Página 5 de 7
Re: Charlie Reef
Publicado: Jue, 26 May 2011, 14:05
por villouta
Chamagol escribió:http://www.todomarino.com/forum/showthread.php?47222-Taller-del-LED
saludos!
Ojo al leer el thread, ya que esta lleno de "inexactitudes", por ejemplo decir que "Flujo luminoso o potencia luminosa: cantidad de luz emitida por una fuente luminosa" para referirse a los Lumen, lo encuentro un poco basico....y puede llevar a malos entendidos
No piensen que es de mala onda, sino que siempre hay que ponderar las fuentes en internet.... :whistle:
Igual gracias Chama por el link! :geek:
Re: Charlie Reef
Publicado: Jue, 26 May 2011, 18:33
por villouta
Saimius escribió:Y como anda el PAR y PUR de los LED?
Dejo unos datos que he encontrado de estos valores en lamparas LED....
Primero la explicacion breve para que todos hablemos el mismo idioma:
Primero la definicion de PAR (Radiacion Fotosinteticamente Activa): Es el número de cuantos de luz (quantum de luz es decir fotones) que entran en un metro cuadrado, a lo largo de un segundo, y que ademas se encuentren entre las longitudes de onda (aprox) entre 400 nm y 700 nm. Es decir cuanta de la radiacion emitida por una fuente de luz cae dentro del rango espectral (400-700 nm) que los organismos fotosinteticos pueden usar para la fotosintesis.
"Cuanta luz" necesitamos?
Esto depende por supuesto de la especie animal fotosintética, es decir del coral o invertebado que tengamos, en gral el rango aceptable es de aproximadamente 100 a 450 PAR, medidos como PPFD (Photosynthetic Photon Flux Density, medida que entrega la mayoría de los medidores de PAR). Obviamente, el extremo más bajo es preferido por los corales de baja demanda de luz, como por ejemplo mushrooms, mientras que el extremo superior sería necesario para corales 'SPS' de aguas poco profundas.
Algunos ejemplos de mediciones de PAR (ojo que algunas son entregadas por el fabricante :whistle: )
http://maxspectusa.com/par.htmlhttp://www.reefcentral.com/forums/showthread.php?t=1965294http://www.reefcentral.com/forums/showthread.php?t=1841197Ahora la definicion de PUR (Radiacion Fotosinteticamente Utilizable): PUR es la parte utilizable del PAR, y diferentes especies fotosintéticas responderan a una diferente gama de PUR, en general se entrega como un % del PAR que se mide. El problema es definir cual seran las long de onda que constituiran la radiacion utilizable para los corales que nos interesan...
En el caso de los corales este espectro es el rango de 400-550nm y 620-740nm. En el caso de las lamparas LED las luces LED mas usadas en la industria son:
Royal Blue: 450nm
Cool White: 5000K-10000K
Neutral White: 3700K-5000K
Warm White: 2600K-3700K
En el caso de Royal Blue su unica componente espectral es de 450nm, por lo que calza perfecto en la prmiera ventana del PUR, de las "White" todas tienen una componente importante en 450nm y un rango de frecuencias de 500nm-700nm, por lo que una mezcla de Royal Blue + alguna "white" seria lo ideal, la mayoria de los sitios recomiendan el uso de las Cool White, basicamente por una razon estetica mas que por un tema netamente tecnico, las luces Cool White dan una apariencia mas azulada.
No logre encontrar una medicion (de buena fuente) de %PUR del PAR para luces LED, la mayoria solo infomra que un "alto porcentaje del PAR es utilizable", pero sin numeros esa aseveracion no vale de nada...
mas detalle en:
http://reefkeeping.com/issues/2006-02/sj/index.phphttp://reefkeeping.com/issues/2006-03/sj/index.phphttp://reefkeeping.com/issues/2006-04/sj/index.phpVer la seccion PAR en:
http://www.americanaquariumproducts.com/Aquarium_Lighting.htmlPUR
http://www.americanaquariumproducts.com/Aquarium_Lighting.html#energyOjala la info le sea de utilidad a alguien :geek:
Saludos!
Re: Charlie Reef
Publicado: Vie, 27 May 2011, 11:09
por Saimius
Re: Charlie Reef
Publicado: Vie, 27 May 2011, 12:16
por Baadaq
se ve interesante, pero no se puede comparar a MH de 400 watt en par, lo mejor para rivalizar con eso seria un led de 100 watt, pero no e visto al menos lamparas hechas con led de 50 watt hacia arriba.
Charlie Reef
Publicado: Vie, 27 May 2011, 12:29
por Saimius
No tengo información de PAR para MH de 400W, pero un promedio de 600 a 60cm es excelente.
Re: Charlie Reef
Publicado: Dom, 29 May 2011, 01:08
por Angélica
ufffff bellisimo!!!!!!!
algun dia quiero uno asi!
Saludos!
Re: Charlie Reef
Publicado: Dom, 29 May 2011, 10:10
por poki
:o Me gusta mucho tu Reef ! Pero no lo creo tan facil para llega a ese nivel...a meno yo no conozco alguien de foro tiene una Reef como la tuyo tan bonido !
yo empieze mi Reef despued de terremotor y hasta dia de hoy me cuesta mucho para llega una parametro de idea y se me muere la pece se muere la coral :doh: de verdad no se por donde empiza ordenar ...
:pray: Puede cuenta un poco de tu experiencia para aprender.. y quiza un dia puede logra una Reef como la tuyo!
saludo y Gracia por con partir tu conocimiento
charlie
Re: Charlie Reef
Publicado: Dom, 29 May 2011, 13:44
por SERGIÑO
:clap: :clap: :clap: :clap: Hermoso.......Amigo!!!! :clap: :clap: :clap:
Re: Charlie Reef
Publicado: Dom, 29 May 2011, 14:13
por Hysa
Donde te cunstruyeron esa caja?
Re: Charlie Reef
Publicado: Dom, 29 May 2011, 18:12
por gran-s
Hysa escribió:Donde te cunstruyeron esa caja?
X2
Re: Charlie Reef
Publicado: Dom, 29 May 2011, 21:12
por RPC
Bueno, nada mas que decir espectacular...
Quisiera preguntarte por el controlador neptune, es de 220v??? quiero adquirir uno, pero tengo esa duda por el voltaje de los aparatos que se conectan a el y que calentadores usa, alguno en especial o cualquiera????
Saludos.
Re: Charlie Reef
Publicado: Jue, 02 Jun 2011, 23:13
por Charlie
gran-s escribió:Hysa escribió:Donde te cunstruyeron esa caja?
X2
La caja me la tuvieron que construir en la casa.. de hecho tengo unas fotos simpáticas donde
sale el que me la armó dentro de ella.
El diseño es especial ya que tiene en un costado 110 de fondo (no de profundidad), con el
objetivo que se perdiera la vista hacia atras mirando desde un punto en particular..
Feliz les doy el dato del que me lo armó.. pero por PM.
s.
charlie