Página 6 de 11

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mié, 14 Jul 2010, 22:10
por draicon
Hola amigo xergio un buen aporte para el foro es tu guia, solo tengo una duda cuantos kilos de cada cosa necesito para un acuario de 75 de largo por 45 de ancho gracias

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Jue, 15 Jul 2010, 10:01
por Xergio
Tretres escribió:Gracias por todos los datos, empezare mi plantado pronto

Una consulta, no he encontrado un estrato de arcilla natural, hee... supongo que puedo usar ladrillos fiscales.... toscos, molerlos y usarlos, estara bien usarlos ?

alguien tiene experiencia... en usar ladrillos, o donde comprar arcilla
y aprovecho de preguntar si alguien tiene experiencia usando "tierra de hoja" vs hummus, por un asunto de costos, considerando que mi proximo proyecto sera voluminoso

De antemano gracias



Hay muchos acuaristas que han utilizado ladrilo fiscal molido para reemplazar la arcilla natural, en lo personal prefiero la natural, me doy el tiempo y busco un cerro con arcilla rica en hierro (por lo general son los que tienen tonos rojizos), sin embargo hay arcilla con menor concentración de hierro y más de aluminio y que tiene una coloración más pálida o blanquesina. De todas maneras la arcilla se utiliza más por su aporte como elemento coloidal que ayuda a l intercambio de iones, lo que afecta directamente en la entrega de los nutrientes que se aditen a la columna de agua en lugar de utilizarla como elemto que aporta hierro. De hecho no he encontrado en google estudios que hablen que el aporte de la arcilla en el sustrato es principalmente por el hierro.

Respecto a la tierra de hoja, sinceramete no la he utilizado, pero he ledio post donde por utilizar tierra de hoja en el sustrato de un acuario esta se descompone y genera zonas anaeróbicas, emitiendo gases y olores ahuevo podrido. Entonces corrobora y explica que al estar la tierra de hoja en un estado inicial de descomposición (respecto al humus que está en un estado avanzado), el proceso lo desarrolla dentro del acuario con consecuencias no deseadas como las mencionadas. Tal vez la tierra sea un poco más económica, pero el humus tampoco es caro y no se necesita en grandes cantidades para el sustrato.

Saludos.

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Jue, 15 Jul 2010, 10:41
por Xergio
draicon escribió:Hola amigo xergio un buen aporte para el foro es tu guia, solo tengo una duda cuantos kilos de cada cosa necesito para un acuario de 75 de largo por 45 de ancho gracias


Hola,

Como todo en la vida, la cantidad de kilos a utilizar dependerá de muchos factores. A modo de ejemplo, si estamos utilizando en el sustrato una gravilla volcánica con alta concentrción de pome, el sustrato será muy liviano y tal vez voluminoso, por lo que medir el sustrato en kilos tampoco aplica.

Por lo general el sustrato se mide en volumenes por su ubicación (cubicación) dentro del acuario. Si quieres darle un alto promedio a tu sustrato de 7cm de alto (75x45x7)/1000 y listo, ahi están los volúmens en litros requeridos.

Ahora y siendo párctico, una bolsa pequeña de humus, una de perlita o vermiculita, con un poco de arcilla (en mayor proporción que el humus (2 a 3 veces más) pero menor proporción que la gravilla o arena que utilizarás) estarías bien.

Saludos.

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Jue, 15 Jul 2010, 12:45
por Tretres
Xergio escribió:
Tretres escribió:Gracias por todos los datos, empezare mi plantado pronto

Una consulta, no he encontrado un estrato de arcilla natural, hee... supongo que puedo usar ladrillos fiscales.... toscos, molerlos y usarlos, estara bien usarlos ?

alguien tiene experiencia... en usar ladrillos, o donde comprar arcilla
y aprovecho de preguntar si alguien tiene experiencia usando "tierra de hoja" vs hummus, por un asunto de costos, considerando que mi proximo proyecto sera voluminoso

De antemano gracias



Hay muchos acuaristas que han utilizado ladrilo fiscal molido para reemplazar la arcilla natural, en lo personal prefiero la natural, me doy el tiempo y busco un cerro con arcilla rica en hierro (por lo general son los que tienen tonos rojizos), sin embargo hay arcilla con menor concentración de hierro y más de aluminio y que tiene una coloración más pálida o blanquesina. De todas maneras la arcilla se utiliza más por su aporte como elemento coloidal que ayuda a l intercambio de iones, lo que afecta directamente en la entrega de los nutrientes que se aditen a la columna de agua en lugar de utilizarla como elemto que aporta hierro. De hecho no he encontrado en google estudios que hablen que el aporte de la arcilla en el sustrato es principalmente por el hierro.

Respecto a la tierra de hoja, sinceramete no la he utilizado, pero he ledio post donde por utilizar tierra de hoja en el sustrato de un acuario esta se descompone y genera zonas anaeróbicas, emitiendo gases y olores ahuevo podrido. Entonces corrobora y explica que al estar la tierra de hoja en un estado inicial de descomposición (respecto al humus que está en un estado avanzado), el proceso lo desarrolla dentro del acuario con consecuencias no deseadas como las mencionadas. Tal vez la tierra sea un poco más económica, pero el humus tampoco es caro y no se necesita en grandes cantidades para el sustrato.

Saludos.



Muchas gracias por la respuesta, muy completa, gracias....

encontre un estrato de arcilla asi que ya no es un problema :dance: , solo una consulta, es que lo que pretendo con el acuario es crear relieves, como par de cerrillos dentro del acuario, creo que me debere ayudar de piedras que ayuden con la estabilidad de los suelos, mi pregunta es, de cuantos centimetros seria prudente conformar la capa de humus en las zonas plantadas.

PD: diculpa tanto hueveo. Gracias....

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mié, 06 Oct 2010, 03:19
por toskn
Hola
estoy iniciando un acuario plantado y tengo todo menos la arcilla, estoy pensando en
comprar ladrillos para sacar la arcilla pero cuanto se debe moler? molido como polvo?
cuanto?

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mié, 06 Oct 2010, 03:29
por Mava
toskn escribió:Hola
estoy iniciando un acuario plantado y tengo todo menos la arcilla, estoy pensando en
comprar ladrillos para sacar la arcilla pero cuanto se debe moler? molido como polvo?
cuanto?



de todo un poco, lo ideal es como el polvo de ladrillo de las canchas de tenis.
con uno máximo dos basta y sobra.

saludos

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mié, 06 Oct 2010, 03:34
por toskn
mava escribió:
toskn escribió:Hola
estoy iniciando un acuario plantado y tengo todo menos la arcilla, estoy pensando en
comprar ladrillos para sacar la arcilla pero cuanto se debe moler? molido como polvo?
cuanto?



de todo un poco, lo ideal es como el polvo de ladrillo de las canchas de tenis.
con uno máximo dos basta y sobra.

saludos



Gracias!!!

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mar, 12 Oct 2010, 09:51
por FNGRUMAN
MUY BUENO EL ARTICULO, EXCELENTE EL NIVEL DE DETALLE. :clap:

UNA PREGUNTA :think: , QUE PASA SI TOMO UN PAR DE LADRILLOS FISCALES Y LOS MUELO, ME SIRVE TAMBIEN????

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Lun, 20 Dic 2010, 12:25
por rorro_sebastian
Que bueno el post.. ahora toy armando mi sustrato... con ladrillo molido a golpes... y vengandome del vecino del piso de abajo que siempre reclama sin motivos :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
ajajajajjajajajaja

a todo esto mira los post que he encontrado este articulo ha ayudado a mucha mas gente de la que se piensa :D

http://www.acuaristasperu.net/forum/ind ... opic=129.0

http://www.acuaristas.com/foroclub/inde ... pic=8807.0

Saludos ¡¡¡¡

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Dom, 02 Ene 2011, 13:45
por kaggros
yo tengo una consulta, tengo de todo lo que hay aqui pero no encuentro arcilla, mi polola se consiguió arcilla pero blanca y viene asi como plasticina.

podría ocupar esta arcilla? como la ocupo? asi tal cual o tengo que prepararla?

muchas gracias de antemano :D

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Lun, 03 Ene 2011, 11:40
por Shotaro
kaggros escribió:yo tengo una consulta, tengo de todo lo que hay aqui pero no encuentro arcilla, mi polola se consiguió arcilla pero blanca y viene asi como plasticina.

podría ocupar esta arcilla? como la ocupo? asi tal cual o tengo que prepararla?

muchas gracias de antemano :D


Moliendo ladrillos cumpa...

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Sab, 08 Ene 2011, 01:20
por B_njaa
kaggros escribió:yo tengo una consulta, tengo de todo lo que hay aqui pero no encuentro arcilla, mi polola se consiguió arcilla pero blanca y viene asi como plasticina.

podría ocupar esta arcilla? como la ocupo? asi tal cual o tengo que prepararla?

muchas gracias de antemano :D


Lo mas facil de conseguir es la arcilla xD compras un ladrillo fiscal como a 150 pesos y luego descargas toda tu furia en el :twisted: