Re: AJO y Endoparasitos
Publicado: Vie, 30 Oct 2009, 01:15
hiko escribió:hola prometi aportar algo a este tema pero cuando estuviera bien informado
leyendo algunos post sobre los parasitos que uds plantearon y sobre enfermedad vs salud, las cosas que se han dicho supongo que uds saben se aplican a tooodos los animales, desde ese punto de vista segun lo que uds han escrito sobre los discos no los hacen unos seres "mas sensibles" que otros animales, sino qe se comportan de la misma manera que cual quier animal.. lo mismo de la edad y % de mortalidad, en cualquier animal con el paso del tiempo va generando una inmunidad natural contra agentes infecciosos incluidos los parasitos un individuo adulto no va a resultar parasitado a menos que su sistema inmune este deprimido,, acuerdense de la triada agente huesped ambiente y el equilibrio.., viendo lo que escribieron sobre discos parasitados vs sanos es aplicable a cualquier animal, y siguiendo el criterio de tener peces sanos deberiamos preocuparnos asi de todos los animales
informacion sobre enfermedades de peces discrepo con lo que dijeron ahi, existe y mucha, lo que si no existe taanta de peces ornamentales pero de haver la hay es cosa de buscar en la red en paginas especializadas (...)
Hola hiko:
Que bueno que un entendido en el tema de su visión como "veedor externo".
En general estoy de acuerdo con la mayoría de lo que dices, pero en cuanto a la "sensibilidad" y "el mismo comportamiento que cualquier otro animal" tengo mis diferencias. El tema es que los comportamientos creo que marcan diferencias significativas. En general cuando un animal se siente enfermo, a la larga va a llegar a un punto en que la alimentación no va a ser su prioridad, siempre y cuando su estado de salud sea más bien "crítico" (por decir algo). No sé por qué, pero los Discos tienen un comportamiento bastante particular, casi suicida...
Apenas detectan que algo no anda bien, de inmediato dejan de comer (no así la mayoría de las especies) con todas las consecuencias ya mencionadas. Sé que en la naturaleza esto se podría explicar dentro de la idea de la supervivencia de los más aptos (fuertes), pero en el acuario de Discos "la cosa" se magnifica de sobremanera. Los discos son muy tímidos y se afectan de sobremanera frente al estrés (mucho más que muchos animales ya que como especie no tienen la misma capacidad de adaptación que otras especies). Todos sabemos que el estrés puede ser la primera etapa para siguientes enfermedades (baja inmune). Por lo mismo, aunque todavía no se vean síntomas visibles de enfermedades producto del estrés, ejemplo: proliferación parasitaria, bactericida, etc., el Discos dejan de comer "al toque" y convencerlos de volver a comer es muy difícil, jejeje.
hiko escribió:(...)mm que mas,, sobre farmacos siempre he visto aca en el foro se usan las dosis medias al lote, deberian buscar papers que avalen estas dosis,
si quieren tratar un nematodo usen un nematicida, un protozoo un antirprotozoario etc seria lo mas razonable, pero busquen algun paper o algo que indique la dosis a usar, muchas veces he leido sobre bombas de antibacterianos qe les dan a sus peces por x motivo, quizs y lo mas probable es que se sane de ese cuadro pero que pasa con sus organos internos que pasa con su higado que pasa con la esperanza de vida de ese pez, que pasa con la posible resistencia bacteriana que podamos estar causando,,(...)
Muy buen punto. Cada fármaco debería ser específico para cada cosa.
Otra cosa es que la mayoría de las dosificaciones (en general) están dadas no por estudios, sino por prueba y error, pero creo que en el caso de los Discos es donde más se ha experimentado/estudiado por lo que estos peces significan en el mundo acuarístico.