Página 6 de 7

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 12:44
por Hermann
GmoAndres escribió:Hermann (ya que tocas el tema del co2)
uff
hay muchos que lo han realizado con exito.
También chilenos (ej: Megadonius)
Lograr un acuario equilibrado, sano ,sin algas, etc...no es nada del otro mundo.

sl2s


Lograr un acuario equilibrado, sano, sin algas no es nada del otro mundo. Pero con discos es bastante mas dificil.
Dela misma manera que tu me dices que muchos han logrado con exito la implementacion del co2 en sus acuarios, tambien conozco muchos que han dormido a sus peces para siempre.(foristas antiguos y algunos mas recientes).
Personalmente, entre arriesgar mis discos y tener un crecimiento rapido de plantas versus no arriesgar mis discos y que mis plantas crezcan lento. Ya sabes que opino y cada cual es libre de opinar y hacer lo que se le de la gana.
Pero nuevamente no estamos de acuerdo.
.:silvar:.

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 15:04
por GmoAndres
Sinceramente, no entiendo el radicalismo.
No había creido necesario desembocar nuevamente en el tema del co2. No es necesario inyectar un camion de co2 para logra un buen acuario y plantas sanas. No todas las plantas demandan lo mismo del gas. Tampoco , insisto, creo que las aguas amazonicas, ricas en acidos humicos y otros provenientes de la descomposiciòn orgánica, sean precisamente pobres en co2. Todos los excesos son malos. El nitrogeno es el gas mas abundante del aire atmosferico. Y de él , en combinación con otros elementos, proviene a base para la fabricacion de polvora. ¿es acaso un gas demonìaco? o depende del uso que se le de?...el ejemplo es obviamente absurdo, pero lo pongo porque argumentando de ese modo, es facil enmascarar un pobre fundamento de fondo.
Los echinodorus , microsoriums, bolbitis, anubias, incluso unas cuantas de tallo, otras como Nimphaeas, musgos y tapizantes varias...acaso son plantas imposibles? que no puede lograrse un buen "aquascape" o un buen diseño de acuario con ellas??????? el aspecto artistico desde la planificación del "hardscape" (lo que en mi opinión verdaderamente distingue un buen diseño de uno mediocre, pues en un buen diseño las plantas solo dan "el toque") es "incongruente" con un acuario que albergue discos?? acaso no pueden recrearse cerros, desniveles, planicies, contrastes, etc, en un acuario con discos??? :-k Es necesario hacer convivir la planta mas dificil, con el disco mas delicado para lograr un buen acuario?????(será imposible :-k ??) ¿se necesita una muralla de plantas en un buen diseño???¿¿¿es necesario el uso de plantas que deban podarse todas las semanas??? un buen acuario plantado, es aquel en donde hay que podar todas las semanas???????????????
El post de Muffet era, sobre la filtración para un "plantado para discos". Acuario completamente posible, si se planifica bien.

Sobre el "desafío" de lograr un acuario plantado completament sano y sin algas que albergue esos animales, no puedo dar en el gusto a nadie no por el " imposible " ni por la extrema dificultad que sugieres , sino porque no tengo los recursos (el menos durante unos cuantos años) . Si los tuviera, estoy absolutamente seguro de que podría demostrar mi postura. De todos modos, está claro que hay acuaristas muy experimentados, mucho mas que yo o que tu, fuera de la lista que mencionas, que saben perfectamente a lo que me refiero.

De todos modos, creo que al final en este foro, termino siendo casi el unico que opina en mi dirección :dontknow:

Saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 15:22
por Hermann
En un acuario de discos se necesita espacio, filtracion y con eso ya se tiene un gran porcentaje de exito.
El poner cerros, piedras y otros adornos que solo ayudaran a que cuando los discos se asusten choquen contra ellos no tiene mayor sentido.
Tu ejemplo de que con hidrogeno se fabrica la polvora no se a que viene. con co2 mataban judios y con exceso de oxigeno pasan otras cosas....Todo en exceso es malo, en eso concordamos.
Aun asi, creo que este post ya paso a un debate entre nosotros 2, cosa que ya hemos puesto las cartas sobre la mesa y con tus argumentos y con los mios, alguien ya tienen donde elegir, opinar y pensar.
Independiente que estemos o no de acuerdo, me alegra mucho que esto se discuta y no sea una regla.

Mis saludos.
:thumbright:

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 15:25
por JoluR
Hermann escribió:....... han logrado con exito la implementacion del co2 en sus acuarios, tambien conozco muchos que han dormido a sus peces para siempre.

Como es tradicional ( .:silvar:. ) voy a hacer la salvedad, q pienso, es fundamental a la hora de efectuar dicha afirmación. No se de ningún "accidente de Co2" cuya causa no se encuentre en la negligencia y/o imprudencia humana. El sistema de Co2 (Pro o casero) no es "per se" algo peligroso. Lo peligroso son las malas practicas asociadas a la implementación y manipulación del Co2. Un sistema de Co2 mal implementado y manipulado es tan riesgoso para los peces, como una urna de acuario mal armada o mal usada, y así hay comparaciones infinitas...

Salu2

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 15:26
por GmoAndres
Hermann escribió:En un acuario de discos se necesita espacio, filtracion y con eso ya se tiene un gran porcentaje de exito.
El poner cerros, piedras y otros adornos que solo ayudaran a que cuando los discos se asusten choquen contra ellos no tiene mayor sentido


Acaso un buen diseño, tiene que ir reñido con un ambiente espacioso?????????? es imposible diseñar un ambiente que cumpla con las condiciones??? en consecuencia, acaso es necesario que el acuario de discos tenga que ser..feo??

:dontknow:

Saludos

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 15:27
por kuyems
:happy1:

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 20:13
por carlitoss
Wolas,,
Esta muy bueno este tema.

Filtración v/s discos, los Discos son peces relativamente grandes por ende comen arto y kgan arto, esto sumado a que son muy desordenados, a mi parecer mas del 35% de lo que se le da de comer termina entre las plantas, sustrato, filtro ( en un acuario plantado). Invertir en un buen filtro con una etapa Biológica considerable será de gran ayuda para mantener un acuario estable, sumado a buenos cambios de agua, constantes aspirando del sustrato, un ejercito de Coridoras ayuda bastante a bajar ese 35% de alimento dando vueltas por ahí.
En conclusión invertir en una buena filtración para un acuario de Discos no será botar plata sobre todo si somos flojos para cambiar agua.


CO2 v/s Discos,, Ufff esto me trae malos recuerdos,,,, Personalmente me gusta mi acuario exuberante lleno de vida, con Discos y plantas hermosos todo a pleno desarrollo, para ello debo tratar muy bien a las 2 especies, es ahí cuando aparecen los problemas es muy fácil desequilibrar todo o alimentar mucho a mis peces o a mis plantas, claramente el éxito de esto esta en lograr ese equilibrio y lo mas importante de todo es saber que para mantener a las 2 especies a pleno voy a correr algunos riesgos. Dejando de lado los accidentes con el co2 que la verdad sea por inexperiencia, descuido, falla mecánica, etc. Los accidentes suceden, un agua poco oxigenada va en total desmedro del desarrollo de un Disco les cuesta tanto respirar q todas sus energías se lo gasta en ello el disco frena su crecimiento y decae, una alimentación abundante para los Discos significa muchos desechos que las plantas ni el filtro serán capas de asimilar ahí es cuando se aprovechan las algas y lo primero q colonizan son a las plantas mas exigentes “un ejemplo vivido fue mis mas 50 wallichis hechas un manojo de algas, mi pastelón de 50 * 30 cm de Callichitroide fueron asfixiadas por las algas todo esto a las semanas de llegar los Discos” .

Por un descuido con el CO2 mate a mis 5 mejores Discos justo cuando hacían sus primeras puestas, a punto de meterlos en acuarios de cría,,,, llegaron a mi cuidado con 3-4 cm murieron de 17cm después de casi 2 año de cuidados y créanme que la wa se siente heavy. Ahora e vuelto e empezar, pero después de esa experiencia no renuncio en tener un acuario exuberante y mis Discos nadando ahí felices, todo estará en buscar el equilibrio y estar muy consiente de los riesgos. Claramente deberé invertir en más seguridad para el uso de co2.

Por lo general los Discofilos buscamos peces espectaculares con un desarrollo fantástico, por ende compramos peces jóvenes y los metemos en acuarios desnudos o semidesnudos ahí les damos comida de calidad a montones para q crezcan rápido y sin retrasos, hacer esto en un acuario plantado es complejo y va en directo perjuicio de las 2 especies si alimentamos mucho a discos algas si muy poco retraso, un acuario desnudo es muy fácil de limpiar, la comida no se pierde entre las plantas ni sustrato esta disponible siempre para los Discos.

Personalmente recomiendo para acuarios densamente plantados Discos adultos a estos solo se les alimenta a lo más un par de veces al día V/s los alevines en desarrollo unas 6 veces diarias.

saludos,,
:thumbright:

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 21:21
por GmoAndres
Hola,
el equilibrio que señalas y con el que estoy de acuerdo, pienso que está al alcance de quien haga bien las cosas. La filtración es sumamente importante, en sus fases mecánica y biológica. El exceso de particulado, implica una gran necesidad de filtrado mecánico. Sobre la alimentación, soy un convencido de que es uno de los mas importantes aspectos en la salud de los peces, debe ser variada y abundante. Muy cierto que los alimentos en forma de pellets y otros envasados son muy proclives a ensuciar el agua. Ahora bien, pienso que es posible, dado que el alimento debe ser variado, combinar con lombrices fragmentadas, Enchytreaus u otros de índole "vivo", a fin de no confiar la alimentación solamente a los productos de manufactura. En particular creo que las lombrices y otros alimentos así son muy buenos, practicamente para toda vida acuática. También peces como Corydoras y similares..o caracolillos "plaga" , son muy útiles para quitar excedentes del fondo. En acuarios cuya zona delantera no sea cubierta por especies tapizantes, sino usando arena "desnuda" como recurso estético, es bastante ventajoso el hecho de que sobre la misma, alimentos para peces de fondo no saturan el sustrato,a la vez que es muy facil la limpieza (osea, a lo que voy, es que ciertos aspectos del diseño pueden optimizar la mantencion o complicarla..y no es necesario para nada, el que el 100% de la superficie esté cubierta de plantas; no es mejor plantado el acuario que tenga mas plantas, mas especies o mayor superficie plantada, no sé si me explico... a veces la elegancia del diseño está en la "sobriedad") .
Un acuario muy cargado a los "musgos" requiere una gran preocupación por el filtrado mecánico; uno de Echinodorus, tambien pero probablemente no es tan critico como en el caso anterior. Y así, se puede jugar con la selección de especies, implementacion y algunos aspectos del diseño, para facilitar la tarea.

Saludos!

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 23:28
por dj1977
GmoAndres escribió:bomba a 3 lucas!! :-s estoy impactado! y que caudal tiene??????????? marca o algo para saber cual pedir???
sl2s


AMIGO MIO ESTA BOMBA O FILTRO PARA PISCINA LA ENCONTRE EN EL SECTOR DE PRODUCTOS CON DETALLE Y LE FALTABA SOLO LAS MANGUERAS PERO ESTABA NUEVA, NUEVA... :thumbright:
Y DESPUÉS COMPRE UNA MAS GRANDE EN 4 LUCAS. :thumbright:
FUE UN SUERTAZO POR NO DECIR OTRA COSA, HACE BIEN DE REPENTE DARSE UNA VUELTA POR ESOS LADOS, YO SIEMPRE ENCUENTRO COSAS OR AHI Y LES DOY ALGUNA UTILIDAD. :thumbright:

ESTA ES...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y CUANDO QUIERAN LA VIENEN A VER COMO ES Y COMO FUNCIONA... :thumbright: :thumbright:

SALUDOS....


PD: SI ENCUENTRO LA BOLETA LA ESCANEO Y LA SUBO...OK :thumbright:

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 23:33
por joen
JoluR escribió: No se de ningún "accidente de Co2" cuya causa no se encuentre en la negligencia y/o imprudencia humana. El sistema de Co2 (Pro o casero) no es "per se" algo peligroso. Lo peligroso son las malas practicas asociadas a la implementación y manipulación del Co2. Un sistema de Co2 mal implementado y manipulado es tan riesgoso para los peces, como una urna de acuario mal armada o mal usada, y así hay comparaciones infinitas...

Salu2


pienso lo mismo que tu ...a la larga cualquier infortunio por el uso del co2 termina siendo un error humano
en mi caso el acuario de disco lo tengo implementado(producto de una alta invercion)con co2 pro y los mejores
elementos para la seguridad que he podido encontrar manoregulador harris,valvula solenoide marca festo,
valvula de aguja ,valvula antirretorno difusor con toma ala sucion de filtro donde hice unas perforaciones para la succion le realice una prueba pensando en un posible error y el exeso de co2 sale a la superficie y se pierde
lo que no sucederia si tubiera un reactor ya que cualquier exeso se disolveria si o si en el acuario con las consecuencias del caso

en mi caso el uso de co2 me ha sido de gran utilidad lo uso entre 1 a 2 burbujas por seg .para 330lts y las plantas burbujean super bien y se desarrollan de manera extraordinaria , no a la velocidad de crecimiento que en otro acuario que tengo solo con plantas donde uso casi la misma cantidad de co2 pero para 72 lts

con respecto a la filtracion pienso que para un acuario de discos ( peces extremadamente sucios ) la filtracion tiene que ser por sobre la norma general que se utiliza de 4 veces la cantidad de agua por hora a unas 6 u 8 veces y una buena carga biologica y mecanica sobre todo si se opta por un plantados de discos

pienso tambien que uno a la larga encuentra grandes aliados en un acuario de discos plantados dentro de los cuales estan los peces de fondo ,en mi caso coridoras las que tengo en una gran cantidad ademas de caracoles pequeños como planorbis y caracoles trompeta grandes devoradores de las hojuelas que quedan entremedio de las hojas de las plantas y de la papilla que no se comen los discos

aparte tambien es mencionar como alguien dijo en su post , que el tener un acuario plantado y con discos es un gran desafio y quiza uno de los desafios mas grande en el acuarismo


saludos !
joen :thumbright:

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Vie, 08 May 2009, 23:36
por dj1977
korntes escribió:En homecenter.cl hay ene filtros baratísimos! Onda filtros de piscina de 2000 litros/hora a 10 mil pesos!!! ¿ Qué tan factible es convertir uno de estos filtros a algo "acuarista" ?



SI AMIGO ES FACTIBLE Y YO LO HICE CON UN LECHERO DE 10 LITROS Y AHORA VOY POR UN CONTENEDOR DE 50 LITROS... :thumbright: :thumbright: :thumbright:

CUANDO LO HAGA, VOY A TOMAR FOTOS DE TODO EL PROCESO Y LAS SUBO PARA COMPARTIR CON TODOS.. :thumbright:

[b]SALUDOS... :salute:


ACÁ HAY UNAS IMAGENES DEL FILTRO DE 10 LITROS EXTERNO :thumbright: :thumbright: :thumbright:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen[/b]

Re: Duda filtración y mueble 840L

Publicado: Sab, 09 May 2009, 04:40
por GmoAndres
oye y la maravilla mete ruido????? (jaj es que no puede ser "tan" bacan..algo tiene que tener!!)

Saludos!!