactico se les separa, pero ocurren simultaneamente en compartimentos distintos, etc), por ende consumen o2 y liberan co2 en todo momento, pero la escala a mi parecer es despreciable... probablemente sea mayor el aporte de o2 en las horas "peak" de actividad que todo lo que consumen; asi también la liberacion de co2 como desecho (de la respiracion celular, osea oxidacion de azucares) por parte de ellas no me parece muy relevante.


¡SAANTA CACHUUCHAA! O sea q todo lo que aparece en la literatura es mentira?

En todo caso... es muy interesante tu aclaración. :thumbright:

GmoAndres escribió:Sobre los retornos, muchos acuaristas dedicados a las plantas chocan conmigo en este punto, yo soy partidario de aumentar el movimiento superficial y circulacion, importandome un rabano si pierdo algo de co2..lo cual ocurre pero "no es para tanto" (es peor que exista poco movimiento, mas aun si hay peces...y mucho mas aun si el acuario es alto, y brigidamente mas todavía si fuera alto y delgado -no es tu caso pero para desarrollar la idea-...esto porque entre mas alto el oxigeno abunda mas arriba y escasea mas abajo, si el acuario es ancho hay mas contacto con la superficie, siendo la situación mas desfavorable delgado y alto...)


Oka, pero no se si leiste un post donde yo mencionaba que ahora estoy usando una bomba aireadora en el acuario, con dos difusores en ambas esquinas. Esto igual mejora el movimiento superficial, la circulación y la oxigenación del agua. Ahora la tengo funcionando todo el día, porque por lo que he leido... los discos en etapa de crecimiento, necesitan aguas muy oxigenadas siempre.

O tu crees que igual debería replantearme lo que me recomendó Joen, de poner la flauta de retorno sobre la superficie del agua?

GmoAndres escribió:Sobre los cambios diarios, personalmente a mi no me convencen mucho, sé que hay quienes los recomiendan pero de todos modos me parecen un poco excesivos


Podrías justificar tu última apreciación?

Gracias y saludos.

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 16:57
por GmoAndres
Hola,
1-no, no encontrarás en ninguna parte "seria" que la fotosintesis y respiracion celular sean procesos alternados, asi que no creo que sea culpa de la literatura. las plantas NO dejan "de producir oxigeno en el dia para consumirlo en la noche" (citando el articulo de acuario-gratis), simplemente respiran todo el tiempo porque sino se mueren y paralelamente realizan procesos cuyas reacciones liberan o2 en ciertas etapas (fotolisis de una molecula de agua para obtener un electron que gatille los procesos de la fase dependiente de la luz) y en otras consumen co2 para formar sus biomoléculas ("fijación de co2" o ciclo de calvin). Mas aun, estos procesos TAMPOCO son "alternados", las reacciones fotoindependientes ocurren con o sin luz, mientras existan ciertos "productos" ("poder reductor") formados en la fase fotodependiente
2-no no había leido lo de la bomba...pero no sé :-k (es que las bombas no me convencen mucho) ; si fuera mi acuario procuraría un retorno no sobre la superficie, pero sí a muy poca distancia por debajo. La idea es que se "note" cierto movimiento en la superficie, y que cuando sigues una particula o burbujilla con la vista se "note" que hay buena circulación (tambien depende del caudal del filtro), no sé como explicarlo bien pero creo que se capta la idea, je
3-la renovación continua en general me parece bien, creo que el ideal debiera ser cambiar todos los dias un volumen pequeño, pues creo que entre mas paulatino menos traumatico. Sin embargo utilizo cambios semanales de +-40-50% por simplicidad, aunque preferiría algun ingenio que renueve poca agua constantemente (porque el cambio semanal no deja de ser un procedimiento algo traumàtico y brusco para el ecosistema del acuario). La cosa es que o lo uno o lo otro, pero cambiar semanalmente 50% y diariamente 10% personalmente me parece mucho, no digo que este mal y que no lo sigas haciendo si te resulta, solamente creo que es bueno "hasta cierto punto" permitir algun tipo de "envejecimiento" natural del agua , bastando con que cada semana se renueve mas o menos la mitad (para diluir metabolitos y etcs).

saludos!

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 17:41
por kuyems
GmoAndres escribió:.... +-40-50% por simplicidad, aunque preferiría algun ingenio que renueve poca agua constantemente (porque el cambio semanal no deja de ser un procedimiento algo traumàtico y brusco para el ecosistema del acuario). La cosa es que o lo uno o lo otro, pero cambiar semanalmente 50% y diariamente 10% personalmente me parece mucho, no digo que este mal y que no lo sigas haciendo si te resulta, solamente creo que es bueno "hasta cierto punto" permitir algun tipo de "envejecimiento" natural del agua , bastando con que cada semana se renueve mas o menos la mitad (para diluir metabolitos y etcs).

saludos!


con respecto a este punto, y en lo que respecta a tener Discos Juveniles, tiene que hacerse un cambio de agua entre un 10 y 30 % si o si, la papilla que queda escondida por ahi en los plantados y la que sobra en los acuarios de crias, se descompone con gran rapidez, y afecta demasiado a los discos, he tenido varias bajas en las crias al no hacer estos cambios , hace poco limpie un sera fil 900, con no mas de 2 semanas de uso en el acuario de crias y estaba todo asquerosamente podrido, realmente sin estos cambios agua , por lo menos en mi EXPERIENCIA y con MIS DISCOS, estos cambios son necesarios.


saludos

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 17:52
por GmoAndres
hola,
me refería a rutinas en un acuario estable en general.
Kuyems: 30 diario?
creo que un acuario especifico de engorde o algo similar es diferente, en particular por lo que señalas sobre los excesos de comida
sl2s

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 18:05
por WhiteShark
Hola de nuevo GmoAndres,

GmoAndres escribió:1-no, no encontrarás en ninguna parte que la fotosintesis y respiracion celular sean procesos alternados, asi que no creo que sea culpa de la literatura.


A lo que yo me refería era que típicamente en la mayoría de los libros y artículos (Ejemplo: Ultima slide del "Acuario Virtual"), en el ciclo biológico se muestra que en el día (cuando reciben luz) las plantas emiten oxígeno y consumen CO2, mientras que en la noche (cuando no hay luz) las plantas consumen y emiten CO2. Esto comunmente lo explican como si fuera un proceso alterno. ¡Este es "el mito" que ahora has derrumbando! Gracias por la aclaración. Muy interesante =D>

GmoAndres escribió:2-no no había leido lo de la bomba...pero no sé :-k (es que las bombas no me convencen mucho) ; si fuera mi acuario procuraría un retorno no sobre la superficie, pero sí a muy poca distancia por debajo. La idea es que se "note" cierto movimiento en la superficie, y que cuando sigues una particula o burbujilla con la vista se "note" que hay buena circulación (tambien depende del caudal del filtro), no sé como explicarlo bien pero creo que se capta la idea, je


Entiendo la idea. Voy a probarla y ver cómo anda. La veo super viable para mi acuario. Grax :cheers:

Lo de la bomba de aire a mi tampoco me tiene muy contento que digamos... O sea, cumple su función, pero no me gusta ese ruido ni lo de las burbujas... No se... lo veo como poco natural... Pero es pura apreciación personal, porque a mi Señora le encantan... Jajaja

GmoAndres escribió:3-la renovación continua en general me parece bien, creo que el ideal debiera ser cambiar todos los dias un volumen pequeño, pues creo que entre mas paulatino menos traumatico. Sin embargo utilizo cambios semanales de +-40-50% por simplicidad, aunque preferiría algun ingenio que renueve poca agua constantemente (porque el cambio semanal no deja de ser un procedimiento algo traumàtico y brusco para el ecosistema del acuario). La cosa es que o lo uno o lo otro, pero cambiar semanalmente 50% y diariamente 10% personalmente me parece mucho, no digo que este mal y que no lo sigas haciendo si te resulta, solamente creo que es bueno "hasta cierto punto" permitir algun tipo de "envejecimiento" natural del agua , bastando con que cada semana se renueve mas o menos la mitad (para diluir metabolitos y etcs).


Entiendo tus argumentos y me parecen super válidos. Incluso yo anteriormente cuando tenía un plantado de 80 lts con cardenales, otocinclus, ramirezis y corazones sangrantes, solo me bastaba con cambiar entre un 40% o 50% semanal y algunos días solo rellenar el agua evaporada y listo. Las algas brillaban por su ausencia! Pero ese es el caso en que uno los alimenta con hojuelas y/o gránulos.

Mi caso actual es algo distinto. Tengo 7 discos de entre 3 a 6 meses, comiendo papilla y créeme que son realmente desordenaos pa' comer. Más aún si la papilla no está preparada con agar agar, queda esparcida por todas partes. Imagínate una cucharada de comida pa' guaguas esparcida en el fondo del acuario... cada vez que alimentas. ](*,) Así que de alguna u otra forma (esté plantado o no) el sifoneo diario es super recomendable en acuario de discos, para eliminar toxinas, fecas y restos de alimentos que quedan del día.

Sobre la cantidad de agua que se cambia, algunos estudios de Jack Wattley y otros discófilos muy reconocidos a nivel mundial, señalan que los discos son super suceptibles de pegarse una enfermedad o retrasar su crecimiento cuando el agua no es cambiada periodicamente. Por ende, entre más agua se pueda cambiar periodicamente, mejor. Siempre y cuando, se mantengan estables los parámetros físicos y químicos del agua.

Saludos y gracias por todos los consejos :thumbright:

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 18:11
por GmoAndres
hola, edité lo que te coloqué sobre la fotosintesis y respiracion para justificar la observación pero lo coloco de nuevo "para que no se pierda" : las plantas NO dejan "de producir oxigeno en el dia para consumirlo en la noche" (citando el articulo de acuario-gratis), simplemente respiran todo el tiempo porque sino se mueren y paralelamente realizan procesos cuyas reacciones liberan o2 en ciertas etapas (fotolisis de una molecula de agua para obtener un electron que gatille los procesos de la fase dependiente de la luz) y en otras consumen co2 para formar sus biomoléculas ("fijación de co2" o ciclo de calvin). Mas aun, estos procesos TAMPOCO son "alternados", las reacciones fotoindependientes ocurren con o sin luz, mientras existan ciertos "productos" ("poder reductor") formados en la fase fotodependiente

sobre los cambios de agua: quizas igual le puse "color", sumarle al 50 semanal 10% diario al fin y al cabo no es para "tanto" ....de todos modos creo que lo optimo es algun sistema "continuo" (hay algunos ingenios con rebosaderos bien buenos, a los cuales aun no he puesto debida atención), y en su defecto, un cambio generoso semanal asumiendo muy buena filtración..y que entre menos trabajo mejor, mientras no signifique menoscabo en el resultado

sl2s

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Sab, 01 Ago 2009, 00:02
por Riota
kuyems escribió:
GmoAndres escribió:.... +-40-50% por simplicidad, aunque preferiría algun ingenio que renueve poca agua constantemente (porque el cambio semanal no deja de ser un procedimiento algo traumàtico y brusco para el ecosistema del acuario). La cosa es que o lo uno o lo otro, pero cambiar semanalmente 50% y diariamente 10% personalmente me parece mucho, no digo que este mal y que no lo sigas haciendo si te resulta, solamente creo que es bueno "hasta cierto punto" permitir algun tipo de "envejecimiento" natural del agua , bastando con que cada semana se renueve mas o menos la mitad (para diluir metabolitos y etcs).

saludos!


con respecto a este punto, y en lo que respecta a tener Discos Juveniles, tiene que hacerse un cambio de agua entre un 10 y 30 % si o si, la papilla que queda escondida por ahi en los plantados y la que sobra en los acuarios de crias, se descompone con gran rapidez, y afecta demasiado a los discos, he tenido varias bajas en las crias al no hacer estos cambios , hace poco limpie un sera fil 900, con no mas de 2 semanas de uso en el acuario de crias y estaba todo asquerosamente podrido, realmente sin estos cambios agua , por lo menos en mi EXPERIENCIA y con MIS DISCOS, estos cambios son necesarios.


saludos



100% de acuerdo. Practiqué bastante tiempo con los periodos entre los cambios para notar las diferencias, y con la papilla para discos si no sifoneas diariamente, al tercer día ya tienes algas, y no pasa mucho tiempo para que empiecen a oscurecer los colores de los peces.
También creo que es bueno que el agua madure de manera natural, pero sobre todo en acuarios de discos (digamos, su buen tanque de agua) un 10% o 20% diario no afecta mucho al "total" (menos con mucha filtración biológica).
Por otro lado, en acuarios esos si no plantados, no es sorpresa que comenten que cuidan a los discos con cambios de agua de hasta el 90%.

saludos!

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Lun, 03 Ago 2009, 18:13
por patodietz
A YA YA YAY!!! JIJIJIJI
Ven como duele la cabeza tratando de criar discos en plantados.
No quiero pecar de sabiondo pero reafirmo mi posición de criar discos en acuarios pelados.
Puedo cambiar 100% agua diaria si quiero, sifonear a concho, lavar vidrio interno con esponja todos los días si quiero, tener filtro biologico mega grande casero con un tubo de PVC con hoyos a lo largo de toda la longitud del acuario y que caiga como ducha a 1 cm sobre el agua.
No quiero desmerecer el tremendo esfuerzo de mi amigo y ojalá le vaya muy bien, pero....de que le va doler la cabeza, le va a doler.
NOTA: Ya me cambié de casa este fin de semana y el proximo armo mi proyectito y subiré fotos pa` que les toque a ustedes ahora calentar el mate, arreglar la lana y pelarme como condenaos.
Saludos y un abrazo a todos los que viven en Chile y sus alrededores (Entiendase Santiago y V Región)

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Lun, 03 Ago 2009, 18:53
por Gonzalo188
patodietz escribió:A YA YA YAY!!! JIJIJIJI
Ven como duele la cabeza tratando de criar discos en plantados.
No quiero pecar de sabiondo pero reafirmo mi posición de criar discos en acuarios pelados.
Puedo cambiar 100% agua diaria si quiero, sifonear a concho, lavar vidrio interno con esponja todos los días si quiero, tener filtro biologico mega grande casero con un tubo de PVC con hoyos a lo largo de toda la longitud del acuario y que caiga como ducha a 1 cm sobre el agua.
No quiero desmerecer el tremendo esfuerzo de mi amigo y ojalá le vaya muy bien, pero....de que le va doler la cabeza, le va a doler.
NOTA: Ya me cambié de casa este fin de semana y el proximo armo mi proyectito y subiré fotos pa` que les toque a ustedes ahora calentar el mate, arreglar la lana y pelarme como condenaos.
Saludos y un abrazo a todos los que viven en Chile y sus alrededores (Entiendase Santiago y V Región)




Por eso tome la "sabia" decision de mesclar los plantados con la engorda de discos!!!


Mitad pelado, mitad plantado! \:D/

Alimento en la parte pelada y despues sifoneo los restos... y en la otra mitad me quede con puras plantas como anubias, aponogenton y echinodorus no se junta tanta mugre en las hojas y con mi super equipo de 13 corys panda y 3 botias dejan limpiecito O:)

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Lun, 03 Ago 2009, 18:59
por WhiteShark
patodietz escribió:A YA YA YAY!!! JIJIJIJI
Ven como duele la cabeza tratando de criar discos en plantados.
No quiero pecar de sabiondo pero reafirmo mi posición de criar discos en acuarios pelados.
Puedo cambiar 100% agua diaria si quiero, sifonear a concho, lavar vidrio interno con esponja todos los días si quiero, tener filtro biologico mega grande casero con un tubo de PVC con hoyos a lo largo de toda la longitud del acuario y que caiga como ducha a 1 cm sobre el agua.
No quiero desmerecer el tremendo esfuerzo de mi amigo y ojalá le vaya muy bien, pero....de que le va doler la cabeza, le va a doler.
NOTA: Ya me cambié de casa este fin de semana y el proximo armo mi proyectito y subiré fotos pa` que les toque a ustedes ahora calentar el mate, arreglar la lana y pelarme como condenaos.
Saludos y un abrazo a todos los que viven en Chile y sus alrededores (Entiendase Santiago y V Región)


Jajajajaja [smilie=587.gif]

Así es tocayo, si ya conocemos su postura de criar discos en acuarios pelados. Y es muy válida por lo demás! :thumbright:

Los que tenemos discos en acuarios plantados (Riota, kuyens, Joen y yo), también hemos argumentado nuestras posturas (diferentes por lo demás). Y son tan válidas como la suya! :thumbright:

Hammm.... Y cuando me duela la cabeza de tanto haber peliado con lo del ph, que las algas, que la alimentación de los discos, que las plantas, etc.... me siento, me pongo a mirar mi acuario, me tomo sus pilsen y se me pasa todo :love4: [smilie=67.gif].

Saludos.

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Lun, 03 Ago 2009, 19:21
por patodietz
jajajaja.
Guena tocallo.
Por aca hay unas shelas artesanales de chuparse los bigotes.
Ahhh....y anoche saque buenas conclusiones jiji con un buen cabernet frente a mi acuario
Saludos

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mar, 04 Ago 2009, 22:51
por joen
WhiteShark escribió:Hammm.... Y cuando me duela la cabeza de tanto haber peliado con lo del ph, que las algas, que la alimentación de los discos, que las plantas, etc.... me siento, me pongo a mirar mi acuario, me tomo sus pilsen y se me pasa todo :love4: [smilie=67.gif].

Saludos.


y pa que invitai po ....te la tomai solito :bom:
pa la otra invita jajajajajjaja
y como
han andado las nuevas maravillas en tu acuario



saludos !