Página 7 de 7

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)

Publicado: Mié, 09 Sep 2009, 12:24
por garadous
necronojad escribió:
Imagen



Que planta es esa que se ve al medio? es acuatica o palustre?

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)

Publicado: Vie, 11 Sep 2009, 11:57
por necronojad
garadous escribió:
necronojad escribió:


Que planta es esa que se ve al medio? es acuatica o palustre?



Esa planta es emergida completamente.....por un error la sumergí, pero mi amigo, quien me envío la planta, me dijo que no era sumergida y la coloqué en la parte emergida...es muy bonita, da una flor morada muy hermosa, además da un fruto muy parecido a la mora.....saludos

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)

Publicado: Vie, 11 Sep 2009, 12:00
por necronojad
Altrex escribió:Y hay de esa gravilla volcanica aka en stgo...??
**** que quiero empesar un proyecto nuevo y quiero si o si esa gravilla jajajXD



contacta a Madmax....demás te puede vender y te la manda desde pto Montt....acá en Santiago algunos tienen, pero no sé de donde la trajeron o cuánto vale....esta gravilla es de Petrohue....saludos

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)

Publicado: Vie, 11 Sep 2009, 18:53
por Altrex
dale vale man
:thumbright:

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)

Publicado: Mar, 15 Sep 2009, 15:15
por Maaawi
necronojad escribió:Hola, ahora presento el paludario con un avance de un 80 por ciento....sólo queda poner la luz definitiva junto a la tapa definitiva, plantar una última planta (echinodorus) y poblar con algunas especies de peces y animales (crustaceos, killis, etc).
En estos momentos al paludario le cambio un 40% de agua cada una semana y abono con fert plant, 3 ml dos veces a la semana... cuenta con co2 por levadura con difusor de co2 de vidrio. La temperatura la mantengo en 21º. Las plantas emergidas son helechos nativos, liquenes nativos, anubia barteri var. nana, anubia barteri var. petite, helecho de java normal y crespo, musgo de java, riccia, bromelias, ficus pumila, entre otras. En la parte sumergida, tengo eleocharis parvula, eleocharis nativa, plantas de esteros ( no sé los nombres), tenellus, echinodorus argentina, echinodorus uruguayensis, echinodorus amazonica, utricularia graminifolia, aponogeton madagascariensis.
La fauna se compone, en la parte sumergida, de una pareja de gupys con sus respectivas crias, un triton gallipato hembra y un killi macho; el ideal es llegar a 2 trios de killis y crustaceos como las pancoras. En la parte emergida, hay un sapito 4 ojos, un palote, una araña opilión, algunos gusanos de tierra y uno que otro bicho camuflado....acá el ideal es llegar a una o dos parejas de sapitos de 4 ojos además de palotes e insectos que pueblen el paludario abarcando varias cadenas alimenticias.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


gracias...espero sus comentarios....sobre todo consejos y críticas....saludos

k lindo :D :blob5:

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)

Publicado: Mar, 15 Sep 2009, 15:15
por Maaawi
hermoso k lindo te kedo la embarro.

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)

Publicado: Mar, 15 Sep 2009, 15:16
por Maaawi
Concha se me mando 2 veces sorry

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)

Publicado: Mié, 16 Sep 2009, 01:51
por csolis
Hermoso paludario!!!!!!!
te felicito
saludos

Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)

Publicado: Mié, 23 Sep 2009, 22:16
por jmc
que lindoooo te pasasteeeee.............. creatividad mas espumita hacen milagros jejejej :bom: