Caracteristicas de los Extintores para CO2

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

yo no me arriesgaria a usar un extintor ya que puede causar la muerte la explosion del cilindro.
traten de conseguir esos cilindor sde ccu de 11 kilos .
son los mejores para ese proposito
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Shaggy insisto, lee todas las respuesta nates de opinar, extintor es el equipo completo, compuesto por una boquilla o pistola valvulas y un CILINDRO que estas mas que probado segun la tabla de presiones de trabajo que SI se puede usar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Francisco Acosta Ritter
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral

Mensaje por Francisco Acosta Ritter »

Acabo de consultar por el asunto del cilindro de CO2 para extintores, el cilindro comun soldado no sirve, los cargan solo con 350 libras, tiene una pared de hasta 3mm y el otro para CO2 sin costuras con una pared sobre 5mm, lo cargan con 1200 libras de presion. pero no sé con cuanto cargan los CO2 prof. me gustaria saber.

espero que nadie le ponga uno de los cilindros comunes, me dijo el amigo de los extintores que queda la cag.$*¡ª.... o sea se desfondan y a los de CO2 le hacen una revision cada 5 años, por si se deforman por la presion. o sea no son indestructibles. me dijo que habria que llenarlo como con 800 libras no mas para mas seguridad.

Saludos
Avatar de Usuario
Francisco Acosta Ritter
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral

Mensaje por Francisco Acosta Ritter »

INYECCIÓN DE CO2 CON CILINDRO

Ya sabemos lo beneficioso que es la inyección de CO2 (dióxido de carbono ó anhídrido carbónico) para las plantas acuáticas. hay muchos sistemas de suministrar CO2 a un acuario, pero quiza la mas profesional sera la inyecion con CILINDRO.

La inyeccion con CILINDRO nos asegura una regulación precisa de la cantidad de CO2 inyectado. Tambien nos dara una larga duración -hasta seis meses- sin ningun tipo de mantenimiento.

Materiales
CILINDRO de CO2 o un extintor de CO2 en deshuso. Mira la etiqueta de cualquier extintor y tendras el telefono de donde los venden en tu localidad. fijarse bien que sea de CO2!!!!
Regulador de presión. Podras encontrarlo en tiendas de equipos de soldadura.
Dos manómetros. Compralos en empresas de extintores.
Llave de tornillo micrométrico. Es una llave que permite un ajuste muy fino.
Valvula eléctrica. Cómprala en tiendas de repuestos de electrodomesticos.
Descripción del equipo y funcionamiento

Cilindro: Es una botella que contiene el CO2.

Regulador de presión: Similar a las que se utilizan en equipos de soldadura autógena. Debe ser lo más preciso posible para que la presión en la cámara de baja se mantenga en el valor deseado en forma constante. Por tanto es recomendable usar uno de doble cámara.

Manometro de alta: Nos indica la presión de la botella de CO2, lo cual nos dara una idea de cuando esta casi vacía. Cuando esta llena la presión está en el orden de 60 a 70 Kg/cm2.

Manometro de baja: Nos indica la presión en la cámara de baja, esta presión debe ser del orden de los 0,8 a 1,5 Kg/cm2, dependiendo del tipo de elemento que regulará la cantidad de burbujas. Hay reguladores que incorporan los dos manómetros.

Válvula eléctrica: Va conectada a los fluorescentes. Esto nos permite desconectar la inyección de CO2 cuando se apagan las luces. Recuerda que sin luz las plantas no son capaces de aprovechar el CO2. De esta manera la botella de CO2 nos dura el doble y tendremos menos oscilaciones de pH. Si quieres, puedes prescindir de esta válvula.

Tornillo micrométrico: Es el encargado de recibir el CO2 que viene de la cámara de baja y regular la salida del gas hacia el circuito que lo llevará al acuario. Este es un tornillo de paso fino que trabaja como una canilla (Llave 3) pero permite hacer una regulación precisa sobre la cantidad de burbujas que pasarán al acuario.

Contador de burbujas: Es necesario conocer el flujo de CO2 que ponemos en el acuario, un método práctico es el de contar la cantidad de burbujas por minuto que suministramos. Su construcción es muy sencilla, un tubo de ensayo, un tapón de goma y dos tubos de vidrio de 5 mm de diámetro como se ve en la figura. Este contador también sirve como lavadero del gas.

La inyección
En primer lugar abrimos la llave 1 a tope, permitiendo de esta forma que el gas salga de la botella y entre en el circuito. A continuacion con la llave 2 regulamos la presión hasta que el manómetro de baja marque entre 0,8 y 1,5 Kg/cm2. Finalmente regulamos la llave 3 hasta tener el numero de burbujas deseado.

Los flujos de CO2 generalmente utilizados están entre 60 a 120 burbujas/minuto, dependiendo de la cantidad de plantas que tenga el acuario y la capacidad del mismo.

Imagen
La mejor forma de inyectar el CO2 es mezclarlo finamente con el agua de nuestro acuario, si ya tenemos funcionando una bomba, sea en un filtro interno o externo como se indica en el diagrama, conectaremos la salida del contador a la entrada de la bomba por medio de una manguerita plástica.

Otros datos
Debe tenerse en cuenta, que el valor del pH varía con la concentración de CO2, entonces si la inyección es continua, durante la noche el valor del pH tenderá a bajar y durante el día a subir. La diferencia del valor del ph entre la noche y el día depende de la dureza temporal KH (dureza de carbonatos) del agua. Suele ser de 2 a 5 décimas de grado

esto lo encontre intruseando en la red y lo publiqué...

Saludos
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Francisco super bueno tu comentario, mira yo tengo un cilindro especifico para CO2 y el manometro no supera las 800 libras de presion!!!!!!!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

gustaveytor escribió:Francisco super bueno tu comentario, mira yo tengo un cilindro especifico para CO2 y el manometro no supera las 800 libras de presion!!!!!!!


¿De cuantos Kilos es tu cilindro , y q manómetro le compraste? ¿tuviste q hacer alguna adaptación o fue llegar y armar?


Salu2
Avatar de Usuario
Francisco Acosta Ritter
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral

Mensaje por Francisco Acosta Ritter »

Yo, ya me compre un cilindro para el CO2, es para 2 kilos y me costo $5000.- Super grueso de pared como de 7 milimetros y sin costuras. y super pesado

Asi que ahora a buscar la valvula y el manometro...

Saludos y que a todos nos salgan nuestros proyectos espectaculares!!!!
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

JoluR escribió:
gustaveytor escribió:Francisco super bueno tu comentario, mira yo tengo un cilindro especifico para CO2 y el manometro no supera las 800 libras de presion!!!!!!!


¿De cuantos Kilos es tu cilindro , y q manómetro le compraste?


Salu2

Cilindro de 3 Kg de Co2
Imagen
La valvua con un caudalimetro que indica los Lt/min de Co2 que va entregando valvula con caudalimetro comprada en INDURA ($30.000+IVA)
Imagen
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

la valvula de las fotos de tonchi es la mia, esta lista para ser conectada, pero si tienen diferencia entre los diametros del cilindro o de la valvula, le pones un buje o reduccion de bronce y listo, sellas las unines con teflon y listo
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

gustaveytor escribió:la valvula de las fotos de tonchi es la mia, esta lista para ser conectada, pero si tienen diferencia entre los diametros del cilindro o de la valvula, le pones un buje o reduccion de bronce y listo, sellas las unines con teflon y listo


¿las cosas las compraste en Valpo o Santiasco?

Salu2
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

En Indura Santiago!!!!!!
fsotos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 87
Registrado: Vie, 19 May 2006, 00:18
Ubicación: Peru

Mensaje por fsotos »

Hola, yo tengo funcionando el sistema de CO2 con un extintor de 5libras, y no tengo problemas, la válvula que tengo es la misma que tonchi y mi acuario esta muy bien.... claro que por el tamaño la carga me dura como 3 meses.... pero la recarga no es tan caro....
Cerrado