Hola,
Como bien comento GmoAndres el gh y ph son importantes pero también la conductividad, si el agua es vieja podemos tener un gh y ph bien bajo pero una conductividad muy alta. Dos parejas pueden tener distinto resultado con igual agua también hay variedades que son mas difíciles, pero generalmente la pareja que pone mas huevos, fecunda mejor, cuida bien, es la que mejores resultados tiene, en igual agua puede que una pareja no saque nada y otra una linda camada, simplemente por ser mejores reproductores.
Para el caso de engorde o urna de exposición, cuando el agua es un poco dura se la puede ablandar ( previo estudio del tema ) con ácido, agua de lluvia ( no se como están con el tema de la polución ), agua destilada pero siempre la mejor opción es el agua de RO. Si de grifo sale aprox. a ph 7,4 gh 10 kh 5 no se requiere nada, los Discos híbridos estarán bien y dentro de la urna los valores se mantendrán un 5 % por debajo aproximadamente, regulando y controlando todo con los parciales.
por joen el Miércoles 11 Noviembre 2009, 00:23
hola diego :
de seguro tu criadero debe poseer muy buena tecnologia ,ojala pudiese compartir algunas fotitos de tus instalaciones para seguir deleitandonos como ha sido hasta ahora
una consulta de que parte de argentina eres?
Hola joen,
Lo mas tecnológico que tengo es… mmm… son flotantes y equipos de RO o puede que los filtros de esponja, pienso que los Discos y la tecnología no se llevan muy bien, para tener éxito en esto hay que tener mano, ojo y dedicación, eso es lo que pienso yo, un criador que quiere muchas crías sin importar como son, a la larga pienso que fracasa, por que el discofilo es exigente a medida que aprende se pone inconformista y afila el ojo, mejor poco y bueno que mucho y malo, bueno si es mucho y bueno mejor que mejor…
Las estructuras son tipo industriales, pueden cargar entre columna y columna 1000 Kg. cada estante 500 Kg. En cada estante hay aproximadamente unos 450 Lt. divididos en dos acuarios 100 x 50 x 50 ( para engorde ) o en tres de 66 x 50 x 50 ( para cría ).
Cada acuario tiene un sifoneador independiente, un flotante ajustable en altura y grifo para carga.
Toda la linea de entrada de agua es de caño de PVC de 1/2", la de descarga es de 1/2", 3/4" y 1", esto me permite descargar al mismo tiempo unos cuantos acuarios inferiores y superiores sin problema y rapidamente.
En la siguiente foto se ve en detalle el sistema de desagote, tiene una manguera que se desplaza dentro de un tubo según lo requiera para poder acceder al rincón mas lejano del acuario o quedar reducida lo mas posible.
La manguera puede quedar dentro o sobre el acuario, siempre queda cebada mientras no vacíe por completo.
El sistema de flotantes tiene la gran ventaja que pueden los acuarios quedar cargando sin mi presencia y con ellos evitar los problemas de desborde, los grifos de los flotantes me permiten regular el caudal de agua que cargan los acuarios.
El sistema de filtrado es solamente por medio de filtros de esponja.
El agua llega a los tanques despues de pasar por cartuchos de sedimentos y carbon, tambien alli llega el agua de dos equipos de osmosis para ajustar los parametros. Desde esos tanques envio el agua a los acuarios por medio de bombas y la temperatura es mantenida por equipos de gas que suman un total de unas 16.000 Cal. para 270 m3.




Bueno ahora la instalación esta un poquito mas grande, copie y pegue, además ahora estoy por mudarlo todo ](*,).
No estoy para nada de acuerdo con mucho de lo que comentas Siddharta, con 15 dias de estudio podrias sacar muy buenos ejemplares ? no es meter dos Discos dentro y listo, te lo aseguro, este pez tiene mucha personalidad entre otras cosas, creo que el 80 % de los hibridos que se ven tienen malformaciones y retraso, creo que no es algo imposible ni mucho menos, pero tampoco algo tan comodo.
Puedo estar completamente equivocado, pero para mi el tema no da para mas de un par de semanas de estudio, la implementacion correcta y LÓGICA del equipo, rebuscar un poco en conseguir los ejemplares aptos y poner en marcha el plan de acción, y eso lo puede hacer cualquiera si tiene LOS MEDIOS , el interés y el tiempo.Te aseguro que en mi pais muchos pensaron lo mismo, si gustas ya puedes ver en sitios de venta de internet instalaciones ( siguen publicadas ) , por que nunca lograron criar nada y si criaron no se lo pudieron vender semejantes peces a nadie. Tambien hay muchos modos de hacer las cosas pero despues asi salen...
:thumbright: